El pantano de Yesa con las obras del recrecimiento

CHA denuncia en el Senado la falta de transparencia sobre el proyecto de modificado del Recrecimiento de Yesa

Joaquín Palacín, presidente de CHA, ha trasladado su apoyo a la petición de la Asociación Río Aragón para que los grupos parlamentarios “se pongan del lado de la transparencia, la sostenibilidad y la justicia social” tras la publicación del último informe, que deja más en entredicho que nunca la seguridad de la presa recrecida

Yesa

Yesa y el interés general

Sobre el recrecimiento de Yesa,  en 2018, el Tribunal de Cuentas informó que: "la existencia de defectos o carencias en los proyectos iniciales, la falta de previsión, la descoordinación entre Administraciones, la ausencia de informes o actuaciones preceptivas o la imprevisión acerca del resultado de dichas actuaciones, han ocasionado su alteración sustantiva en cuanto a su ritmo de ejecución, a su coste final o a su rentabilidad social en términos de satisfacción del interés público al que deben responder". Frente a este informe riguroso, la pasada semana oímos al Gobierno de Navarra, por boca de su consejero Sr. Remirez,  declarar …

Yesa

CHA pide al Gobierno que deje de “mirar a otro lado” ante la imposibilidad de sostener las laderas de Yesa

Joaquín Palacín, Secretario Territorial de CHA y portavoz en las Cortes de Aragón considera que “es necesario que el Gobierno de España opte por el principio de prudencia, y adopte medidas para acabar con este despilfarro, y por todo ello apoyamos la concentración que tendrá lugar mañana viernes en Sangüesa-Zangoza a las 19.30 horas”

La Unión Europea confirma que el pantano de Yesa podría causar una catástrofe

'Yesa no se llena/Yesa no s'imple; queremos vivir aquí', lema de la segunda marcha a la presa

"Pese a la situación de falta de seguridad y las incertidumbres en cuanto a la finalización del proyecto, las obras siguen en vez de parar, pensar y actuar en consecuencia", inciden. Por ello han anunciado una nueva movilización para el próximo domingo 28 de octubre. La movilización se compondrá de cuatro columnas, tres en Nafarroa y una en Aragón.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies