Con Huesca Podemos Equo solicitará en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Uesca que se ponga en marcha la instalación de placas fotovoltaicas situadas en el tejado del Centro Cultural Manuel Benito Moliner; que genere un Plan de Autoconsumo Eléctrico para los edificios de titularidad municipal; que habilite una partida económica para iniciar la instalación de las placas fotovoltaicas; haciendo especial hincapié en las instalaciones deportivas y teniendo en cuenta los Fondos Europeos que se habiliten para tal fin; que dote a la Oficina de Vivienda de recursos para que la ciudadanía oscense pueda informarse de la instalación de comunidades energéticas, y que el Ayuntamiento de Huesca inste al Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón para que instale placas fotovoltaicas en los Colegios Públicos.
“Debemos caminar con urgencia hacia un nuevo modelo energético, asumiendo los retos que la emergencia climática nos exige, por eso esta propuesta de resolución, para que el Ayuntamiento de Huesca trace una senda al camino de la autogeneración de energía. El Ayuntamiento de Huesca tiene una cuenta pendiente con el cambio climático y la eficiencia energética, ya en su día el Alcalde se comprometió a invertir 100.000 euros en eficiencia energética, pero finalmente ese presupuesto se gastó en bombillas LED. La instalación de luminarias LED actúa en el ahorro de energía, pero consideramos que las administraciones públicas tienen que dar ejemplo e instalar placas fotovoltaicas en sus tejados, ya no solo por el ahorro que supondría a las arcas públicas, sino por la repercusión y concienciación ciudadana que tendría una política verde de este calado para la ciudad de Huesca”, comenta Guillermo Boix, concejal de Con Huesca Podemos Equo.
Desde el Grupo Municipal, han preguntado en más de una ocasión por el estado de la instalación de placas solares que existe en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner y la respuesta por parte del Equipo de Gobierno siempre ha sido que no se encuentra en funcionamiento. Por ello, “existen infinidad de administraciones que ya han iniciado este tipo de políticas, el Ayuntamiento de Huesca va con retraso, por ello esperamos que esta propuesta se apruebe en Pleno y el Equipo de Gobierno empiece a trabajar por la lucha contra el cambio climático de una forma real, no poniendo parches que es a lo que nos tienen acostumbrados”, finaliza Boix.