Con motivo de las fiestas del Pilar de Zaragoza las Asambleyas locales de Zaragoza de Puyalón de Cuchas y de Purna han iniciado una campaña de sensibilización social contra el maltrato animal que se produce en las fiestas populares de todo Aragón. Los materiales se repartirán por distintos actos de estas fiestas con el objeto de llegar a la mayor población posible.
Yolanda Nuño coordinadora de la campaña señala que “se calcula que cada año son más de 50.000 animales no humanos los que se torturan en todo el Estado español durante las denominadas “fiestas tradicionales”. Sin embargo, ningún calificativo próximo a lo que podríamos denominar festivo y aplicado a estos actos, resistiría argumentos científicos, objetivos o racionales”.
De la más común de todas estas torturas, la tauromaquia, dice Yolanda Nuño “si investigamos sobre sus orígenes, chocamos frontalmente con el absolutismo, la celebración de los quintos, la virilidad masculina, el homenaje a santos, el nacionalismo español y la violencia exhibida por las clases más acomodadas frente a los más desfavorecidos para garantizar la inmovilidad de una estructura social tremendamente desigual. Estas son lacras del pasado y valores ajenos a cualquier sociedad civilizada".
El cada vez mayor rechazo a estas prácticas contrasta con su financiación por parte de algunos partidos. Desde Puyalón de Cuchas y Purna "vamos a trabajar por la erradicación de todas estas prácticas de tortura animal".