MUSSA'AB BASHIR ALAZAIZA

MUSSA'AB BASHIR ALAZAIZA

Periodista. Ex prisionero político palestino en cárceles israelíes.

Turquía e Israel: amor no tripulado

Espoleado por su situación estratégica, Turquía trabaja para convertirse en un referente regional en la industria aeroespacial militar especializada en drones. Ello está siendo posible gracias a la tecnología israelí, pese a las discrepancias que ambos países han mantenido en público en torno a Palestina, que les han llevado incluso a la suspensión de relaciones diplomáticas. En realidad la importación, cooperación y transferencia de tecnología israelí nunca se ha visto interrumpida. Tras el circo diplomático y las declaraciones incendiarias se oculta un negocio de guerra que proporciona elevados beneficios económicos. Las contradicciones entre el régimen de Ankara y el régimen sionista de Israel han sido en realidad siempre secundarias, diferencias entre dos miembros de un mismo club. La lealtad con el pueblo palestino en realidad procede sólo del pueblo turco, no de sus dirigentes.

Así empuja Israel a la Franja de Gaza hacia la hambruna

Hace un mes el régimen sionista de Israel cerró la Franja de Gaza y empezó a atacarla con fuerza letal masiva. El impacto del cierre es gradual y está empezando a causar hambre. Este artículo explica cómo Israel, que ya ha asesinado con las bombas a más de 10.000 personas desde el 7 de octubre -4104 niños y niñas-, quiere también matar a la gente en Gaza usando otra arma, la hambruna.

¿Cómo las teles israelíes anestesian a su público tras más de tres semanas de genocidio?

Tras la ampliación de la operación terrestre israelí en la Franja de Gaza el pasado viernes, los medios de comunicación masivos aumentaron su dosis colonialista con más emoción, eufemismo y apología. Este artículo es la redacción de notas tomadas el día 29 de este mes de tertulias a la hora de comer de las cadenas más importantes israelíes: Kan, la 12 y la 13, cuyo público representa un 50%, aproximadamente, de la audiencia israelí. Se descarta el resto de cadenas porque son más fascistas y antipalestinas.

El racismo y el odio tienen otra forma: el antipalestinismo

Este artículo es un bosquejo de un término que hay que plantearlo contundentemente, y que necesita más investigación. Lo seguro es que el siglo XXI conoce un brote abominable de racismo y odio al pueblo palestino y su causa justa. Un racismo que nació con el Estado de Israel, tiene la edad de la Nakba, y desaparecerá con el regreso de las personas refugiadas y el establecimiento del Estado socialista unido en toda Palestina. ¡No se puede callar más!

Media hora en las cadenas de televisión israelíes

Tertulia tras tertulia, docenas de entrevistas con israelíes para hablar de sus experiencias en los últimos días y muchos mensajes agresivos sin el mínimo de objetividad y “neutralidad” que el periodista debe respetar. Este articulo es un resumen muy breve de 30 minutos entre tres cadenas israelíes mainstream, que abogaban por proteger “la democracia en Israel”.

¿Por qué ha estallado la asediada Franja de Gaza?

Como la gran mayoría de los medios de comunicación no pueden y/o no quieren decirles porqué pasa lo que está ocurriendo entre “Gaza e Israel”, desde AraInfo nos vemos en la obligación de aportar la información, y el contexto, que merecen los lectores y las lectoras. Aquí, de forma breve, vamos a responder a las preguntas esenciales que seguramente se harán: ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Quién?

Israel aprueba la primera lectura de la ley que le permitirá condenar a pena de muerte a palestinos

Los y las prisioneras palestinas en las cárceles israelíes están enfrentando medidas agresivas del nuevo gobierno sionista y se preparan para una huelga de hambre indefinida. El matonismo desencadenado de los colonos armados se convierte en estrategia de represión y la primera votación del proyecto de ley para aplicar la pena de muerte "a los saboteadores" acaba de ser aprobada.

Campamentos de desplazados en Sinjar Iraq Levi Meir Clancy en Unsplash_

Iraq, vuelta a empezar

Han pasado casi dos años desde que el pueblo iraquí tomó las calles gritando “¡Ni EEUU, ni Irán, la tierra es nuestra!”. La movilización de la juventud iraquí fue apagada por la pandemia y la represión conjunta de los actores pro-estadounidenses y pro-iraníes que comparten el poder desde la ocupación del país árabe y la derroca de Saddam Husein en 2003.

persecución Juana

"Con la detención de Juani están intentando intimidar a la acción humanitaria y la solidaridad con Palestina"

Juana Ruiz Sánchez (Juani Rishmawi) seguirá detenida en calidad de interrogada al menos hasta este jueves cuando está previsto que la fiscalía militar israelí presente las acusaciones más de tres semanas después de llevársela de su propia casa. Más de 5.500 personas y 114 organizaciones han firmado el manifiesto por una inmediata liberación. Varias ciudades fueron testigo de movilizaciones.

Sigue el calvario de Juani en cárceles israelíes

Juana Ruiz Sánchez, conocida como Juani Rishmawi, continuará bajo custodia militar israelí al menos hasta el próximo domingo 2 de mayo cuando está prevista una nueva audiencia ante un juez israelí. Su familia considera que la diplomacia española y europea debería dar “un paso decidido” para impedir esta situación.

Se ha muerto "Felipe"

A los 71 años ha fallecido Husein Alhabash, conocido como "Felipe", militante del FPLP y comandante de la OLP durante el sitio israelí a Beirut en 1982. Este es un obituario dedicado desde el otro lado del Mediterráneo a una figura histórica fuerte, siempre sonriente y decidida a luchar por un socialismo para toda la humanidad.

Nilo

Veladas del Nilo

El agua del Nilo cada vez es un tema de mayor controversia entre los países del alto y bajo río. Un punto de inflexión fue la construcción de la presa del Renacimiento por parte de Etiopía sobre el “Nilo Azul”, afluente que alimenta al Nilo con el 85% de su caudal.

árabe

El carácter machista de la represión en el mundo árabe

El pasado 15 de junio conocíamos el suicidio de Sara Hegazi. Vivía en el exilio, en Canadá, desde que fuera arrestada y torturada por las autoridades egipcias por levantar la bandera del arcoíris durante un concierto de Mashura’ Leila en El Cairo. Esa misma semana en Gaza Um Yaber, una luchadora y figura nacional de casi 90 años, era golpeada por las fuerzas de Hamas.

Israel no va a anexionarse el valle del Jordán: ya lo tiene anexionado desde un día como hoy en 1967

El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, ha prometido que anexionará parte de los territorios palestinos de Cisjordania y el Valle del Jordán este verano. Hace 43 años, Israel ya los ocupó, entre ellos, el fértil valle del Jordán. Lo que hoy en día quiere el Estado sionista es un mero cambio de administración territorial de un territorio ocupado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies