La Comarca del Jiloca anuncia la conclusión de los trabajos de recuperación de las Salinas de Ojos Negros

Se han restaurado uno de los almacenes, el edificio del pozo, construyendo una pasarela de acceso al mirador y las eras en las que se evaporaba el agua. Las próximas actuaciones de la comarca “en materia de turismo” están previstas en el sendero del río Pancrudo, Humedales del Jiloca y senda fluvial de la acequia del Molino de Fuentes Claras.

Foto: Comarca del Jiloca

La Comarca del Jiloca ya ha concluido los trabajos de recuperación y musealización de las Salinas de Ojos Negros. En esta antigua industria se ha llevado a cabo la restauración de uno de los almacenes, parte del edificio del pozo, creando una pasarela de acceso al mirador, y algunas de las eras en las que se dejaba evaporar el agua para obtener el preciado nitrato de sodio “todo ello integrado en un recorrido con carteles informativos y explicativos”, destacan.

El área de Turismo de la institución comarcal ha promovido esta actuación realizada en el término municipal de Ojos Negros, que ha sido financiada con 200.000 euros, procedentes del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE).

El presidente de la Comarca del Jiloca, Francisco Javier Hernández, ha indicado que tras finalizar la actuación “faltan algunos detalles de mejoras del contrato, que debe acometer el constructor”.

La finalidad del proyecto ha sido la recuperación de los principales elementos y los de mayor representatividad de este emplazamiento patrimonial industrial, que permitirán mostrar cómo se realizaba la extracción de la sal creando un recurso turístico.

Previamente a esta actuación, las infraestructuras de la antigua industria se encontraban en un avanzado estado de deterioro. A través de una memoria, se valoraron los daños en esta antigua explotación en un millón de euros.

“Aunque no se han cubierto todos los elementos deteriorados del emplazamiento, sí se ha actuado en los más urgentes. Uno de los almacenes es uno de estos elementos, que ha sido recuperado tras retirar los escombros producidos por derrumbes y se ha renovado la cubierta. También se han restaurado varios elementos del sistema de producción de sal, como conducciones de agua, balsas y eras”, destacan desde la comarca.

Foto: Comarca del Jiloca

Próximas actuaciones de la comarca

Además, explican que “en esta instalación no hay actuaciones previstas, no obstante, ya hay proyectos en materia de turismo planeados en senderos fluviales, los Ojos de Monreal del Campo y humedales de la comarca, entre otros puntos”.

“Uno de los senderos en los que se intervendrá próximamente será el del río Pancrudo, con una inversión de 90.000 euros. Asimismo, se recuperará la senda fluvial de la acequia del Molino de Fuentes Claras, cuyos trabajos tienen un coste de 90.000 euros, en los humedales de los Ojos de Monreal, Caminreal y El Poyo-Fuentes Claras”, aseguran.

Estas son “algunas de las actuaciones turísticas a ejecutar durante los ejercicios 2025 y 2026 y que se encuentran dentro del Plan Turístico que desde la Consejería de Turismo se está llevando a cabo”, concluyen.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies