SONIA ALASTRUEY ALPÍN

SONIA ALASTRUEY ALPÍN

Coordinadora de CHA-Uesca.
presupuesto

Contratación sostenible y responsable

El artículo 1.3. de la Ley de Contratos del Sector Público, formula con un efecto dispositivo y no declarativo, y con total claridad que todos los contratos públicos deberán incorporar criterios de responsabilidad social y medioambiental. Literalmente dice lo siguiente: “En toda contratación pública se incorporarán de manera transversal y preceptiva criterios sociales y medioambientales siempre que guarde relación con el objeto del contrato, en la convicción de que su inclusión proporciona una mejor relación calidad-precio en la prestación contractual, así como una mayor y mejor eficiencia en la utilización de los fondos públicos. Igualmente se facilitará el acceso a …

Servicio de cercanías Uesca-Zaragoza ¡ya!

Llevamos muchos años de retraso para conseguir un Servicio de Transporte de Cercanías Uesca-Zaragoza, que acerque y dinamice ambas ciudades. En España hay 12 líneas de Cercanías, entre ellas la que conecta Zaragoza, Casetas y Utebo. Una de las más parecidas al caso de Uesca podrías ser la que une Avilés (78.000 habitantes) y Gijón (270.000 habitantes), con 30 servicios diarios por sentido cada 35 minutos y una hora de viaje. Pero hay otras como Murcia-Alicante (14 servicios), Cádiz-Jerez (23), Santander-Torrelavega (15), Málaga-Fuengirola (52), Valencia-Castellón (32) o San Sebastián-Irún (25). Por ello no hay que perder ni un minuto, exigiendo …

presupuesto

Una Uesca más sostenible, saludable, y competitiva

El informe sobre “El potencial de las Comunidades Energéticas” de la ONG Amigos de la Tierra, con la participación del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético -IDEA- del Ministerio de Transición Ecológica, sostiene que, con un apoyo normativo e institucional adecuado, las denominadas comunidades energéticas podrían llegar a cubrir en 2030 el 60 % de la demanda eléctrica y el 100 % del consumo de los sectores doméstico y terciario. El documento calcula que en 2030 en todo el Estado español se podría lograr una producción de 148,610 GWh al año con la creación de 8.245 comunidades de …

presupuesto

Un edificio a proteger para dar vida

El edificio del antiguo Seminario lleva cerrado, sin vida, más de 20 años, y es que fue en el 2.000 cuando el consistorio lo compró al Obispado de Huesca por 500 millones de pesetas, para cederlo posteriormente a la Universidad de Zaragoza. Se trata de un edificio de innegable valor histórico, fruto de un interesante proceso evolutivo, en el que a partir de una pequeña iglesia románica se adosan otros edificios según necesidades y posibilidades de cada momento, llegando a conformar los 9.000 metros cuadrados actuales. A finales del siglo XVI (1571) se destina el espacio ocupado por “las casas …

Dignificar a los usuarios de servicios sociales

El alcalde de Huesca renunció por decreto en 2017 al uso del espacio cedido por el Gobierno de Aragón en los antiguos juzgados del Coso, espacio destinado, según había anunciado él mismo con anterioridad, a albergar las oficinas de los servicios sociales del Ayuntamiento de Huesca, donde actualmente se ubica la flamante sede de la Comarca Plana de Uesca/Hoya de Huesca. Las condiciones insalubres y precarias de las oficinas de los Servicios Sociales Municipales de la calle San Bernardo, diagnosticadas y reflejadas en un informe del servicio de Urbanismo del Ayuntamiento de Huesca, llevaron a la publicación del Decreto nº …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies