Este mes de mayo se iba a celebrar la 12ª edición consecutiva de este evento deportivo y reivindicativo, autogestionado por los movimientos sociales zaragozanos

Este mes de mayo se iba a celebrar la 12ª edición consecutiva de este evento deportivo y reivindicativo, autogestionado por los movimientos sociales zaragozanos
Entrevistamos a Reda Benzaza portavoz del Movimiento Popular del Rif e invitado por Anticapitalistas Aragón para dar una charla en La Pantera Rossa en Zaragoza. Charramos de la lucha rifeña, de las presas y presos políticos, del contexto internacional, o su relación con Aragón.
El presidente del Gobierno español vuelve al lenguaje belicista para justificar el retorno de miles de personas a sus puestos de trabajo de actividades no esenciales. Asimismo, ha asegurado que "no estamos en la fase de desescalada" y ha pedido "unidad" para un "pacto de reconstrucción económica y social". "Primero la vida. Después la economía", son algunas de las voces críticas de varias dirigentes de Unidas Podemos.
Coop57 y Fiare Banca Ética han puesto en marcha diversos mecanismos efectivos para "paliar los efectos del confinamiento y el cese de la actividad económica" entre sus personas y entidades socias. También trabajan para hacer frente y dar respuesta a lo que vendrá más adelante. Todo, como siempre, poniendo en el centro la vida.
Afrontamos ya la tercera semana de confinamiento domiciliario, una situación extraordinaria que puede generar malestar psicológico. La Asociación de Estudios Psicológicos y Sociales, entidad de la economía solidaria aragonesa, ofrece su ayuda y experiencia para superar el estrés y la ansiedad durante la crisis del coronavirus. Además de los consejos que ya conocemos, Sanidad ha difundido una serie de guías útiles para estos días de aislamiento.
Tras una maratoniana jornada en el Congreso, la ampliación del estado de alarma hasta el 11 de abril, como había propuesto el Gobierno español, ha salido adelante con 321 votos a favor, 28 abstenciones y ningún voto en contra. La izquierda soberanista se ha abstenido y ha pedido la paralización de toda actividad económica no esencial y blindar la protección social. Por su parte, Unidas Podemos ha garantizado su apoyo a un Sánchez que rechaza endurecer las medidas a pesar de afirmar que "la única opción eficaz contra el virus es el aislamiento social".
Os presentamos algunas de las numerosas iniciativas sociales, culturales y solidarias para que estos días de aislamiento, en solitario o junto a nuestros seres queridos, sean más llevaderos.
La huelga de las y los jardineros de FCC en Zaragoza está cerca de llegar al medio centenar de días. Desde el pasado 20 de enero, las y los trabajadores de esta contrata municipal vienen peleando por un convenio justo, la inclusión de cláusulas sociales y la no división en lotes. Manifestaciones casi diarias, concentraciones, intervenciones en los plenos municipales, actos populares, bicicletadas y la acampada en plaza Europa, son algunas de las muchas movilizaciones que están llevando a cabo. No importa si es un día de lluvia, de frío o viento en la capital del cierzo, las y los jardineros están …
La matanza de Hanau reabre un debate que debería tener máxima prioridad, cómo combatir el auge de la ultraderecha
El Gobierno municipal PP-Cs cede: garantizará la unidad de la plantilla y la inclusión de cláusulas sociales, reconociendo así dos de las tres principales reivindicaciones de las y los trabajadores de FCC parques y jardines. La huelga, que comenzó el pasado 20 de enero con un seguimiento diario del 100%, continúa en defensa de un convenio justo.
Tras casi siglo y medio de existencia, a la más importante entidad financiera aragonesa se le atraganta su conversión de caja de ahorros en banco comercial. Despidos masivos y cierre de oficinas con un impacto brutal sobre la economía aragonesa, aumentando el desequilibrio territorial, favoreciendo la despoblación, y empobreciendo el exiguo sistema bancario aragonés, con el único objetivo de obtener más beneficios económicos para unos pocos: sus directivos y accionistas mayoritarios. El que fuera gran pilar del sistema bancario aragonés se ha convertido en pocos años en un grave problema para el conjunto de la economía aragonesa. Durante más de …
Hablamos con el eurodiputado de Podemos y militante de Anticapitalistas, que acaba de publicar el libro ‘La emergencia de Vox’, y cuya presentación en Zaragoza fue prohibida por el Ayuntamiento. En esta entrevista, que puedes leer o escuchar en audio, denuncia que mientras “en Europa no se puede desligar el antifascismo de la democracia”, en el Estado español “hay una palabra clave para conocer a la derecha, impunidad”. Por eso, “atacan a lo organizado en nuestros barrios porque donde hay autoorganización se construye comunidad, y es más difícil que los discursos del odio de Vox y de la extrema derecha entren”.
El CSC Luis Buñuel se llenó este viernes para escuchar a Miguel Urban en la presentación de su libro ‘La emergencia de Vox’. Así fue la respuesta cívica del tejido social zaragozano harto de los caprichos de la ultraderecha que intentó, sin éxito, censurar el acto. Este lunes en AraInfo, amplia entrevista con Miguel Urban.
La jornada política municipal de Zaragoza de este jueves volvió a superar el esperpento con el paripé del trifachito para dar luz verde definitiva a los presupuestos más antisociales en la historia de la capital aragonesa. Este viernes, en el pleno, ha habido continuación. Ambos días, las voces de las entidades, movimientos sociales y jardineros en lucha se han escuchado con contundencia.
"Creemos que la máxima manera de honrar a las víctimas del Holocausto que perpetraron los regímenes fascistas es trabajar para que nunca pueda repetirse. Y colaborar en mejorar la imagen pública de un partido que niega todo esto no es trabajar por evitarlo sino facilitar las condiciones para nuevas políticas de persecución y odio", denuncian desde Towanda. Las entidades memorialistas ni siquiera han sido invitadas.
Este jueves se ha celebrado la Comisión de Hacienda en la que se mostraba el sentido de voto del Pleno del 30 de enero cuando se aprobarán los presupuestos de este 2020. Vox ya se ha cobrado su apoyo y las primeras en sufrirlo serán las víctimas de violencia machista, las embarazadas, las personas migrantes y las entidades sociales.
El concejal de Zaragoza en Común, Alberto Cubero ha hablado este miércoles sobre la huelga de las y los jardineros y ha mostrado la preocupación de la oposición por uno de los asuntos claves: "¿Qué se le está pagando a FCC por el periodo de huelga?"
Entidades sociales y vecinales del barrio zaragozano han hecho público un comunicado en respuesta a las declaraciones del concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, que afirmó que el Ayuntamiento tienen intención de desalojar el CSO antes del mes de abril de este año. Durante casi 10 años, el CSO Kike Mur ha acogido cientos de actos transformando "en luz las viejas sombras del pasado".
La inacción de FCC, que rompió el pasado miércoles la negociación con el comité de empresa, y el silencio cómplice del Gobierno de Azcón han condenado a Zaragoza a una huelga indefinida en parques y jardines. La primera huelga a la que se enfrenta el trifachito arranca este lunes, la misma semana en la que se sometará a votación inicial su primer y polémico presupuesto.
El PSOE había ofrecido al Gobierno de Zaragoza negociar los presupuestos dejando fuera "los retrocesos de Vox"
Este 11 de enero, la sociedad vasca vuelve a demostrar su apuesta firme por "la defensa unánime de los derechos humanos, la convivencia y la paz". Así lo afirma Sare, convocante de las movilizaciones de Bilbo y Baiona de este sábado bajo la dinámica 'Orain Presoak', que también pide al nuevo Gobierno español de coalición "audacia y determinación" para iniciar una política penitenciaria que "ponga fin al régimen de excepcionalidad".
Calvo mantendrá la vicepresidencia actual, Calviño la de Economía, Ribera al frente de Transición Ecológica e Iglesias ocupará Derechos Sociales. Mientras, PSOE y Unidas Podemos firman un Protocolo de funcionamiento para estos cuatro años de legislatura, Sánchez y Torra han acordado mantener una reunión tras la formación del Gobierno, en un día clave para el president y también para Junqueras. Por su parte, ERC ha registrado una batería de preguntas para pedir respuestas sobre la "represión" en Catalunya.
No ha habido sorpresas de última hora, el candidato del PSOE ha sido investido con una ajustada mayoría simple: 167 votos a favor, 165 en contra y 18 abstenciones. Sin embargo, esta investidura será recordada por la lamentable actitud de los partidos del trifachito, porque dará paso al primer gobierno de coalición desde la Segunda República y por el papel fundamental del independentismo.
El alcalde de Zaragoza en un alarde de paternalismo y autoritarismo utilizó su posición de poder para insultar y silenciar a la portavoz del PSOE, Pilar Alegría. Durante el pleno también negó en varias ocasiones la palabra a los grupos de la oposición ignorando que su papel debería ser de mediador y no dedicarse solo a defender las posiciones de su grupo político.
Duro revés para el Tribunal Supremo español que debería haber puesto en libertad a Oriol Junqueras desde que este fue elegido como eurodiputado el 26 de mayo gracias a más de un millón de votos. El terremoto jurídico ha provocado que la Eurocámara levante la prohibición de acceso a Puigdemont y Comín. ERC ha pedido la libertad inmediata de Junqueras, la nulidad del juicio y paraliza las negociaciones con el PSOE hasta que se pronuncie la Abogacía del Estado.
Este domingo, se ha celebrado el XXII Aniversario de la autoproclamada República Independiente de Torrero. La Plaza de las Canteras ha sido escenario de un acto en el que se ha leído el manifiesto, ha habido música y poesía y se ha recibido a las y los embajadores que este año son Adebán, Madres de Altsasu y el CSC Luis Buñuel.
El Corazón del Sapo acaba de anunciar un nuevo concierto, el 22 de febrero de 2020 en la Sala Salamandra de Hospitalet de Llobregat junto a "nuestros hermanos de KOP, y los compas de BATEC". Pero este "no es un evento, ni es un concierto más", asegura la banda aragonesa.