El "Foro de Democracia y Totalitarismo", o el uso cínico del Holocausto para difamar la causa palestina

Urge, otra vez, subrayar la importancia de luchar contra el uso cínico del territorio aragonés como tribuna del sionismo instrumentalizando el Holocausto para difamar la lucha del pueblo palestino y sus aliados progresistas

Movilización en Zaragoza en apoyo al pueblo palestino | Foto: Iker G. Izagirre (AraInfo)

En este momento sin precedente de la historia humana, en el cual Israel está cometiendo un genocidio televisado en la Franja de Gaza, resulta imprescindible rehabilitar el rigor que ha sido banalizado por las tribunas sionistas, o prosionistas, que intentan lavarle la cara al régimen sionista de Israel, y que proyectan de manera arbitraria el pasado sobre el presente, mirando la situación actual en Palestina desde un enfoque neocolonialista, o eurocentrista en el mejor de los casos.

En este artículo se desmonta el componente sionista que forma la esencia del “Foro Internacional Democracia y Totalitarismos: el Holocausto como advertencia”. Dicho foro celebró en la ciudad aragonesa de Uesca su primera conferencia en enero pasado.

El foro estuvo organizado por el Instituto Europeo para el Conocimiento del Holocausto y los Totalitarismos (IECHT) que es una asociación sin ánimo de lucro en conformidad con las leyes pertinentes. Aunque reconocer el Holocausto y los totalitarismos que llevaron a ello es muy importante para no caer de nuevo en la trampa del fascismo y el racismo, el hecho de que el IECHT tiene vinculo orgánicos con figuras sionistas y con el centro “Yad Vashem”, construido y patrocinado por el Estado de Israel en tierra palestina limpiada étnicamente, da base de duda razonable en sus actividades, a menos que se declare oficialmente apoyando los derechos inalienables del pueblo palestino como el retorno de los refugiados, y, condenar y boicotear el Estado de Israel y los representantes de su ideología sionista.

¿Quiénes son las figuras sionistas del IECHT?

Michaela Vidláková. “Personalidad de honor” del IECHT, y ponente en el foro del Holocausto y totalitarismos.

Es superviviente del Holocausto. Mientras condenamos el nazismo y los genocidios que cometió, podríamos esperar que personas como ella aprendan la lección de la historia y no participen en la limpieza étnica de palestina. Vidláková colabora con el museo Beit Terezin en el kibutz israelí Givaat Haim que fue construido en la tierra del pueblo palestino Khirbet El-Manshiya destrozado en el primero de abril de 1948 antes de expulsar a sus 300 habitantes. Vidláková visita y colabora con un “museo israelí del Holocausto” construido en tierra palestina para intercambiar material sobre el gueto de Berezin sin decir nada de la población nativa reprimida y expulsada por las organizaciones terroristas sionistas.

La involucración de Vidláková en la limpieza étnica de Palestina se manifiesta en otras actividades como su participación en el proyecto de Fondo Nacional Judío en el “mantenimiento del bosque Masaryk” plantado sobre las tierras del pueblo palestino Khneifes. Si Vidláková sabe todo eso pues mal, y si no lo sabe pues peor.

Jorge Kleinman: ponente en el foro del Holocausto y totalitarismos, superviviente del Holocausto. Kleinman se salvó de milagro del holocausto como dice él mismo, su experiencia fue horrorosa, y es imposible que no sé despierte empatía con él y las víctimas, e indignación contra el nazismo. Él mismo dijo que “el mundo todavía no aprendió del Holocausto”.

Kelinman tiene razón, no se aprendió del Holocausto, pero no se da cuenta que él mismo forma parte de aquel “mundo”. Kleinman decidió en 1971 ir a vivir en Kfar Saba, una localidad sionista construida sobre el pueblo palestino Kafr Saba limpiado étnicamente en la Nakba de 1948. Aún más, Kleinman proyectó un racismo abominable contra el pueblo palestino y los países árabes diciendo que “el terrorismo está muy arraigado en estos países, y el que tiene que firmar [un acuerdo de paz] tiene que elegir firmar o que lo maten”. No sabemos si Kleinman se acuerda de que Yitzhak Rabin fue asesinado por un sionista a pesar de que Rabin no quería ir hacia una paz verdadera, y que Yaser Arafat fue asesinado por Israel a pesar de que haya concedido el derecho al retorno de los refugiados palestinos y el 78% del territorio de la Palestina. Si Kleinman sabe todo eso pues mal, y si no lo sabe pues peor.

Avraham Milgram, ponente sionista e historiador en “Yad Vashem”. Formó parte de los equipos de investigación, redacción y didáctica, responsables de producir en 2007 el manual “Plagas de Luz. El encuentro de los supervivientes del Holocausto con los asentamientos de Erets Yesrael”, elaborado para los institutos israelís. Es un proyecto entre el ministerio de educación y el centro “Yad Vashem” del Holocausto donde se trata de mostrar a Israel como un lugar de salvación de la gente judía superviviente del Holocausto, y donde se intenta justificar las condiciones pésimas en las cuales se encontró la mayoría de ellas.

En conformidad con la ley de educación estatal de 1953, los libros de texto en las escuelas israelís deben fomentar “los valores del sionismo”, el sionismo es una ideología racista que niega la existencia del pueblo nativo palestino y justifica su limpieza étnica. El centro Yad Vashem fue construido sobre los caseríos Al-Hamama y Ard Al-Shikara que forman parte de las tierras del pueblo Palestino Ein Karem que fue destruido en 1948 y cuya población se convirtió en refugiada tras su expulsión violenta en la Nakba. El famoso cartógrafo e historiógrafo Salman Abu Sitta dijo a AraInfo: “Detrás de la colina frente a Yad Vashem, tan solo a 1,3 km está Deir Yasin, el pueblo palestino cuya su población fue masacrada en 1948 a manos de sionistas”.

Según el Centro de Investigaciones e Información de la Knesset de 2021 advierte que más de 14 mil sobrevivientes del Holocausto sufren inseguridad alimentaria y dependen de un programa de caridad, el equivalente al 8,6% de dichas personas en 2021. Según un análisis de datos del Instituto de Seguridad Social israelí, realizado por el famoso periódico israelí Davar, el año pasado el 31% de sobrevivientes del Holocausto que viven en Israel lo hacen en la pobreza. El sionismo es la base de la educación, los medios y es la doctrina del ejército en Israel. El movimiento sionista firmó en 1933 un acuerdo de cooperación económica y política con el régimen nazi cuando toda la gente judía en el mundo boicoteaba los productos de la Alemania nazi. Si Milgram sabe todo eso pues mal, y si no lo sabe pues peor.

Mapa de Yad Vashem. Elaborado por: Salman Abu Sitta. Información e investigación de campo: Umar Ghubari, Eitan Bronstein y Uri Davis.

Zofia Radzikowska, “Personalidad de honor” del IECHT. Es una sionista convencida, superviviente del Holocausto. Vivió una parte importante de su vida entre Polonia e Israel, pero decidió volver a Polonia para llevar la asociación de amistad “polaca-israelí” tras la caída del ex bloque del este. Dijo que “en Israel le gustó todo”. No se sabe si le gustó la segregación racista contra el pueblo nativo palestino con más de 65 leyes, o la limpieza étnica o la represión. Si Radzikowska sabe todo eso pues mal, y si no lo sabe pues peor.

En el “Foro Internacional Democracia y Totalitarismos” se dio un espacio importante para que los embajadores del Grupo Visegrado (V4) compuesto por Polonia, Chequia, Eslovaquia y Hungría hablasen sobre el “totalitarismo”, la clase política en dichos países está comprobando cada vez más su rechazo a los valores universales de derechos humanos, a la igualdad entre los pueblos y están tomando cada vez más medidas racistas contra los inmigrantes, y posturas racistas, incluso anti judías.

Este cambio de paradigma política está convergiendo con el sionismo. Según el Instituto de Estudios de Seguridad Nacional Israelí, esta convergencia es importante en términos políticos y estratégicos porque la relación de dichos Estados con Israel no están condicionadas por la actitud israelí hacia los palestinos. Y a pesar de la tensión entre el gobierno de Israelí y el gobierno polaco después de las declaraciones de Netanyahu en 2019 sobre “la cooperación polaca con los nazis”, y la anulación del cumbre del V4 en Israel en aquel año, los protocolos de cooperación cultural y tecnológica, así como los esfuerzos conjuntos para confrontar los esfuerzos de deslegitimar Israel por sus crímenes contra la humanidad siguen en marcha en conformidad con la declaración conjunta de 2017 que está todavía en vigor. Si el IECHT sabe todo eso pues mal, y si no lo sabe pues peor.

El Holocausto es un crimen que tienen perpetradores y víctimas. Igual que la Nakba del pueblo palestino y el colonialismo israelí tienen perpetradores y tienen víctimas. Ser víctima no es siempre un fin, a veces desgraciadamente unas víctimas participan en otros crímenes. No hay nada que pueda justificar el colonialismo, la limpieza étnica y el genocidio en Palestina, o que pueda dar legitimidad al régimen sionista de Israel.

El uso cínico del Holocausto para difamar todas las formas de la lucha del pueblo palestino, y para socavar las campañas del boicot, desinversión y sanción a Israel, así como intentar tachar de totalitarismos o “antisemitismo” las fueras comunistas, socialistas, anarquistas, sindicalistas, populares y progresistas que apoyan los derechos inalienables del pueblo nativo palestino son una lavada de cara al sionismo y su Estado criminal que se llama Israel. Son unas proyecciones racistas y eurocentristas condenadas al fracaso y la rendición de cuentas. Conocer la memoria del Holocausto es conocer el nazismo y el sionismo, es condenar y luchar contra Israel, es apoyar a la lucha del pueblo palestino. Cualquier otra manipulación, sobre todo en nombre del Holocausto, es un cinismo contra la humanidad.


Más información en este especial.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies