La Universidad San Jorge, patrocinador principal del Fénix Rugby
El equipo, que pasa a llamarse USJ Fénix, es el máximo representante del rugby aragonés en categorías nacionales al competir en División de Honor B
El equipo, que pasa a llamarse USJ Fénix, es el máximo representante del rugby aragonés en categorías nacionales al competir en División de Honor B
Habrá pruebas de 200, 400 y 800 metros, dependiendo de la edad. La inscripción de 2 euros se destinará íntegramente a la Fundación Down. Los y las cinco primeras clasificadas en cada prueba recibirán premio y subirán al podio, y todos y todas las participantes recibirán la bolsa del corredor compuesta por diferentes regalos y productos de avituallamiento.
USJ Fénix ocupa la tercera posición del grupo, empatado a 5 puntos con Babarians X Calviá y Les Abelles, primero y segundo clasificado respectivamente
Por otra parte, este pasado fin de semana, Aragón disputó el Torneo Interterritorial de Tenis de Mesa celebrado en Ocaña. Lo hizo junto a otros 11 equipos de diferentes territorios del Estado español. Gracias, principalmente, a los meritorios primeros puestos de Silvia París -en benjamín femenino- y Alejandro Vivo -en alevín masculino-, Aragón quedó finalmente en sexta posición.
Los rojillos vencen al Real Madrid (72-63) en el memorial José Luis Abós de presentación de la temporada
Ha vencido a Argentina por 75-95 en la final disputada este domingo en Pekín. Francia se lleva el bronce tras ganar a Australia (67-59).
La próxima semana, el Fénix jugará en el siempre difícil campo de Sant Cugat, que hoy perdió contundentemente en su visita a Les Abelles 57/10, para conseguir la primera victoria a domicilio
La resaca andorrana y el día de descanso dejan esta crónica con un guion que se rompió en la contrarreloj entre Jurançon y Pau, entre lánguidos viñedos en el corazón del Bearn, 36 km por carreteras estrechas, curvas y una parte inicial con varias cotas
Vuelta a la competición para el Fénix Club de Rugby. Este sábado, a las 17.00 horas en el CDM David Cañada, los zaragozanos disputarán su primer partido de liga ante el Valencia RC.
El Mundial de Baloncesto de China llega a su recta final tras cerrarse este lunes la segunda fase del torneo. Las selecciones no solo están luchando por las medallas, también por las plazas para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Argentina, Serbia, Estados Unidos y Francia por un lado, y Argentina, Polonia, Estado español y República Checa por otro, juegan por un puesto en la final.
El palista aragonés del Publimax CAI Santiago ha concluido su participación en el Open de Chequia con la presea de plata en la categoría de equipos y un quinto puesto en la categoría individual
Puesta de largo de la temporada oval 2019-2020 en Zaragoza, con victorias del Fénix ante Ordizia S23 y Quebrantahuesos de Monzón. El Íbero de Zaragoza se adjudicó el trofeo femenino. Este lunes, el club aragonés de División de Honor B ha anunciado un nuevo refuerzo, Hernán Verzini, un TOP12 URBA para el centro de la tres cuartos del Fénix.
Como un buen vermú, así ha empezado La Vuelta en sus primeras etapas. Quintana es líder con un Roglic a solo seis segundos y reforzado de cara a la segunda semana de carrera. Migue Ángel López a 16" y Valverde a 20" son tercero y cuarto respectivamente.
El palista del Publimax CAI Santiago, Jorge Cardona, se encuentra en Chequia donde va a disputar a partir de este sábado y hasta el lunes, el Open de Chequia de Tenis de Mesa para Personas con Discapacidad Física
Este sábado el equipo de División de Honor B disputa el Ciudad de Zaragoza y los senior territoriales masculino y femenino juegan partidos. Además, desde el viernes hay un curso técnico interno para entrenadores.
Joaquín Jiménez vuelve a Zaragoza por motivos laborales y vestirá la elástica del Fénix.
El pasado martes, los miembros del staff médico del club, realizaron el reconocimiento médico pre competición a los componentes de la primera plantilla
El conquense se impuso este domingo en un apretado final en Mequinensa a los K2 de Manuel y Víctor Craviotto y de Pablo Colomo y Martín Otazu
La prueba, en la que han tomado parte cerca de medio centenar de palistas, sirve para calentar motores para el XII Descenso Internacional de Cinca en Piraguas
El recorrido de esta 74 edición tiene tres bloques claramente diferenciados, en una combinación de perfiles con el sello de los últimos años: dejar la competición abierta hasta el último día.
El Rugby Fénix sigue sumando incorporaciones para reforzar la plantilla de cara a la próxima temporada. En este caso la última es la del argentino Diego Ariel Levin.
Aunque las actividades comenzaron este miércoles con las pruebas de piragüismo adaptado, es el fin de semana cuando se concentra el mayor número de actividades con el domingo como día clave y el sábado reservado a los entrenamientos libres en el río, trofeo para jóvenes promesas y un sinfín de actividades paralelas
Esta semana las actividades alrededor del Descenso Internacional del Cinca continúan con dos citas importantes, el miércoles 21 de agosto con la tradicional jornada de piragüismo con personas con diversidad funcional, y el jueves 22 el día del voluntariado del descenso, con el reconocimiento a todo este colectivo, asociaciones, clubes y entidades sin ánimo de lucro que colaboran con este evento deportivo.
“Estoy orgullosa, como aragonesa que soy, de venir a mi casa como campeona de Europa”, ha incidido la deportista, quien ha resaltado que seguirá trabajando “para que el judo, que es un deporte minoritario, siga dejando el nombre de nuestra tierra en lo más alto”
La localidad ha organizado junto a FADEMA su II Maratón Acuático Solidario contra la esclerosis múltiple. Los y las participantes han completado 3.169 largos, entre niños, niñas y personas adultas. Además, muchos vecinos y vecinas han colaborado realizando donativos.
En la presentación de la vigésima segunda edición, que se disputará el 25 de agosto, se ha vuelto a reclamar la retirada de algas y lodos en el Campo Municipal de Regatas de Mequinensa, tramo final de la prueba
Ya queda menos para una nueva temporada de basket, con permiso del Mundial, que se presenta más apasionante que nunca para la afición aragonesa. El desafío de Basket Zaragoza es fenomenal: mantener las buenísimas sensaciones de la pasada campaña, tratar de llegar lo más lejos posible en una Liga siempre complicada y competir otra vez en Europa esta vez en la Champions League, menos conocida que otras competiciones por estas tierras pero en todo caso apetecible, incluido el anunciado duelo contra el PAOK.