IKER GONZÁLEZ IZAGIRRE

IKER GONZÁLEZ IZAGIRRE

Periodista. Integrante del Consello d’AraInfo y uno de los cofundadores. Cooperativista en la Economía Solidaria.

Muel y Mozota se movilizan contra la avalancha de macroproyectos de energías renovables en la Estepa del Huerva

Creada recientemente, la Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva alerta de que "si no paramos esta barbarie, estaremos muy pronto cubiertos por un mar de placas y aerogeneradores". Desde entonces, no ha dejado de organizarse y luchar contra estos mega proyectos financiados por fondos buitre. Este viernes han organizado una charla en Muel junto a la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel, y preparan una ruta al mirador de Peña Enroque cuando se levante el confinamiento comarcal.

Sindicatos demandan una solución "urgente" para la vacunación del sector educativo "con todas las garantías"

En Aragón son casi cinco mil personas las que se encuentran en esta situación de impasse, "un limbo que sigue generando dudas, incertidumbre y cansancio"

Cubero: "Toda persona que no encaja con la lógica de la ultraderecha es amenazada, y ante esto decimos: no tenemos miedo, no vamos a ser indiferentes y no lo vamos a normalizar"

El partido ultraderechista Vox sigue judicializando la política, retorciendo el relato, torpedeando la normalidad democrática y haciéndose pasar por víctima. Su última acción, de una larga lista, presentar una querella contra el concejal de Zaragoza en Común, Alberto Cubero.

"Aragón no se vende": cientos de personas se movilizan en defensa del territorio

Llegadas desde todos los rincones del país, cientos de personas se han movilizado este 23 de abril, Día de Aragón, en Zaragoza contra los proyectos eólicos y fotovoltaicos, macrogranjas o de ampliación de las pistas de esquí, que contaminan el agua, el aire y la tierra o destruyen el paisaje y la biodiversidad, y que ya inundan todo el territorio

Cortes

La campaña por la absolución de los seis llega a las Cortes: "Son inocentes porque no hay pruebas objetivas. Y no las hay, porque son inocentes"

La Plataforma de Madres y Padres por la absolución de los seis de Zaragoza ha pedido en la Cámara aragonesa "revertir la injusta sentencia que pretende privar de la libertad a nuestros hijos por el único hecho, que está acreditado, de acudir a una manifestación". Recibió los apoyos de IU, CHA y Podemos y la "empatía" del PSOE.

Aragón estabiliza la incidencia COVID pero los ingresos mantienen una "tendencia ascendente"

La positividad se mantiene en el 10%, el doble de lo recomendado por la OMS, y la prevalencia de la cepa británica asciende al 74,2%. Un 9% de la población mayor de 18 años ha recibido la pauta completa de vacunación, cuyo ritmo volverá a descender la próxima semana.

Helena Maleno exige a los gobiernos español y marroquí que cesen la persecución de su familia, "depuren responsabilidades y reparen todo el daño causado"

La defensora de derechos humanos de las personas migrantes y fundadora del Colectivo Caminando Fronteras ha denunciado su "violenta expulsión" de Marruecos por su trabajo, así como un total de 37 ataques contra su persona y su familia, señalando al Ministerio español de Interior, en colaboración con la policía marroquí, como los responsables de este hostigamiento.

Ebro

El Estado español no recurrirá la sentencia de “nulidad” del pantano de Mularroya al reconocer que incumple la Directiva Europea del Agua

El Ministerio español para la Transición Ecológica ha anunciado que no recurrirá la sentencia de “nulidad de las obras del pantano de Mularroya” al reconocer que el proyecto de embalse incumple la Directiva Europea Marco del Agua. Entidades locales como Jalón Vivo, y otros sectores sociales y agrícolas expresan su satisfacción “al estar más cerca la paralización de las obras del trasvase del Jalón al Grío”.

'Torrero, Espacio de Memoria': una carrera de fondo contra el olvido y la ignorancia

AV Venecia, El Cantero y ARMHA presentan un detallado informe, que recoge lugares y hechos, como punto de partida de los trámites para el reconocimiento institucional -porque el ciudadano ya lo tiene- del zaragozano barrio de Torrero como Espacio de Memoria. Tres objetivos con tres recorridos distintos por la historia y la memoria viva.

'Black is Beltza': la revuelta continúa

Netflix estrena en todo el mundo la película de Fermin Muguruza. El incansable artista vasco trabaja ya en una continuación con Ainhoa, la hija de Manex y Amanda, cómo protagonista, en un viaje por Cuba, Euskal Herria, Líbano, Afganistán y Marsella ambientado en los últimos años de la Guerra Fría y que se lanzará en 2022.

"Se puede cometer la mayor injusticia del mundo si nuestros hijos van a la cárcel"

"La única satisfacción que podemos obtener de la justicia es la absolución de nuestros hijos. Estamos hablando de derechos humanos". La Plataforma de Madres y Padres de los seis de Zaragoza ha pedido el apoyo para la campaña por la absolución de sus hijos y ha denunciado la falta de pruebas incriminatorias. También han animado a participar en las movilizaciones convocadas este viernes.

Más de 400 personas de la cultura, anónimas y colectivos firman para pedir la absolución de los seis antifascistas de Zaragoza

La Plataforma de Madres y Padres de los jóvenes condenados -cuatro de ellos a seis años de prisión- por participar en una protesta contra Vox, y la Coordinadora Antifascista impulsan la campaña por la absolución de los conocidos como 'Los seis de Zaragoza’. Desde que arrancó, el 28 de enero, no han dejado de recibir apoyos y de trabajar para que se conozca el caso. Este viernes, convocan nuevas movilizaciones.

Menos del 4% de la población aragonesa ha sido inmunizada frente al COVID-19

Aragón tiene previsto vacunar a un total de 30.090 personas durante esta semana. Hasta el domingo, se han administrado 155.932 dosis, un 81,99% de las recibidas. Darias ha anunciado que en abril llegarán al Estado español 4,8 millones de vacunas de Pfizer, "lo que incrementará considerablemente el ritmo de vacunación". El objetivo sigue siendo que el 70% de la población esté vacunada durante el verano. En Aragón, la tasa de positividad bajó este lunes, por primera vez desde el pasado verano, del 5%.

igualdad sindicatos

"Somos imprescindibles, no invisibles": un 8M diferente tiñe de morado Aragón en defensa de "una salida feminista de la crisis"

"Si nos quieren callar sólo conseguirán que hagamos más ruido", ha sido otro de los mensajes que ha lanzado el movimiento feminista aragonés en este atípico 8M adaptado a la pandemia, con balcones y calles como escenario de las reivindicaciones por las que continuarán peleando los 365 días del año.

Torrero replica el mural feminista de Ciudad Lineal que la ultraderecha madrileña pretendió eliminar

Cinco jovenes artistas de Zaragoza han dirigido la elaboración de esta obra colectiva en el barrio zaragozano. La realización del mural, en el que están representadas Amparo Poch, Angela Davis, Anne Sexton, Frances Farmer o Pippi Långstrump, entre otras mujeres, cobra especial relevancia por el contexto de ataques a la libertad de expresión y de reunión que la lucha feminista está sufriendo, advierten desde la AV Venecia, organizadora del acto que se enmarca dentro de las movilizaciones promovidas por la Asamblea 8M.

Las derechas zaragozanas sacan adelante sus presupuestos con el rechazo total de la oposición y las críticas de los colectivos sociales

"Un presupuesto municipal que ataca al movimiento vecinal, la solidaridad internacional, a la economía social y solidaria, y a una Zaragoza más justa, cohesionada, participativa y sostenible", han denunciado a las puertas del Ayuntamiento decenas de personas. La Coordinadora de Organizaciones Feminista ha criticado el "retroceso en los derechos conseguidos por muchas mujeres".

Memorias

PAMA: "No tenemos nada que celebrar porque la memoria democrática sigue olvidada por el Gobierno de Aragón"

La Plataforma de Asociaciones Memorialistas de Aragón (PAMA) ha vuelto a denunciar el incumplimiento de la Ley de Memoria Democrática de Aragón, vigente desde noviembre de 2018. Lo hacen cuando se celebra en Aragón el Día de la Memoria Democrática que recuerda y conmemora el bombardeo de la aviación fascista que sufrió Alcanyiz el 3 de marzo de 1938.

PP, Cs y Vox contra la cultura comunitaria, contra Harinera ZGZ: un espacio de referencia internacional

La derecha zaragozana ha tumbado una moción de Podemos, apoyada por ZeC y PSOE, para asegurar el mantenimiento de Harinera ZGZ. Representantes de entidades que participan en este espacio han denunciado "la desatención del proyecto, la liquidación de programas y la falta de comprensión de un modelo de cogestión pionero con gran proyección internacional" para defender que "invertir en cultura comunitaria es invertir en salud".

Fuerzas independentistas y republicanas reclaman la desclasificación de los documentos ocultos del 23F: "Es hora de conocer toda la verdad"

ERC, EH Bildu, BNG, la CUP, Junts y PDeCAT han comparecido este martes, 23F, para trasladar a la ciudadanía su compromiso con la "ruptura democrática del régimen del 78". Un régimen que "supone la negación nacional y social de los derechos y libertades de nuestras sociedades y pueblos". Y han ratificado que seguirán trabajando para "la construcción de repúblicas libres, independientes, soberanas y justas".

Teatro, una conferencia y tres exposiciones: recta final de 'La Imagen de la Memoria'

Las jornadas contra el olvido de ARMHA concluyen este domingo en el mismo espacio y de la misma manera que como empezaron: con teatro en la Sala Venecia de Torrero. Antes, podremos asistir de forma virtual a la conferencia "Gurs 1939-1945. La libertad alambrada" con Josu Chueca Intxusta, y hasta fin de mes seguirán abiertas tres exposiciones.

Se confirma la huelga en el autobús urbano de Zaragoza ante "la escandalosa falta de voluntad de Avanza"

"La actitud mostrada por la empresa ratifica como un acierto la decisión tomada en el referéndum por la plantilla", señala el CUT en una nota de prensa en la que también critica duramente al Gobierno PP-Cs: "Es la primera vez que, ante una convocatoria de paros parciales, el Ayuntamiento no se pone directamente en contacto con la representación de los trabajadores". Los paros, que arrancan este sábado, se prolongarán durante cuatro fines de semana.

La plantilla del autobús urbano de Zaragoza apoya la huelga: "La lucha es el único camino"

Este jueves, las y los trabajadores de Avanza apoyaron en referéndum secundar los paros parciales convocados para este mismo sábado, ante "la nula voluntad negociadora" de Avanza. Las movilizaciones se producirían durante cuatro fines de semana, los dos que quedan de febrero (20-21 y 27-28) y los dos primeros de marzo (6-7 y 13-14), en horario de 8.00 a 10.00 y de 20.00 a 22.00 horas.

La indignación por el encarcelamiento de Pablo Hasél llega a las calles de Aragón

Más de 3.000 personas se han vuelto a manifestar este miércoles en Zaragoza en solidaridad con el rapero, detenido y encarcelado el martes. En Uesca, una protesta ha reunido a cientos de personas en defensa de la libertad de expresión. El viernes se ha convocado una concentración en Teruel, el sábado en Binéfar, y el domingo otra en Samianigo.

Hasél

Pablo Hasél en prisión: el primer rapero en Europa encarcelado por sus tuits y sus canciones

A primera hora de este martes, los Mossos han detenido a Pablo Hasél. El rapero, ingresado ya en prisión, se encerró el lunes en el rectorado de la Universitat de Lleida arropado por decenas de personas. La respuesta cuidadana contra el encarcelamiento se traduce en más de setenta movilizaciones en pueblos y ciudades de los Països Catalans. En Zaragoza y Uesca se han convocado dos concentraciones este miércoles. En Binéfar habrá otra el sábado.

El bloque independentista amplía su mayoría absoluta en Catalunya a pesar de la pírrica victoria del PSC

El electorado catalán ha dado una mayoría simple al PSC (33 escaños), que coge el relevo de Cs al frente del bloque unionista. Sin embargo, ERC obtiene los mismos representantes que los de Illa y se sitúa como segunda fuerza, siendo la elegida para liderar el cierre del ciclo de excepcionalidad democrática en Catalunya. Para ello, ya ha anunciado que quiere contar con Junts, la CUP y Comuns para formar un Govern "amplio". El siguiente paso tendrá que ser dialogar con el PSC/PSOE para acordar un referéndum de independencia oficial, pactado y vinculante.

El 14F no cerrará el ciclo de excepcionalidad democrática en Catalunya

En poco más de tres años el pueblo catalán ha vivido dos elecciones al Parlament, un histórico referéndum, una proclamación de independencia y ha sufrido un 155, la destitución de dos presidents, represión, cárcel y exilio. Los comicios de este 14F, cuyas encuestas anticipan unos resultados muy ajustados entre ERC, Junts y el PSC, siguen la tónica de la excepcionalidad. Los partidos soberanistas coinciden en retomar la vía hacia la República pero por diferentes caminos. Madrid, el unionismo, presenta a Illa como su gran baza electoral.

Hasel

Las movilizaciones del caso Hasél fuerzan al Gobierno español a anunciar la reforma del Código Penal

El Ministerio de Justicia y el grupo de Unidas Podemos han anunciado dos propuestas para eliminar la penas de prisión para los llamados delitos de opinión. Tanto Pablo Hasél como organizaciones como No Somos Delito advierten de que para que no vuelva a quedar en un cajón es necesario que las movilizaciones se mantengan.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies