Amigas de la Tierra organiza la visita de la activista hondureña Ana Francisca en defensa de la agroecología y la soberanía alimentaria

Ana Francisca Sánchez, campesina y activista hondureña, llega a Aragón tras participar en un encuentro por la soberanía alimentaria en Galicia. Su visita refuerza la defensa de la agroecología y los derechos de las mujeres rurales, con actividades y talleres enfocados en promover prácticas agrícolas sostenibles y semillas locales.

Ucrania, los Brics y los Brics-más

Ucrania, los Brics y los Brics-más

Dos cuestiones importantes, mucho, para la sociedad actual que aparentan no tener demasiada relación, pero sí, la tienen y cada vez más. Lástima que muchas personas atiendan, sólo, a la propaganda de guerra que llega, casi siempre de un solo lado, y no se planteen discernir el grano de la paja.

Victoria de Xiomara Castro en Honduras: fin a 12 años de autoritarismo

Tras 12 años de gobiernos herederos del golpe militar que derrocó a Manuel Zelaya, esposo y compañero de partido de Xiomara Castro, el pueblo hondureño otorga a la candidata de la izquierda una contundente victoria en las urnas frente al régimen encarnado por el Partido Nacional. Castro se convertirá en la primera presidenta del país.

Cáceres

Sin justicia para Berta Cáceres, cinco años después

Con motivo este martes del quinto aniversario del asesinato de Berta Cáceres, organizaciones ambientales y sociales –entre ellas Ecologistas en Acción– envían una carta a la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para instarle a que continúe dando seguimiento a la lucha por la verdad y la justicia en el caso

huracán

La llegada del huracán Iota dificulta la asistencia a millones de personas afectadas por el huracán Eta

Hay ya más de seis millones de personas afectadas y graves problemas de infraestructuras que dificultan el acceso a ellas. El huracán trae consigo vientos catastróficos y fuertes lluvias, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, lo que podría ocasionar nuevas inundaciones, desbordamiento de ríos y deslizamientos de tierra.

Condenas de entre 30 y 50 años de cárcel para los asesinos materiales de Berta Cáceres

La ONG fundada y liderada por Cáceres, la Organización del pueblo Indígena Lenca en Honduras (COPINH), se ha hecho eco en Twitter de la sentencia, pero ha reprochado que no se haya procesado a los autores intelectuales del crimen y señalan de nuevo a la familia Atala Zablah, una de las más poderosas del país. «La impunidad no termina con una sentencia», subraya la COPINH.

Justicia para Berta Cáceres

Es imposible no sentir un regusto amargo tras conocer la sentencia por el asesinato de Berta Cáceres. Imposible que la frustración no se adueñe de nuestros espíritus leyendo como ha resuelto este crimen el Tribunal de la Corte Suprema de Honduras. Han tenido que pasar casi tres años para que al fin se haya conocido la sentencia que condena por asesinato a quienes han sido reconocidos como los autores materiales de este crimen, los inductores, los autores intelectuales, los que pagaron a los sicarios, esos siguen libres. Tal es así que el tribunal solo reconoce como responsables del asesinato de …

La justicia hondureña condena a los autores materiales del asesinato de Berta Cáceres pero no a los autores intelectuales

Siete de los ocho implicados en el asesinato de la activista indígena hondureña han sido declarados culpables, cuatro de ellos también condenados por tentativa de homicidio del activista Gustavo Castro, que resultó herido durante el ataque. Sin embargo, la familia de Berta Cáceres, el COPINH y organismos internacionales han afirmado que el veredicto no satisface sus exigencias al quedar impunes los empresarios que impulsaban la construcción, a quienes señalan como los autores intelectuales del crimen: "La justicia está en deuda con todo el pueblo hondureño, la lucha por la dignidad y la verdad continúa".

Trump amenaza a la caravana de migrantes: "¡Esto es una invasión de nuestro país y nuestras Fuerzas Armadas os están esperando!"

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha lanzado una amenaza a la caravana de personas que salió desde Honduras y se dirige a la frontera sur de EEUU: "Las Fuerzas Armadas les están esperando" con un efectivo compuesto por 5.200 soldados en lo que consideró una "invasión", como un alarde más de su criminalización hacia la población hondureña que huye de la pobreza de su país

Las razones por las que 7.000 personas lo han abandonado todo y han huido de Honduras juntas

Honduras es uno de los peores lugares para ser joven: solamente en lo que va del 2018, se han contabilizado más de 400 asesinatos a menores de edad entre los 12 y 24 años. La mayoría de ellas y ellos son estudiantes de nivel secundario y universidad, de los cuales el 77% se encuentra en condición de pobreza según la UNICEF.

Suspendido temporalmente el juicio por el asesinato de la activista indígena hondureña Berta Cáceres

El juicio oral y público de los ocho presuntos implicados en el asesinato de la activista indígena hondureña Berta Cáceres ha sido suspendido este lunes, poco después de comenzar, por la presentación de cinco recursos de amparo y una recusación al Tribunal de sentencia por parte del equipo legal que representa a las hijas e hijo de Berta Cáceres y por el COPINH

El TSE da la victoria al Partido Nacional mientras las caceroladas rompen el silencio del toque de queda de Honduras

Mientras el Tribunal Supremo Electoral (TSE) da por ganador de las elecciones al actual presidente Juan Orlando Hernández líder del Partido Nacional, neoliberal, pro americano y aliado del ejercito golpista, los y las ciudadanas de Honduras se han manifestado con caceroladas desde las ventanas durante las horas del toque de queda

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies