IKER GONZÁLEZ IZAGIRRE

IKER GONZÁLEZ IZAGIRRE

Periodista. Integrante del Consello d’AraInfo y uno de los cofundadores. Cooperativista en la Economía Solidaria.

El "Somos" de Labordeta vuelve a cerrar los Pilares: "la venganza contra los censores"

Las fiestas del Pilar han concluido como lo llevaban haciendo desde hace una década, con los versos del ‘abuelo’. Unas fiestas que se han vivido, al menos, de dos maneras. La impuesta por el azconato, con jotas, toros, rosarios y flores; y la popular, haciendo frente a los vetos de "todos aquellos que auspiciaron una vida represiva y reprimida".

Decenas de personas bailaron al son de los clásicos de folk aragoneses

La censura de Azcón no impide que Zaragoza disfrute de sus Pilares con folk

El alcalde retiró de la programación todos los actos dedicados al folklore aragonés y eliminó el escenario de la plaza San Bruno, dedicado a la música folk. Ante este ataque las agrupaciones dedicadas a este género se han unido en una asamblea.

¿Dónde se mea en estos Pilares?

El Gobierno de Azcón incita al "vandalismo" al "olvidarse" de poner baños públicos en los nuevos espacios festivos como el Parque de La Paz y Estación del Norte. Tampoco hay urinarios en el centro de la ciudad, donde se aglutina el meollo de las fiestas. Y recordemos que a su socio ultraderechista le resulta "inadmisible la imagen de una jotera orinando en la calle".

Los cabezudos en San José cancelados por otro error del alcalde Azcón

El equipo de gobierno PP-Cs suma otro error en la organización de los Pilares. Este domingo la peña El Brabán tuvo que cancelar el pasacalles. El motivo, la policía no se presentó.

Natalia Chueca, Jorge Azcón y Sara Fernández en la inauguración del recinto ferial de Pilares de 2022. Foto: Daniel Marcos (AZ)

Fernández, Chueca, Azcón y otros Pilares del montón

Alguien debería regalar unos paraguas al alcalde de Zaragoza, a la consejera de cultura y a la de movilidad porque les jarrean críticas por todos los lados por unos Pilares sin consenso, sin bus, sin folk, y con más sabor rancio del digerible

"Las salas somos la base que proporciona cultura durante todo el año a la ciudad"

Tras un verano de macrofestivales, que han acaparado gran parte del dinero público, las salas de Zaragoza son de nuevo las más perjudicadas. Muchas de ellas se ven obligadas a esperar hasta después de Pilares para arrancar la temporada de conciertos, reducida a unos pocos meses buenos. Otras se tiran a la piscina programando en estos días apostando por el talento local. Todas luchan por sobrevivir.

Pilar sin folk: país sin historia, pueblo sin raíces

En los pasados Pilares el Gobierno de Azcón quiso borrar el "Somos" de Labordeta. En estos, ha decidido que no habrá música folk por primera vez en más de 40 años. "Un patrimonio común, que debería ser defendido por todos, es despreciado por una de las instituciones más importantes de Aragón", critican medio centenar de grupos en un manifiesto que denuncia la decisión de un Ayuntamiento de Zaragoza que no ama la cultura.

En el cartel opne categoría bomberas forestal contra la precariedad laboral

Tras un verano devastador la marcha negra de las bomberas y bomberos forestales vuelve a ensordecer Zaragoza

Este sábado cientos de personas acompañaron a las plantillas de los operativos de incendios forestales para denunciar la falta de inversión en los trabajos preventivos, en la profesionalización del servicio y en sus propias condiciones laborales

Alberto Cubero, absuelto de la acusación de Vox

La sentencia se centra en recordar que las palabras del concejal "no suponen una incitación directa a la violencia o el odio, que no van acompañadas de insultos ni expresiones vejatorias". Cubero se ha mostrado satisfecho pero ha denunciado que quedan otros casos pendientes como el de los seis de Zaragoza.

'Black is Beltza II: Ainhoa' llega a la cartelera de Zaragoza

Desde este viernes se puede ver en 40 cines la segunda parte de 'Black is Beltza'. También en la capital aragonesa, en los Aragonia. Lo anunció su director, Fermin Muguruza: "¡Alerta Aragón! Confirmamos Zaragoza". Otra pequeña victoria.

Asesinatos secuestros y detenciones en Guatemala

Asesinatos, secuestros y detenciones arbitrarias a las líderes sociales en Guatemala

La defensora de los Derechos Humanos y de la Madre Tierra, Blanca Julia Ajtún Mejía, está recalando en varios municipios aragoneses durante su ronda europea para denunciar la persecución del gobierno de Guatemala a las líderes sociales de los movimientos indígena y campesino.

3.000 personas inician en el Velódromo de Donostia la revolución de Ainhoa

"La locomotora ya está en marcha". Historia, memoria, fiesta, reivindicación, e Iñigo Muguruza en el corazón. Así fue el exitoso arranque en Zinemaldia de la continuación de la saga de 'Black is Beltza', que llegará a las salas el día 30. Ahora toca "defender cada cine como si fuera una barricada", en palabras de sus maquinistas, Fermin Muguruza y Jone Unanua.

'Black is Beltza II: Ainhoa', kriston martxa dabil!

Fermin Muguruza regresa a las pantallas de cine con la segunda parte de la exitosa 'Black is Beltza'. El estreno, este viernes dentro del Zinemaldia, será en un escenario inmejorable, donde asistimos hace 21 años a la celebración de la victoria judicial de Negu Gorriak sobre el general Galindo. El 30 de septiembre el filme llegará a las salas, aunque de momento no hay confirmación en las aragonesas.

"Vox no puede ser víctima de delito de odio. Lo ha dicho por activa y por pasiva el Supremo"

El juicio político contra Alberto Cubero tras una denuncia de la ultraderecha por supuesto "delito de odio" ha quedado visto para sentencia este jueves. Cientos de personas se han concentrado a las puertas de los juzgados para arropar al concejal de ZeC y secretario del PCE Aragón.

Juicio político de la ultraderecha contra Alberto Cubero

Este jueves comienza el juicio contra el concejal de ZeC y militante comunista. Todo por una querella de Vox por un supuesto "delito de odio", a la que dio crédito el juez instructor, el mismo que condenó a los seis de Zaragoza. La campaña #YoConCubero ha convocado una concentración y sigue sumando firmas en solidaridad.

Kike Mur: 25 años en la memoria insumisa

A este relato le ponen voz algunas protagonistas de una generación que lo arriesgó todo por una causa justa, la insumisión. 50.000 jóvenes, junto a madres, hermanas y compañeras, nos plantamos ante un sistema cruel. 1.670 cumplieron condenas entre barrotes. Kike Mur Zubillaga fue uno de ellos. A 25 años de su muerte en la prisión de Torrero, el Aragón insumiso sigue no olvidando para continuar la lucha.

Las barcas volverán a navegar en la XL Bajada del Canal

El domingo 18 de septiembre la República Independiente de Torrero celebrará cuarenta años de uno de sus actos más especiales. Aunque la Bajada se celebrará con normalidad, la administración vuelve a poner trabas obligando a realizar inscripción previa. Por eso, animan desde ya a apuntarse para "que la participación ciudadana les desborde de nuevo". 

¿Alguien ha pagado su entrada para el Vive Latino?

¿Alguien ha pagado su entrada para el Vive Latino?

En una somera estimación la edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino de 2022 en Zaragoza ha regalado entradas, entre cargos públicos y otras entidades, por un valor superior a 25.000 euros.

Alberto Cubero: "Hace falta ilusión y esperanza, es una necesidad la construcción, desde la base, de una izquierda verdaderamente alternativa y rupturista"

Una vez reposado lo sucedido en el Congreso del PCE, conversamos con Alberto Cubero en una entrevista en la que hace balance del ciclo político actual, y en la que también hablamos de la unidad de la izquierda, de Aragón, antifascismo, de las cloacas del estado y de los poderes políticos y económicos. Reflexión y propuestas.

ARMHA ya ha recuperado los nombres y apellidos de 30.000 personas asesinadas o represaliadas por el fascismo en Aragón

Con mucho esfuerzo y sin apoyo institucional, el proyecto "Las Huellas de la Guerra y la dictadura en Aragón" se va completando. Buceando en los archivos históricos, ARMHA ha recopilado, hasta ahora, datos de 14 de las 33 comarcas aragonesas. Un trabajo contra el olvido recogido en la web: connombreyapellidos.es.

Zoo lleva a Pirineos Sur el clamor por la absolución de los seis de Zaragoza

3.500 personas vibraron con la banda valenciana que arrasó en el escenario de Lanuza, en una noche llena de fiesta y reivindicación. Zoo respondió a la llamada de la Plataforma de Madres y Padres de los seis jóvenes condenados a prisión por participar en una manifestación contra la ultraderecha, visibilizando la injusticia del caso.

canfranc memoria

El Congreso español da luz verde a la nueva Ley de Memoria, con sus luces y sombras

Entidades memorialistas han vuelto a denunciar que, aunque incluye demandas históricas, "no garantiza el derecho a la justicia, a la verdad ni a la reparación". La norma, votada en un tenso debate enfangado por las derechas, continuará ahora su tramitación en el Senado con vistas a ser aprobada definitivamente después del verano.

Bazka: "Denunciamos la crueldad, reivindicamos el salvajismo"

Fer Zapo, Hodei, Txomin y Erik (Estricalla) y Galder (Dut, Berri Txarrak) se han unido en Bazka. Un nuevo proyecto musical que nace para quedarse, "por una necesidad de seguir diciendo, seguir sintiendo". “Basoaren ilunean dantza” es su primer álbum. Tras el verano, podremos verlos sobre los escenarios.

paros

La plantilla del bus urbano de Zaragoza regresa a los paros: "La falta de voluntad de Avanza tiene sus consecuencias"

La huelga más larga de la historia de Zaragoza se le seguirá atragantando al Gobierno de Jorge Azcón (PP-Cs y Vox). La plantilla de los autobuses urbanos, que gestiona la multinacional Avanza, votó por aplastante mayoría a favor de reanudar los paros, desde este martes, 12 de julio, al 8 de enero de 2023. Las negociaciones continúan, aunque "un preacuerdo a corto plazo es más que difícil".

Los Sanfermines regresan a una Iruñea con ganas para nueve días de mucha fiesta y reivindicación

Tres años de contenerse y una pandemia después, la fiesta ha explotado tras el txupinazo lanzado por el exfutbolista Juan Carlos Unzué, dedicado al personal sanitario y a las personas enfermas con ELA, que él mismo padece. Colectivos populares han criticado la "nefasta gestión" del alcalde de NA+, Enrique Maya, y sus intentos por cargarse las "fiestas populares". Sanfermines 78 convoca el domingo el homenaje a Germán Rodríguez; y el lunes pasado, el movimiento feminista advirtió que no tolerará agresiones machistas.

CeAQUA: "El proyecto de Ley de Memoria sigue asentándose en los pilares del régimen de impunidad con los crímenes del franquismo"

Entidades memorialistas, como CeAQUA, ARMHA, Sanfermines 78 o Martxoak 3, muestran preocupación ante la nueva Ley de Memoria pendiente de su aprobación final en el Congreso español. Aunque reconocen avances, critican que "el reconocimiento a la verdad es parcial y sigue protegiendo a los victimarios. Se siguen cerrando las puertas de los tribunales del Estado a las víctimas del franquismo. Y la reparación, lejos de ser integral, se queda en el terreno 'moral' y no jurídico, que es como señala el derecho internacional".

Entidades soberanistas catalanas y vascas iluminan 300 cumbres del Pirineo para reivindicar el derecho de autodeterminación

Este 2 de julio, la llamada Vía Pirenaica ha unido más de 430 kilómetros, desde el Atlántico hasta el Mediterráneo, en la primera movilización conjunta de Gure Esku Dago, ANC y Ómnium. Un primer paso colectivo para poner el derecho a decidir en el escenario internacional y "volver a ilusionar" en el proceso soberanista.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies