El portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Podemos en las Cortes de Aragón, Andoni Corrales, denunció este jueves en la Comisión de Empleo, Ciencia y Universidades que "la política de becas del actual Gobierno del PP se resume en una palabra: recortes".
Corrales recordó que "en el último año de Podemos en el gobierno se convocaron becas por más de cuatro millones de euros. En 2024, con el primer presupuesto del PP, solo dos millones. Un 50% menos".
Asimismo, denunció que "por primera vez en la historia de Aragón" la resolución de las becas se ha publicado en enero. "Han tardado nada menos que seis meses en resolverlas", afeó. Asimismo, apuntó que "con el ejecutivo anterior dichas convocatorias de becas se resolvían en octubre o noviembre como más tardar".
Ante esta cuestión la Directora General de Universidades, Marisa Feijoo, alegó problemas con el trámite de fiscalización de estas becas por parte de la Intervención General sin dar más detalles, cuestión sobre la que Podemos ya ha solicitado por escrito más información al Gobierno de Jorge Azcón.
El portavoz de Podemos en las Cortes también ha criticado el programa "estrella" del Gobierno del PP: las becas de excelencia.
Para Corrales "vendieron a bombo y platillo las becas de excelencia, cuyo único objetivo era cargarse las becas salario que nosotros pusimos en marcha, por cuestiones puramente ideológicas". Este cambio "supone un grave perjuicio para nuestros jóvenes más brillantes".
Así, recuerda el portavoz de Podemos en las Cortes que "un estudiante excelente de nuestro sistema universitario pasa de recibir 38.000 euros en los cuatro años que dura su grado con las becas-salario de Podemos a 2.500 euros con las becas de excelencia del PP, un 93% menos".
También criticó "los míseros 50.000 euros dedicados a becar a estudiantes de Máster, mientras que con Podemos en el gobierno en el curso 2020/21 se dedicaron 800.000 euros".
Corrales acusó al actual Gobierno de Aragón de "dar migajas e implementar brutales recortes para quienes más lo necesitan, mientras el presidente Azcón pone por las nubes a la Universidad Privada donde solo pueden acceder quienes se lo pueden permitir".
Finalizó su intervención afirmando que "representan la política más retrógrada que puede haber. Para ustedes a la Universidad sólo deberían acceder la gente de bien, como pasaba antaño".