El terremoto político provocado por la ruptura del acuerdo de gobierno entre Vox y PP ha llevado a Jorge Azcón a reestructurar su ejecutivo. Una restructuración obligada pero que ha aprovechado para hacer a su medida. Entre los cambios anunciados por el presidente aragonés este viernes destaca el cese, que pasa casi de puntillas, de la hasta ahora consejera de Educación Claudia Pérez Forniés. Muy criticada por la comunidad educativa de la pública y por casi toda la oposición, pasa a dirigir un nuevo departamento, el de Empleo, Ciencia y Universidades. En su lugar, entra Tomasa Hernández, que hasta ahora ostentaba Presidencia, Interior y Cultura.
Pero las reacciones no se han hecho esperar. La primera valoración llegaba desde el sindicato CGT Enseñanza. "En primer lugar no entendemos el cambio de consejera, es un cambio político, un cambio de cromos", han dicho. Lo segundo, "la incomprensión del nombramiento" de Tomasa Hernández, "una persona que viene de la Magistratura y su conocimiento sobre el mundo educativo es nulo".
Valorando el año de Claudia Pérez Forniés, CGT señala que "ha sido muy negativo para la escuela pública, por un lado por la política de beneficiar a la escuela concertada con el desvío de fondos y con la zona de escolarización única y por otro por los incumplimientos y las mentiras continuas hacia las condiciones laborales docentes". "Después de afirmar que este año se iba a pagar los atrasos a las y los docentes de FP que se habían integrado en Secundaria y que se iban a aplicar este curso que viene las 18/23, con partida presupuestaria para ello, vemos que ha sido totalmente falso", recalca el sindicato.
Así, CGT Enseñanza sostiene que "por un lado, es una buena noticia que se vaya Claudia Pérez Forniés pero por otro, es muy negativo poner al frente de Educación a una persona con un desconocimiento total".
Palacín: "El cese de Pérez Forniés es un triunfo de la comunidad educativa"
Chunta Aragonesista también ha valorado el cambio en la cartera de Educación. Para su presidente, Joaquín Palacín, el cese de la responsable de Claudia Pérez Forniés ha sido "lo más destacable de la reforma" de Azcón. "Pérez Forniés solo ha trabajado para restar calidad de la educación pública. Este cese es un triunfo de la comunidad educativa antes las decisiones de la anterior consejera. Veremos el talante de Tomasa Hernández", ha dicho Palacín.
Sanz sobre Pérez Forniés: "Ha demostrado una incapacidad para gestionar la educación adecuadamente absolutamente vergonzosa"
Desde Izquierda Unida, su coordinador Álvaro Sanz ha criticado a Azcón por "seguir instalado en la soberbia y de forma oportunista haya usado la situación para darle una responsabilidad distinta a la consejera de Educación, responsable de tener a toda la comunidad educativa en la calle". Sobre Pérez Forniés, Sanz ha dicho que "ha demostrado una incapacidad para gestionar la educación adecuadamente absolutamente vergonzosa y esto no se puede tapar con una reestructuración".
Podemos valora positivamente el cese de la consejera de Educación, "aunque se use a Vox de excusa"
La formación morada valora positivamente el cese de la consejera de Educación, que anunciaba el Gobierno de Aragón en la remodelación tras la salida de Vox. Según la coordinadora de Podemos Aragón Marta de Santos "con este cambio en la consejería, Azcón ha reconocido el desastre de gestión del sistema educativo, científico y universitario en su primer año de gestión". "En la remodelación que ha acometido obligado por la salida de Vox de su gobierno, el presidente del Gobierno de Aragón ha aprovechado para cesar a la consejera Pérez Forniés y tratar de recuperarse de la abrasión constante debido a la desastrosa gestión en el Departamento de Educación, Ciencia y Universidades", ha añadido De Santos.
"La Consejera saliente paga así el escándalo del cierre de Caneto, el ataque a la escuela pública mediante la imposición de las zonas únicas de escolarización, los problemas constantes con el personal auxiliar de educación especial y técnico de educación infantil, los problemas de cobertura de plazas de personal administrativo que ha llevado a la cuasi paralización del Servicio Provincial de Zaragoza y el cierre de algunas secretarías de centros educativos" enumera De Santos "a lo que añade en el último mes el recorte de personal docente en centros públicos que ha llevado a la reactivación de la Marea Verde con varias concentraciones a lo largo de las últimas semanas (la última el pasado 9 de julio en la Consejería)".
Para Podemos, "este constante desgaste del Gobierno derivado de las chapuzas en la gestión de este departamento, trata de saldarlo Azcón con el cese de su consejera Pérez Forniés y el nombramiento de la anterior consejera de Presidencia e Interior, Tomasa Hérnandez. En este sentido, se trata de una persona desconocedora del sector que le tocará gestionar, lo que también da cuenta de la poca importancia estratégica que el PP da a la Educación, y sobre todo a la Educación Pública".
Por otro lado, recuerda la formación morada, el gobierno de derechas "no ha tenido empacho en incrementar la dotación de la enseñanza concertada en 112 millones de euros este curso, aumentando los importes que aporta a la educación privada por cada alumno". Por lo que desde Podemos reclaman al Gobierno de Aragón que "se tome en serio la educación pública, que la dote de los recursos que requiere para ser de calidad, inclusiva y para todas, que suprima los recortes de personal que ha impuesto unilateralmente y abra un dialogo real con los diferentes agentes para que sea el referente que debe y necesitamos que sea".