IKER GONZÁLEZ IZAGIRRE

IKER GONZÁLEZ IZAGIRRE

Periodista. Integrante del Consello d’AraInfo y uno de los cofundadores. Cooperativista en la Economía Solidaria.

Varapalo a la justicia española: el Tribunal de Luxemburgo da la razón a Junqueras al reconocer su inmunidad como eurodiputado

Duro revés para el Tribunal Supremo español que debería haber puesto en libertad a Oriol Junqueras desde que este fue elegido como eurodiputado el 26 de mayo gracias a más de un millón de votos. El terremoto jurídico ha provocado que la Eurocámara levante la prohibición de acceso a Puigdemont y Comín. ERC ha pedido la libertad inmediata de Junqueras, la nulidad del juicio y paraliza las negociaciones con el PSOE hasta que se pronuncie la Abogacía del Estado.

República Independiente de Torrero: 22 años navegando contracorriente

Este domingo, se ha celebrado el XXII Aniversario de la autoproclamada República Independiente de Torrero. La Plaza de las Canteras ha sido escenario de un acto en el que se ha leído el manifiesto, ha habido música y poesía y se ha recibido a las y los embajadores que este año son Adebán, Madres de Altsasu y el CSC Luis Buñuel.

El Corazón del Sapo vuelve a tomar la palabra para gritar contra el fascismo

El Corazón del Sapo acaba de anunciar un nuevo concierto, el 22 de febrero de 2020 en la Sala Salamandra de Hospitalet de Llobregat junto a "nuestros hermanos de KOP, y los compas de BATEC". Pero este "no es un evento, ni es un concierto más", asegura la banda aragonesa.

luis

El Buñuel no se para. El Buñuel no se cierra

Cientos de personas se concentraron este miércoles en defensa del Centro Social Comunitario Luis Buñuel y de "unas vidas dignas y libres" ante las amenazas del trifachito tras la sentencia judicial. Una sentencia que han decidido recurrir. Además quienes dinamizan este espacio, abierto desde 2012 al barrio del Gancho y Zaragoza, han vuelto a pedir al Equipo de Gobierno una reunión que vienen negando desde que llegaron al Ayuntamiento.

Ken Loach celebra en Mirambel el 25 aniversario de 'Tierra y libertad'

El cineasta regresa un cuarto de siglo después al municipio del Mayestrato en el que llevó a cabo la grabación de una de sus películas más reconocidas en la que plasmó su visión de la guerra tras el levantamiento fascista y el proceso revolucionario de las colectividades libertarias aragonesas, el Consello d'Aragón. En su visita ha estado acompañado por la actriz que protagonizó el film, Rosana Pastor, y de Rebeca O’Brien, productora de la cinta. La localidad le ha sorprendido concediéndole su nombre a una calle.

Lambán: entre la diosa de Triana y el belcebú del Eixample

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha dejado de sorprendernos con sus tuits. Unas veces incendiarios, mostrando una catalanofobia desatada, y otras veces, simplemente incoherentes. Es lo que en este pequeño país, conocemos por 'lambanadas'. Este lunes, Lambán afirmaba en la red social: "El PSOE Zaragoza reúne a los secretarios generales locales para organizar la consulta del 23N y animar al voto afirmativo. PSOE y Pedro Sánchez solo lo tienen tres opciones: acuerdo transversal (con PP y/o C’s), independentistas o elecciones. Los ciudadanos las prefieren por este orden". Poco después, apenas 20 minutos, el presidente aragonés tuvo que …

exaltación

Acto de exaltación pública del franquismo y su violencia política por líderes de Vox en Belchite

Actos religiosos, pseudodesfiles paramilitares, uniformes y banderas franquistas, exaltación de la violencia política contra el diferente, cánticos falangistas, y mucho cara al sol, completaban la parafernalia faixista que se mostró con absoluta impunidad, despreciando la ley y la convivencia pacífica, e ignorando el más básico respeto por los Derechos Humanos.

El soberanismo alcanza su objetivo: llevar la voz de dos millones de votos rebeldes al corazón del estado

Tal y como pretendían, los partidos soberanistas han obtenido un extraordinario resultado y la suma de los votos obtenidos por ERC, EH Bildu, JxCat, CUP y BNG, ha alcanzado en estos comicios más de 2 millones de votos

10N: Aragón vota para detener al fascismo y consolidar su autogobierno

El "voto antifascista" y vencer la desmovilización, son, quizás, las dos claves de este 10N. Este domingo está en juego frenar a la ultraderecha, contener al fascismo. Es cierto. Pero también es cierto que al fascismo se le combate todos los días en las calles, en los barrios, en cada centro de trabajo, en cada fábrica, en las escuelas, militando en algún colectivo o movimiento social, construyendo un mundo más justo, más inclusivo y más respetuoso.

El "bloque constitucionalista" usa la bandera española para tapar los problemas reales de Aragón

Los autodenominados partidos "constitucionalistas" (PP, Cs y PSOE) han basado su campaña electoral en pugnar por saber "quien tenía la bandera (española) más grande". Mientras opciones como Unidas Podemos, CHA-Más País-Equo, Teruel Existe o Puyalón, han intentado que sus propuestas se acercaran a la ciudadanía.

Otegi: "Al fascismo se le derrota desde el soberanismo"

El coordinador general de EH Bildu ha destacado que "nuestros votos no son para una sigla, sino para un programa de mínimos compartido con el conjunto del soberanismo" que se dio cita hace pocas fechas en la Llotja de Mar. "Los votos del soberanismo unido tienen que llegar a los 2 millones y rondar los 30 escaños", ha apuntado.

"Creemos que el estado autonómico es una bendición y que ofrece vías de reforma que conducen al federalismo". Entrevista a Pau Marí-Klose (PSOE)

En esta entrevista el candidato del PSOE Aragón, Pau Mari-Klose, explica sus propuestas sobre negociaciones de gobierno, transferencias pendientes del Estado a Aragón, pobreza infantil, financiación autonómica, federalismo, renta garantizada, o su relación con Cha-MásPaís-Equo o Teruel Existe, entre otras cuestiones

"Hemos nacido para construir desde la izquierda mayorías de progreso". Entrevista a Carmelo Asensio y Cristina Marín (CHA - Más País - Equo)

Carmelo Asensio y Cristina Marín, cabezas de lista por Zaragoza de la coalición CHA - Más País - Equo desgranan en esta entrevista sus propuestas programáticas y razones personales para concurrir el próximo 10N. "Queremos recuperar la inversión (mil millones de euros) que había en los PGE en el año 2008-2009", afirma Asensio. "Queremos hacer política cambiando la testosterona por inteligencia emocional", añade Marín.

Ocho días de campaña, una campaña permanente

Segundas elecciones estatales en siete meses, las cuartas en cuatro años. Este jueves por la noche, víspera de un puente festivo de tres días, arranca la campaña electoral más corta de la historia, ocho días por tratarse de repetición electoral. Sin embargo, la realidad indica que vivimos en campaña permanente.

"El problema del modelo de Estado está incendiado, por sectores radicales del independentismo como por la derecha y la extrema derecha". Entrevista a Pablo Echenique (UP)

El candidato de Unidas Podemos por Zaragoza, Pablo Echenique, explica su visión de la actualidad politica, sus propuestas para el 10N, su relación con el PSOE y también con Podemos Aragón. Una entrevista en este largo proceso electoral cuya campaña arranca este jueves por la noche.

"¡Mari Carmen y sus hijos se quedan!": Stop Desahucios Zaragoza consigue el aplazamiento del desahucio

Dos centenares de personas han respondido a la llamada de Stop Desahucios y se han congregado desde primera hora de este lunes en la puerta del domicilio de Mari Carmen, vecina del barrio de la Madalena de Zaragoza. Mari Carmen, actualmente embarazada, y sus dos hijos de 6 y 4 años se enfrentan a la amenaza del desahucio de su vivienda. De momento, el desahucio ha sido aplazado.

Partidos soberanistas se unen en defensa del "derecho de autodeterminación de los pueblos" y de las "libertades civiles y políticas"

Una docena de fuerzas políticas de Països Catalans (Catalunya, País Valencià e Illes Balears), Euskal Herria y Galiza han firmado en Barcelona una declaración conjunta en la que alertan de "los graves efectos" para "el ejercicio de derechos fundamentales" que tendrá la sentencia del procès y de la "imposibilidad de una plena democratización del Estado". Asimismo, han subrayado el "carácter democrático y pacífico" de toda su acción política.

Franco

Un funeral de Estado para el dictador y genocida

La exhumación de Franco, que se ha convertido en un acto de exaltación fascista retransmitido en directo, ha contado con la presencia de la ministra de Justicia del Gobierno español y la salida a hombros de la Basílica del féretro bajo los gritos de “Viva España” y “Viva Franco”. Sacar a la momia de Cuelgamuros es un paso que llega tarde e insuficiente. Queda por erradicar el franquismo de las instituciones y recuperar del olvido a las 100.000 personas asesinadas por el fascismo que todavía siguen esperando en las cunetas.

Chile

"Chile despertó" contra las políticas neoliberales de Piñera

El detonante de las masivas protestas ha sido la subida del precio del Metro, la gota que ha colmado el vaso para miles de chilenos y chilenas que se han echado a la calle. La cifra de personas muertas durante las protestas ha ascendido a 15 y más de 2.000 han sido detenidas, entre denuncias de torturas policiales. En Zaragoza, la comunidad chilena convoca este jueves una concentración bajo el lema "No estamos en guerra, estamos unidos".

Rojava Kurdistan

Rojava aguanta la ofensiva turca "sin más amistad que las montañas"

El viejo proverbio kurdo se vuelve a cumplir. "Sin más amistad que las montañas", así están en Rojava las cerca de cinco millones de personas que aguantan desde el miércoles la ofensiva de Turquía, bautizada por el gobierno de Erdogan como operación "Fuente de Paz", unas perversas palabras para esconder el verdadero objetivo: el exterminio del pueblo kurdo y las minorías étnicas.

Altsasu, dispuesta a seguir luchando por justicia, llama a abarrotar Iruñea de dignidad el 26 de octubre

Representantes de las plataformas Altsasu Gurasoak y Altsasukoak Aske han anunciado nuevas movilizaciones, la primera el sábado 26 en Iruñea, "porque queremos justicia y la libertad de los jóvenes". Siguiendo con la fuerza y la determinación de estos tres años, apelan de nuevo a la solidaridad y muestran "indignación y enfado" por una sentencia que "apuntala la injusticia, el alargamiento del sufrimiento y la absoluta excepcionalidad de este caso"

El sector de eventos y espectáculos en pie de guerra por la dignificación

24 de septiembre. Dos concentraciones paralelas en Madrid y Barcelona marcan el punto de inflexión de una batalla que se presenta larga y complicada. Pero las reivindicaciones del sector de eventos y espectáculos son muy sencillas: un convenio colectivo estatal propio y combatir la precariedad laboral. Y es que, sin ellos "no hay bolo".

El segundo aniversario del 1-O ilumina un horizonte compartido hacia la independencia

El independentismo catalán ha celebrado este martes el segundo aniversario del referéndum del 1 de octubre de 2017, un aniversario marcado por la inminencia de la sentencia del Tribunal Supremo contra el 'procés' y por la ola de criminalización desatada contra el movimiento soberanista. 131 faros encendidos en Montserrat, presentación de las movilizaciones en respuesta a la sentencia, una multitudinaria manifestación en Barcelona y marchas de antorchas hasta la prisión de Lledoners, han sido algunos de los actos de este aniversario en el que el Govern se ha comprometido a "avanzar sin excusas hacia la República Catalana".

Doha 2019: un mundial de atletismo entre sombras de soborno, calor extremo y carencia de público

El capitalismo arrasa con todo y el deporte no es una excepción, de hecho es uno de sus mejores escaparates. Ejemplo de ello es el XVII Campeonato Mundial de Atletismo que se celebra en Doha (Qatar) del 27 de septiembre al 6 de octubre, en mitad del desierto, con el skyline de grandes rascacielos, islas artificiales y centros comerciales como telón de fondo. Aquí te contamos el calendario y los resultados.

'Senderos de Libertad': la extraordinaria historia de solidaridad de 'Los Hijos de la Noche' en el Torrerico Libertario

¿Sabías que el zaragozano barrio de Torrero, conocido como el Torrerico Libertario, fue escenario de una de las mayores gestas de solidaridad y compromiso tras el alzamiento fascista? ¿Que de octubre de 1936 a febrero de 1937 la CNT organizó una red clandestina de evasiones sin parangón y que gracias a ella miles de militantes o simpatizantes de la izquierda pudieron sobrevivir a la violenta represión desatada por los golpistas en la capital aragonesa? Para recuperar del olvido a aquellos milicianos anarquistas y antifascistas que ofrecieron sus vidas por salvar las de miles, los llamados 'Hijos de la Noche', ARMHA, las asociaciones vecinales La Paz y Venecia, la AC El Cantero, CGT y el Ateneo de Historia Popular Paco Ponzán, organizan este fin de semana una serie de actos con el título 'Evasiones, senderos de libertad'.

mujer

Torrero responde con una sonora cacerolada al intento de feminicidio y a la violencia patriarcal

"No nos vamos a cansar de gritar una y otra vez que basta ya de barbarie, que no somos propiedad de nadie, que nadie tiene derecho a imponernos nada ni a disponer de nuestras vidas. ¡Qué nos queremos libres, iguales y vivas!", denuncia el comunicado del 8M

Triunfo vecinal en la 37 edición de la Bajada del Canal

La 37 edición de la Bajada del Canal celebrada este domingo ha sido todo un éxito en organización y participación, una victoria ciudadana contra viento y marea. Los vientos, arreciados por el nuevo Gobierno municipal (PP y Cs, con el apoyo de Vox), y las mareas, de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), no han podido con esta iniciativa popular organizada por las asociaciones vecinales Venecia-Torrero y La Paz y la Asociación Cultural El Cantero.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies