IKER GONZÁLEZ IZAGIRRE

IKER GONZÁLEZ IZAGIRRE

Periodista. Integrante del Consello d’AraInfo y uno de los cofundadores. Cooperativista en la Economía Solidaria.

250 actos culturales para los Pilares "No Pilares" de las fiestas "no fiestas": ¿Y después qué?

Del 9 al 17 de octubre Zaragoza celebra su Semana Cultural. Un invento del Ayuntamiento de Azcón en sus terceros Pilares, mientras las fiestas patronales siguen suspendidas. Parte del sector de la cultura encuentra un alivio a modo de parche, pero no soluciones. Las salas de conciertos se sienten "ninguneadas", hace días que no quedan entradas, y la oposición denuncia "improvisación" de una consejera, Sara Fernández, muy cuestionada.

"Poesía por la absolución": nuevo impulso de la campaña en solidaridad con los seis antifascistas de Zaragoza

Madrid acoge este sábado el inicio de una serie de recitales poéticos que recorrerán los territorios del Estado con el objetivo de amplificar la campaña por la absolución de los seis de Zaragoza, los jóvenes condenados -cuatro de ellos a seis años de prisión- por participar en una manifestación antifascista

Querella

"Justicia y reparación es quitar los honores a personas que contribuyeron a perpetrar los crímenes del franquismo"

Los grupos municipales de Podemos, Zaragoza en Común y PSOE han decidido no participar en más reuniones del Grupo de Trabajo de la Memoria Histórica del Ayuntamiento. Han criticado su "inutilidad", que no está cumpliendo sus objetivos y que solo es una "excusa" del Gobierno PP-Cs y Vox para "dilatar" el cambio de vestigios franquistas y seguir incumpliendo la ley aragonesa.

cooperación

Los sindicatos del Ayuntamiento de Zaragoza se plantan ante la moción de la ultraderecha contra el lenguaje inclusivo, tumbada por ZeC, Podemos, PSOE y Cs

Vox ha presentado una moción reclamando que el Consistorio "evite el desdoblamiento de género en las comunicaciones a la ciudadanía", así como la retirada de partidas presupuestarias para formación en materia de género. La moción ha sido tumbada con los votos de PSOE, ZeC, Podemos y Ciudadanos. Solo PP ha respaldado la propuesta de la ultraderecha, duramente criticada por los sindicatos con representación en la Comisión de Igualdad.

Colectiviza!: "Buena gente de Aragón trabajando por una democratización radical y libertaria"

Andorra ya está lista para acoger la primera edición del Foro Social Libertario 'Colectiviza! 2021'. Organizado por Apoyo Mutuo Aragón el encuentro se celebra este fin de semana, sábado 25 y domingo 26. Las inscripciones para las mesas de debate se han cerrado por aforo completo, todo un éxito. También hay dos conferencias de acceso libre y bonos de apoyo.

'Altsasu (Gau Hura)' inicia su recorrido: un documental para quien quiera conocer la verdad

El documental de Marc Parramon y Amets Arzallus toma el relevo en un largo camino de movilizaciones y solidaridad contra la injusticia que comenzó "aquella noche" de otoño de 2016. Se estrenó en Barcelona el 22 de mayo, tras una exitosa campaña de mecenazgo. Este sábado llegó a casa, a Altsasu, con gran acogida y muchas emociones.

Torrero recupera la andada 'Senderos de Libertad' para mantener viva la memoria de 'Los Hijos de la Noche'

Tras tener que suspenderla el pasado año por la pandemia, la AC El Cantero, AV Venecia, AV La Paz y ARMHA retoman esta iniciativa que homenajea a aquellos milicianos anarquistas y antifascistas que ofrecieron sus vidas por salvar las de miles gracias a la red de evasión clandestina entre Zaragoza y Fuendetodos, activa desde octubre de 1936 a enero de 1937. La II Andada se celebra el 2 y 3 de octubre.

Lapeña exhumación

Fallece Manuel Lapeña Lapeña: con la verdad, pero sin justicia ni reparación

Este domingo se fue y su padre y su tío, los hermanos Lapeña, todavía no han vuelto a Aragón, siguen enterrados en Cuelgamuros a la espera de que el Gobierno español de luz verde a los trabajos de recuperación de los restos

El sector de la música en directo: "olvidado, ninguneado y despreciado"

Siete asociaciones han solicitado una "reunión inmediata" con Sira Repollés, y una normativa específica para conciertos que permita su viabilidad. Sobre la mesa ponen medidas "sencillas" que "marcarían la recuperación razonable de la actividad". Reclamaciones que no son nuevas, pero hasta ahora nadie escucha a un sector muy castigado por la pandemia y que se mantiene en alerta roja.

Elisa Garrido, Alfonsina Bueno, Lise London: tres antifascistas aragonesas que sobrevivieron al infierno nazi

Ellas son tres de las once mujeres protagonistas de ‘Noche y niebla en los campos nazis’, el libro de la periodista Mónica G. Álvarez. Una obra que habla de "la lucha contra la desmemoria, contra toda clase de fascismo”, y cuyo valor reside en el testimonio de las familias de estas mujeres, resistentes y solidarias, que se enfrentaron a su destino.

che

No podréis quitar al 'Che' de la historia

Asociaciones ciudadanas se concentraron este miércoles frente al Ayuntamiento de Zaragoza y presentaron alegaciones para tratar de frenar la decisión unilateral del Gobierno PP y Cs, cumpliendo los deseos del ultraderechista Vox, de borrar del callejero el nombre del guerrillero y revolucionario mientras continúa incumpliendo la Ley de Memoria Democrática

Tokio cierra sus juegos: los del silencio, pero también de la empatía, la resilencia y los cuidados

Los XXXII Juegos Olímpicos nos dejan una inyección de vitalidad cargada de abrazos, solidaridad, sororidad y resistencia en tiempos de COVID. Simone Biles, por algo más trascendente que unas medallas; la lanzadora de peso y activista LGTBIQ Raven Saunders; Quinn, primera persona transgénero no binaria en ganar una medalla, son protagonistas de Tokio 2020 que baja el telón para dar paso a París 2024. 

El extremeño Alberto Ginés escala hasta la cima de Tokio con un recado para Vox: "Los jóvenes no os queremos"

Con solo 18 años, se convierte en el primer campeón olímpico en el debut de la escalada en los Juegos. Para llegar hasta aquí, desde muy pequeño Ginés se ha comido miles de kilómetros en carretera ante la falta de espacios adecuados para entrenar. Es, junto a Chourraut, Peleteiro y Zapata, uno de los medallistas del COE despreciados por la ultraderecha.

El COI pone en el punto de mira la X de Raven Saunders, el gesto que une a todos los colectivos oprimidos del mundo

La arcaica normativa del Comité Olímpico Internacional prohíbe a las y los atletas expresarse libremente. Pero aunque el COI quiera evitar "politizar" el deporte -el mismo COI que organizó unos Juegos en la Alemania nazi-, Raven Saunders es ya uno de los grandes nombres propios de Tokio 2020 por su resilencia y resistencia.

La barraca del Matarranya Íntim se instala en Fórnols para celebrar su octava edición

Fórnols, el municipio más pequeño de la comarca del Matarranya -80 habitantes-, se convierte en el escenario de la muestra de teatro y artes escénicas de vanguardia, que tras un año de parón se celebra este fin de semana. Ocho años de intimidades escénicas de un proyecto social y cultural referencial.

Arrebato de realidat: el momento del golpe llegará

Franchi (DelDesierto, Gen, 13Krauss, Los Draps), Mario Funes (13Krauss, Embers Path), Pablo (Les Conches Velasques, Picore) y Alex (Piró, BubbaZanetti) pasan por el escenario de Arrebato en unos conciertos en acústico a puerta cerrada que se irán presentando en video. La asamblea de este espacio autogestionado de Zaragoza devuelve así todo el apoyo recibido en los duros meses de pandemia.

Tokio 2020: maldición, negocio y covid

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 llegan con un año de retraso, marcados por la pandemia y con el empecinamiento de la organización a celebrarlos a pesar de tener en contra una fuerte oposición popular

Cambiar de nombre el Parque Che Guevara, por la imposición de la ultraderecha, rompe con el consenso en el Actur

La Asociación Vecinal del barrio de la margen izquierda de Zaragoza ha levantado la voz contra la decisión "unilateral" del Ayuntamiento que "sólo busca el enfrentamiento". La oposición al completo, PSOE, ZeC y Podemos, ha criticado que el Gobierno municipal PP-Cs "claudica, una vez más, ante los prejuicios ideológicos" de Vox.

El macrojuicio 13/13 destapa nuevos casos de torturas y un vergonzoso silencio mediático

“No podía respirar. Intentaba romper la bolsa con los dientes. Sentía que me moría”. Relatos de torturas de Saioa Agirre y Naia Zuriarrain, detenidas e incomunicadas por la Guardia Civil en busca de inculpaciones. Ellas son dos de las ocho ciudadanas vascas procesadas por el sumario 13/13, el macrojuicio que se celebra en la AN por unos hechos de 2010. Testimonios ignorados entonces, silenciados ahora por los principales medios del Estado más preocupados en atacar la soberanía de Cuba.

'Música Al Raso' recupera el Jardín de Invierno con 16 conciertos al aire libre para aliviar a un sector que sigue en alerta roja

Derby Motoreta's Burrito Kachimba, Gabriel Sopeña, Mastodonte, Celtas Cortos, Pablo Carbonell, Arnau Griso, Shinova son algunas de las 16 voces que podremos escuchar en las tardes de verano en Zaragoza, en este ciclo organizado por PIMEE, plataforma que aúna a las asociaciones del sector más afectado por la crisis sanitaria

El Gobierno de Aragón alerta sobre "los riesgos del consumo excesivo de carne"

"El consumo de carne roja y procesada en exceso está relacionada con el riesgo de cáncer", así lo informa la web del Gobierno de Aragón, sin embargo en un "dislate errático y perverso" el presidente Lambán se hace oposición a sí mismo negando las recomendaciones de su Gobierno

Azcón firma un protocolo de colaboración con Repsol el mismo día que la Audiencia Nacional imputa a la compañía por el caso Villarejo

El protocolo, firmado este jueves por el alcalde de Zaragoza, tiene como objetivo, según el Gobierno municipal, "cooperar en iniciativas de transición energética", pero con una multinacional del petróleo corresponsable de los megaparques eólicos que inundan Aragón e investigada por un delito de cohecho y un delito de revelación de secretos. "Repsol nos inspira", ha dicho Azcón.

"Sold out" de Iseo & Dodosound e Irregular Roots en una noche mágica con sabor jamaicano en Mozota

"Gracias por apoyar la cultura en estos momentos", mensaje de El Bosque Sonoro, un comprometido y original festival que, con mucho esfuerzo y nacido en tiempos de pandemia, ya se ha consolidado. Este domingo, broche final con La Pegatina, Samba Da Praça e Iván Ferreiro.

El mundo dice "no" al bloqueo a Cuba, más soberana que nunca

Una vez más por mayoría abrumadora, la Asamblea General de la ONU ha exigido el fin del embargo económico, comercial y financiero impuesto por EEUU a Cuba desde hace más de seis décadas. "El daño humano ante el bloqueo es incalculable", ha denunciado el canciller cubano. A pesar de ser golpeada por dos pandemias, Cuba ha conseguido dos vacunas propias.

Confirman las multas de 14.000 euros a los menores del caso de los seis de Zaragoza

La Plataforma de Madres y Padres para la absolución de los 6 de Zaragoza rechaza la sentencia del recurso "por su falta de garantías" y "por lo interpretativo que está siendo este caso". La Coordinadora Antifascista lo califica de "despropósito legal". Este jueves, Zaragoza ha sido escenario de una nueva movilización con el lema 'Juicios políticos. Condenas ejemplarizantes. El fascismo nos afecta a todxs'.

El Consejo de Europa exige la libertad de los presos catalanes y el retorno de los políticos exiliados

En un durísimo y crítico informe, el Consejo de Europa reprocha al Estado español, a sus poderes ejecutivo y judicial, el encarcelamiento de dirigentes independentistas catalanes, y exige su liberación y que cese el hostigamiento a los políticos abocados al exilio. Los indultos que este martes ha aprobado el Gobierno español llegan tarde y forzados.

"No somos expedientes, somos personas": la PArCo es "un derecho y una urgencia"

Tras más de un año, las movilizaciones convocadas por el Espacio de Defensa de los Derechos Sociales se amplifican. Este lunes, unas 150 personas se han vuelto a concentrar en Zaragoza para denunciar la "situación insostenible" que sufre la población más vulnerable con la Prestación Aragonesa Complementaria del Ingreso Mínimo Vital (IMV), conocida como la PArCo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies