Zaragoza con Palestina. Este martes, 17 de octubre, tuvo lugar una masiva reunión en la Casa Palestina de Aragón situada en el zaragozano barrio de las Delicias, en la que participaron decenas de colectivos, asociaciones, sindicatos y organizaciones políticas. También acudieron numerosas personas solidarias con la causa palestina. El objetivo de la reunión abierta era "coordinar los esfuerzos" para "continuar exigiendo mediante una movilización sostenida el fin de la violencia indiscriminada del Estado israelí contra la población civil palestina residente en la Franja de Gaza", explican en una nota de prensa.
Mientras se celebraba la abarrotada reunión llegaron las terribles noticias de la masacre del Hospital Al Ahli. Más de 500 personas fallecieron por el ataque israelí contra este centro médico cristiano en Gaza. Entre el dolor y la incapacidad de digerir tanta violencia, las personas y colectivos presentes redoblaron su compromiso con una Palestina libre de ocupación colonial y apartheid israelí.
El principal acuerdo de la reunión fue lanzar la convocatoria de una manifestación bajo el lema ‘Zaragoza con Palestina’ para este sábado, 21 de octubre. La demostración de apoyo saldrá de la Glorieta Sasera a las 18.00 horas y terminará en la plaza del Pilar, frente al edificio de la Delegación del Gobierno español en Aragón. La convocatoria "quiere canalizar la solidaridad con el pueblo palestino", así como "el rechazo al terrible asedio de Gaza" y la exigencia al Estado israelí para que "ponga fin a los ataques indiscriminados contra la población palestina". En el cartel de la convocatoria figuran tres reclamaciones principales: "¡Alto a la masacre sionista!", "¡Reconocimiento inmediato del Estado palestino!" y "¡Contra la ocupación y el apartheid israelí en Palestina!".
La Casa Palestina, y todas las entidades sociales, sindicales y políticas que se suman a la campaña ‘Zaragoza con Palestina’, quieren realizar un llamamiento a la ciudadanía a una participación masiva en la manifestación que recorrerá el centro de la capital aragonesa este sábado. En la reunión estuvieron presentes un gran número organizaciones, entre ellas: OSTA, CCOO, CGT, Intersindical Aragón, SOA, CUT, CNT Huesca, Sección Sindical CCOO en Nurel, CHA, Izquierda Unida, Podemos, Zaragoza en Común, PCE, Puyalón, PCTE, Anticapitalistas, Iniciativa Comunista, Acción Libertaria Zaragoza, CRT, UCE, Red Chilena Zaragoza, Lumaltik en Aragón, Asociación Nicaragua Libre, Ateneo Republicano Zaragoza, Huaquipura, Asociación Vecinal Venecia Montes de Torrero, AC El Cantero de Torrero, CSO Kike Mur, La Olla Comunitaria Luis Buñuel, Coordinadora de Pensionistas, Asamblea Antibelicista de Teruel, Comunidad islámica Aljafería, Grupo de Apoyo Refugiadxs Zaragoza, Refugiadxs Huesca, Ayuda refugiadxs Zaragoza, Comité Solidaridad Internacionalista, Arapaz, Contracorriente – Pan y Rosas, Rasmia Fura, Jóvenes Co y FADEA-EDU. De antemano, la Casa Palestina de Aragón pide "disculpas" si "no ha sido capaz de reflejar en la presente nota la gran pluralidad de entidades que acudieron a la reunión". "La enorme asistencia a la misma ha sobrepasado todas nuestras expectativas", reconocen.
MANIFESTACIÓN
🇵🇸 ZARAGOZA CON PALESTINA
📆 Sab. 21 de octubre. 18 h 📍 Glorieta Sasera¡Alto a la masacre sionista!
¡Reconocimiento inmediato del estado palestino!
¡Contra la ocupación y el apartheid israelí en palestina!👉🏽 https://t.co/uFd6k7Fa0I#PalestinaLibre pic.twitter.com/wN2kgA9rZE
— Casa Palestina de Aragón (@Casapalestina_) October 18, 2023
Concentración en Exeya
Zaragoza no será la única localidad que se movilice este fin de semana en Aragón. Este viernes la Plataforma No a las guerras de Ejea y Pueblos ha convocado una concentración en Exeya para gritar: "Paremos la barbarie. No al genocidio del pueblo palestino". La cita en la capital de las Cinco Villas es a las 20.00 horas frente al Ayuntamiento.
🇵🇸 "Paremos la barbarie. No al genocidio del pueblo palestino". Este viernes, concentración en Exeya. A las 20h frente al Ayuntamiento. Más info: https://t.co/6vxuWcVXA4 pic.twitter.com/BOf7v43lLn
— AraInfo (@arainfonoticias) October 17, 2023
Concentración en Samianigo
En Samianigo la concentración está convocada para el próximo martes, 24 de octubre, por CNT Uesca y la Plataforma Pro-refugiados del Alto Aragón. La capital del Alto Galligo se movilizará, a las 19.00 horas frente al Ayuntamiento, contra el genocidio y la ocupación israelí, en solidaridad con el pueblo palestino.
📣🇵🇸Concentración en Solidaridad con el pueblo palestino!
📅Martes 24 de octubre, 19h
📍Plaza del Ayuntamiento, #SABIÑÁNIGOContra el genocidio y la ocupación israelí. En solidaridad con el pueblo palestino
¡Stop Genocidio! ¡Viva Palestina Libre! #FreePalestine pic.twitter.com/holYQ7kWCf— CNT Huesca (@CNT_Huesca) October 18, 2023
Asamblea abierta en la Universidad de Zaragoza
Además, este mismo jueves, a las 16.00 horas, las agrupaciones Contracorriente y Pan y Rosas han convocado una asamblea abierta a que se sumen estudiantes, trabajadores y colectivos, para impulsar un Comité de Solidaridad con el pueblo palestino en la Universidad de Zaragoza. La asamblea se celebrará frente al Edificio Interfacultades. A esto se une la declaración en apoyo al Pueblo palestino lanzada por trabajadoras, trabajadores y estudiantes de las universidades del Estado español, entre ellas la de la capital aragonesa.
Queremos impulsar un Comité de Solidaridad con el pueblo palestino en la Universidad de Zaragoza. Para ello convocamos a una asamblea abierta a que se sumen estudiantes, trabajadores y colectivos el jueves 19 a las 16h frente al Edificio Interfacultades.https://t.co/fdmT1zzyoG pic.twitter.com/zL2BwK2zHW
— Contracorriente Zaragoza #OrganizarLaRabia (@Contrac_Zgz) October 17, 2023
Charla en Torrero
El jueves 26 de octubre, diferentes colectivos del barrio zaragozano de Torrero - La Paz junto a Acción Libertaria organizan una charla en apoyo al pueblo palestino. El acto se celebrará en la Sala Venecia a las 19.00 horas. Con esta charla "queremos desmontar muchas de las mentiras y bulos sobre Palestina que estos días circulan", afirman en una nota de prensa. También "queremos dejar claro que es la ideología supremacista del sionismo y denunciar la complicidad de occidente con los crímenes del Estado de Israel y su apoyo incondicional al mayor genocidio del siglo XXI".
La población de Gaza, sin alimentos, agua ni energía, se enfrenta a la amenaza del cólera y otras enfermedades infecciosas
Todos estos gestos de solidaridad se multiplican desde que comenzó la masacre contra la población palestina el pasado 8 de octubre. Una masacre que continúa ejecutando Israel sin reparos. Principalmente en una Gaza donde los alimentos, el agua y la energía están a punto de agotarse por las restricciones impuestas por el gobierno sionista. Crímenes de guerra, recientemente justificados por la embajadora israelí en el Estado español, Rodica Radian-Gordon, que abocan a 1,8 millones de personas de la franja a una crisis sanitaria sin precedentes, con la amenaza del cólera y otras enfermedades infecciosas.
Según ha denunciado Oxfam Intermón, las cinco plantas de tratamiento de aguas residuales de Gaza y la mayoría de sus 65 estaciones de bombeo se han visto obligadas a cerrar. Actualmente se vierten aguas residuales sin tratar al mar y, en algunas zonas, los residuos sólidos se acumulan en las calles. El agua potable prácticamente se ha agotado. Algunas personas se ven obligadas a beber de los pozos de las granjas. El Cluster de Agua y Saneamiento de la ONU, del que la organización es miembro, dice que ahora sólo hay tres litros de agua al día disponibles por persona en Gaza. La Organización Mundial de la Salud recomienda que una persona necesite entre 50 y 100 litros de agua al día para satisfacer sus necesidades básicas de salud. Los proveedores privados que administran pequeñas plantas de desalinización o purificación de agua son ahora los mayores proveedores de agua. El personal de Oxfam Intermón dice que el coste de comprar agua se ha quintuplicado.
"No hay electricidad, ni alimentos ni agua en Gaza. Corre el riesgo de convertirse en un caldo de cultivo para el cólera y otras enfermedades. La situación para la población civil ya es intolerable. Nuestro personal nos dice que en algunos casos hay hasta 70 personas hacinadas en una sola habitación. Se debe permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza ahora", ha advertido Amitabh Behar, director ejecutivo interino de Oxfam Internacional.
A pesar de las increíbles dificultades, dos organizaciones locales de la sociedad civil en Gaza han elaborado un plan para ayudar a las personas ahora hacinadas en los refugios con kits de higiene y dinero en efectivo para comprar alimentos en uno de los pocos supermercados que aún están abiertos. Oxfam Intermón está enviando fondos para kits que contienen jabones, champú, toallas sanitarias y pasta de dientes, además de dinero en efectivo para comprar alimentos para 800 hogares. "Dado que los hogares ahora están enormemente ocupados, con familias hacinadas en refugios temporales, incluidas mezquitas, escuelas y hospitales, la ayuda alcanzará muchas veces más ese número", asegura la ONG.
Un portavoz de Palestine Medical Relief Society habló con el personal de Oxfam, sin querer ser identificada por temor a represalias israelíes. "Hemos llegado a un punto en el que las parteras tienen que ayudar en el parto por teléfono, ya que no hay seguridad ni siquiera durante el parto. Nuestro plan es entregar ayuda tan pronto como se abran las carreteras, solo estamos esperando cualquier señal que nos permita apoyar a estas personas en Gaza. Estamos en contacto constante con aquellos que se encuentran sobre el terreno, esperando cualquier oportunidad de ayudar. Se necesita desesperadamente ayuda en esta situación, no sólo mueren personas en los ataques, sino también por enfermedades causadas por la insalubridad, la falta de alimentos y las condiciones en las que están viviendo hombres, mujeres e incluso niños y niñas. Las personas que habitan Gaza se ven obligadas a usar agua contaminada, luchar por conseguir alimentos suficientes para alimentarse y hacer frente a una grave escasez de suministros médicos esenciales", subrayó. "Gaza está una vez más lejos de la seguridad, sin un solo respiro tras el ataque. La gente muere todos los días y las condiciones de vida han caído a un mínimo histórico. A pesar de estas terribles circunstancias, sigue habiendo un rayo de esperanza y determinación", añadió.
Todo esto sucede, mientras la comunidad internacional, léase Occidente, permanece de brazos cruzados o, peor, de parte del régimen sionista. Este miércoles, al mismo tiempo que Joe Biden visitaba Tel Aviv, EEUU vetó en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución que planteaba "pausas" para facilitar la llegada de ayuda humanitaria a Gaza. Y en el Capitolio, cientos de estadounidenses judíos fueron detenidos por irrumpir dentro del Congreso. Exigían el cese del fuego y el final del genocidio en Gaza. Además, varios gobiernos europeos han comenzado a reprimir cualquier demostración pacífica de solidaridad, como requisar e imponer multas por portar banderas palestinas.
Más información en este especial.