Este verano sí habrá días de piscina pero no será fácil, ni para las usuarias ni para las administraciones locales. Las piscinas de Zaragoza, Uesca y Teruel abrirán a partir de julio pero no será tan fácil para los ayuntamientos de las localidades más pequeñas que tras conocer las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Sanidad, ven difícil que sea rentable o factible abrir.
No obstante, durante la reunión con la entidades locales, el Gobierno de Aragón mostró su disposición a “colaborar con los ayuntamientos en la toma de decisiones”, ya que hay que recordar que se trata de una competencia municipal. Con este espíritu, se ha acordado que la autoridad sanitaria territorial lleve a cabo “una visita previa a las instalaciones”, como ha explicado Mayte Pérez, de forma que puedan ayudar a los municipios a “tomar una decisión”. En otras palabras, habrá que esperar para conocer las fechas de apertura y serán diferentes en cada localidad.
Junto a esto, se plantea que los y las usuarias de las piscinas tengan que firmar una declaración responsable “de manera que el usuario se comprometa no solo a respetar las condiciones exigidas, sino también a decir que no tiene el virus”, ha manifestado la consejera de Presidencia.
Por último, se ha recomendado a los municipios que empleen en las piscinas la fórmula del bono, con el que se evitarían las entradas diarias incontroladas y se permitiría a los ayuntamientos “prever la afluencia que van a tener”. En este sentido, la norma marca que e aforo en las piscinas será de un máximo del 75% y manteniendo el distanciamiento.
La normativa que llega desde el Ministerio de Sanidad consensuada con los gobiernos territoriales especifica que un aspecto importante a tener en cuenta es la ventilación de los espacios cerrados, como vestuarios y baños, botiquín y salas técnicas. El hacinamiento y la ausencia de ventilación son factores que favorecen la transmisión del virus. Se recomienda así abrir puertas y ventanas exteriores para aumentar la circulación de aire en el área. Y, en el caso de que la ventilación se proporcione a través de medios mecánicos, estos deben conservarse en buen estado de mantenimiento, limpieza y grado de desinfección adecuado.
En cuanto a las normas que atañen a los y las bañistas, destacan la distancia mínima de seguridad de dos metros, con un aforo controlado y menor que otros años, así como la continua desinfección de todas las superficies con una mezcla de lejía y la apertura en dos turnos dado que al medio día se cerrarán para una mayor limpieza y desinfección. Asimismo, en las puertas los y las usuarias deberán limpiarse las manos con gel hidroalcohólico y desinfectarse los pies.
Los establecimientos de hostelería que se encuentren ubicados en la piscina, deberán seguir los protocolos correspondientes a este sector. Y, las instalaciones deportivas y parques de juegos no podrán usarse hasta que así se establezca en la oportuna fase de desescalada.
Teruel abre el 1 de julio
El Ayuntamiento de Teruel ha decidido que abrirá las cuatro piscinas municipales el mismo 1 de julio en dos turnos y con el aforo controlado. Las cuatro piscinas municipales permanecerán abiertas de 11.00 a 15.00 horas y de 15.45 a 20.00 horas. Entre ambos turnos, se realizará una desinfección extra de las instalaciones.
El Ayuntamiento ha decidido ampliar el horario de la de Fuentecerrada para aumentar el aforo total disponible. De este modo, San Fernando podrá albergar a 133 personas al mismo tiempo, San León a 136, Fuentecerrada a 225 y Los Planos a 506. Con el 75% del aforo, las cuatro piscinas podrán acoger un total de 1.000 personas en cada uno de los turnos que ha establecido el Ayuntamiento.
Las piscinas de Uesca abrirán el 1 de julio
Las piscinas municipales de verano de la ciudad altoaragonesa abrirán el 1 de julio con diferentes normas para asegurar en todo momento el cumplimiento de las medidas de prevención y seguridad que marcan las autoridades sanitarias.
En el caso de las piscinas de la Ciudad Deportiva Municipal José María Escriche, el aforo de las instalaciones será de 640 personas. En el Complejo Deportivo San Jorge el aforo máximo será de 435 personas y en el Complejo Deportivo Ruiseñor de 326.
Además, las instalaciones abrirán sus puertas con dos turnos horarios: de 11.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 20.30 horas. Si las normas sanitarias y de aforo sufren variaciones en función de la evolución de la situación, el Patronato se podrá plantear un turno único diario de acceso a las piscinas.
En todas las piscinas estarán cerrados los vestuarios, las duchas interiores y el guardarropa. Este año no habrá hamacas y tampoco estará permitido comer.
Zaragoza abre el 4 de julio
Mientras Zaragoza esperará hasta el sábado 4 de julio para abrir sus 21 piscinas municipales -todas menos la del CDM Gran Vía, que continúa en obras para su reforma integral-, en dos turnos, con reducción del aforo y dejando unos cuatro metros cuadrados por persona en el césped y dos en el agua.
El aforo máximo permitido en Zaragoza será del 50% en lugar del 75% permitido en la normativa aragonesa, con distanciamiento, de ello se informará en la web municipal y en la propia app. Tanto el límite de aforo como el resto de normas podrán variar a lo largo de la temporada, de acuerdo a la evolución de la pandemia y a las directrices que marquen las autoridades sanitarias.
Las instalaciones estarán abiertas hasta el domingo 6 de septiembre, y como novedad se lanza una aplicación para dispositivos móviles, 'PISCINAS ZGZ' , que permitirá conocer, en tiempo real, el aforo de cada recinto.
El horario de apertura se adelanta en media hora respecto a años anteriores y por primera vez se establecen dos turnos de uso: uno de mañana de 10.30 a 15.00 horas, y otro de tarde, entre las 16.00 y las 21.000 horas, para permitir la limpieza y desinfección de todo el recinto durante el parón de mediodía.
Los abonos de temporada tendrán un precio reducido de 30 euros para población adulta. Al no haber podido abrir en el mes de junio, la temporada de 2020 cuenta con 64 días de servicio efectivo, un 31% menos que en 2019. Los abonos de temporada costarán 20 euros para jóvenes y para la tercera edad. Estos abonos son personales e intransferibles.
La entrada individual de adulto costará 2,5 euros, la juvenil 2 euros y 2 euros para la tercera edad.
Los bonos de diez accesos se podrán adquirir al precio de 15 euros para población adulta, 10 euros para jóvenes y 10 euros para tercera edad. Se pueden utilizar por una o varias personas, siempre que pertenezcan al mismo tramo de edad.
Los bonos de diez accesos de esta temporada 2020 tendrán validez exclusiva hasta el 6 de septiembre de este año. Se podrán utilizar los bonos de la temporada anterior si todavía no están caducados.
Los abonos de temporada se podrán adquirir en varias fechas. Del 30 de junio al 3 de julio, en horario de 11.000 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, en las taquillas de todos los Centros Deportivos Municipales con piscina de verano y en los CDM José Garcés y Siglo XXI. Del 4 al 30 de julio, en el horario normal de apertura de la piscina, en las taquillas de todos los Centros Deportivos Municipales con piscina de verano; y de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas en los CDM José Garcés y Siglo XXI.
Además de los límites de aforo que se establezcan para el acceso al centro, las personas usuarias deberán tener en cuenta varios aspectos como que los vasos también tendrán límite de aforo, por lo que se deberán respetar las indicaciones de los socorristas y esperar fuera de las playas respetando la distancia interpersonal, en caso de que se haya alcanzado el límite de capacidad establecido.
Los vestuarios permanecerán cerrados, al menos en el inicio de la temporada; se mantendrá una distancia preventiva entre usuarios en la zona de césped, a excepción de las personas que convivan en la misma unidad familiar.
Es obligatorio el uso de mascarilla en el acceso al centro para personas mayores de seis años; se dispondrá de hidrogel para la desinfección de manos; no se alquilarán hamacas, pero se permitirá el uso de sillas o tumbonas personales y no se prestarán juegos de mesa.
Asimismo, no se podrá hacer uso de las zonas de juego infantil, que estarán precintadas; se recomienda el pago con tarjeta o a través de aplicaciones móviles; y se sugiere usar calzado específico, tipo chanclas, en todo el recinto.