PP-Vox-PAR incluyen la asignatura de religión para la media académica del Bachillerato

Las Cortes de Aragón han aprobado, con los votos a favor de PP, Vox y PAR y la abstención de Aragón -Teruel Existe, una iniciativa de Vox para solicitar al Gobierno de Aragón “que la calificación de la materia de religión se tenga en cuenta en la media de Bachillerato como una asignatura más”

Azcón cede al chantaje ultraderechista de Vox en sus primeros presupuestos
Jorge Azcón (PP), presidente del Ejecutivo aragonés, y Alejandro Nolasco (Vox), vicepresidente | Foto: DGA / Fabián Simón

As Corz d’Aragón aprobaron este pasado jueves, con los votos a favor de PP, Vox y PAR y la abstención de Aragón -Teruel Existe, una iniciativa de Vox para solicitar al Gobierno de Aragón “que se oferte una hora de la asignatura de religión en 1º y 2º de Bachillerato a partir del curso 2025-2026, así como una alternativa optativa con el fin de garantizar que todo el alumnado tenga la misma carga lectiva y evitar discriminaciones”, describen oficialmente desde el lugar donde reside la soberanía nacional y democrática del Pueblo aragonés.

La propuesta de Vox, que ha incorporado una enmienda del PP, queda con la siguiente redacción final: “Las cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a: 1. A partir del curso 2025-2026, se imparta una hora de religión en 1° de Bachiller y otra hora en 2° de Bachillerato, con su correspondiente alternativa optativa para garantizar que todo el alumnado tenga la misma carga lectiva, y evitar así la actual discriminación que sufren. 2. Que los alumnos que no estudien religión, reciban también 30 horas semanales, para lo cual los centros ofertarán asignaturas optativas. 3. Que el Departamento de Educación consensué con la comunidad educativa involucrada en la enseñanza de la religión, un currículum aragonés de la materia de religión que dé respuesta a la peculiaridad religiosa, histórica, cultural y artístico-patrimonial de Aragón”, así como que “Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que inste al Gobierno de España, a que la calificación de la materia de religión se tenga en cuenta en la media de Bachillerato como una asignatura más, en proporción a las horas de clase a la semana y al resto de criterios de ponderación”.

Las derechas y ultraderechas equiparan ciencia con creencias personales

Para justificar la iniciativa que equipara ciencia con creencias, o razón con supercherías, el ultraderechista Vox aseguraba que “la enseñanza de la religión católica en Aragón plantea serias dudas de que se esté realizando en condiciones equiparables a las demás asignaturas. Los planes educativos heredados de la etapa del gobierno anterior no garantizan el derecho a recibir la enseñanza de religión católica en condiciones de igualdad con el resto de las materias. Con lo que se vulneran así los acuerdos de la Iglesia-Estado de 1979 todavía vigentes”, confundiendo intencionadamente las creencias personales y no demostrables, y `por tanto pertenecientes estrictamente al ámbito privado, con el consenso universal del método científico.

Cabe destacar también, que basen su propuesta en la validez del conocido como concordato, una anomalía antidemocrática que establece una relación diplomática de igual a igual entre un ‘Estado democrático’ -el Reino de España- y la jefatura de una religión en particular -el vaticano de la iglesia católica, apostólica y romana-, incumpliendo la Constitución española y la obligación de la instituciones de ese estado de ejercer su aconfesionalidad, imparcialidad y neutralidad en asuntos de claro ámbito privado como son las creencias religiosas de cada cual.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies