El portavoz municipal de Podemos Zaragoza ha anunciado que estudiará si lleva este caso a los tribunales tras una nueva negativa a constituir la comisión de investigación aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de la capital del país

El portavoz municipal de Podemos Zaragoza ha anunciado que estudiará si lleva este caso a los tribunales tras una nueva negativa a constituir la comisión de investigación aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de la capital del país
Por segunda vez el partido ultraderechista bloquea una comisión de investigación sobre posibles irregularidades que salpican directamente al alcalde y candidato a la presidencia del Gobierno de Aragón, y a la candidata a la alcaldía, Natalia Chueca. "¡Qué caros les salen los sillones a Vox!", ha criticado Santisteve. "Si alguien teme a ser investigado es que tiene algo que esconder", ha dicho Rivarés. "PP y sombra de corrupción es sinónimo", ha denunciado Royo. ZeC, Podemos y PSOE estudian denunciar ante la Fiscalía.
Plantean un modelo que dé una respuesta global a barrios y polígonos y “no se quede dentro de los límites de la ciudad”
El portavoz municipal de Podemos ha exigido al alcalde que "deje de usar los intereses de Zaragoza para lanzar su candidatura en Aragón"
Ione Belarra y Maru Díaz exigen una empresa pública de energía que podría abastecer a 50.000 hogares en Aragón
La formación morada realizó un acto en su sede para "conocer mejor" a sus caras visibles en las elecciones aragonesas y municipales del 28 de mayo. Junto a la líder de Podemos estuvieron Fernando Rivarés, Guillermo Boix, Marta de Santos, Diego Bayona y Gemma Sinués. También ha dejado claro que concurrirán en solitario, despejando cualquier duda sobre una posible confluencia.
Para la formación es imposible luchar contra el cambio climático sin cambiar el modelo de transporte público
Los grupos municipales en la oposición presentan sus enmiendas a los Presupuestos de Azcón, en un año marcado por los macroproyectos, como el de la Romareda, las polémicas y los recortes
Fernando Rivarés propone crear la marca Zaragoza Smart City, que englobaría todas las iniciativas innovadoras orientadas a mejorar la calidad de vida de los zaragozanos
"La irresponsabilidad y temeridad presupuestaria del gobierno Azcón hace que, tras cumplir la DGA con la sentencia de la deuda del tranvía, el presupuesto deba rehacerse para ajustar ingresos y gastos", afirma Fernando Rivarés
El líder del Partido Popular (PP) en Aragón, y actual alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, será el candidato de su partido en las elecciones a la presidencia del Gobierno de Aragón del 28 de mayo de 2023. Tras confirmarse algo que todo el mundo sabía, han llegado las reacciones en cadena de PSOE, ZeC, Podemos y CHA.
Solicita igualmente que el Ayuntamiento asuma un 20% adicional al descuento financiado por el Gobierno español
La formación morada aboga por aprobar de manera urgente una modificación de créditos que cree una partida para subvencionar estos recibos. "El objetivo es que ningún hogar tenga que pasar frío este invierno por no poder hacer frente a los gastos de calefacción", ha dicho Rivarés.
El rodillo de las derechas vuelve a hacer de las suyas aprobando todas las propuestas de PP y Cs y todas, menos una, del partido ultraderechista que "da oxígeno" a este gobierno. Bloquea 15 de las 18 planteadas por la oposición —sobre emergencia climática, salud mental, cuidados, derechos sociales, vivienda pública, inversión en barrios o memoria—, tumbando todas las de ZeC y solo dando luz verde a tres de Podemos y una del PSOE.
"Azcón no tiene proyecto para Zaragoza. No tiene nada más que aportar. Ahora se va arrastrar hasta mayo, cuando se presente como candidato al Gobierno de Aragón que es lo único que le preocupa y lo único que lo ocupa desde hace muchos meses". Así ha valorado el portavoz de Podemos el discurso del alcalde en la primera sesión del debate sobre el estado de la ciudad.
Fernando Rivarés y Guillermo Boix encabezarán las candidaturas de la formación morada en Zaragoza y Uesca, respectivamente
Defiende también planes de comunidades energéticas para polígonos industriales, pymes, microempresas y comunidades vecinales
La formación morada alerta de que las limpiadoras están al borde de una huelga indefinida por el bloqueo de las revisiones salariales por parte de la patronal
Fernando Rivarés ha explicado las prioridades de Podemos para el curso político, centradas en los problemas reales de Zaragoza: la subida de precios, la movilidad y la convivencia y seguridad en los barrios
Según Fernando Rivarés, “de manera totalmente premeditada, se han estado publicitando inversiones y proyectos a sabiendas que no van a ser realizados ni en este año ni en años sucesivos”
La formación recuerda que, pese a que el Gobierno Azcón ha recibido casi cien millones extra para movilidad, no ha hecho nada en tres años para mejorar el transporte público
La formación ha valorado positivamente la sentencia del Tribunal Supremo que condena al Gobierno de Aragón a pagar 33,5 millones de euros por la deuda del tranvía de Zaragoza
Fernando Rivarés recuerda que el Gobierno español en tres años va a contribuir con 60 millones de euros a la mejora del transporte urbano y la movilidad de Zaragoza
La formación morada exige que la concesión de futuras licencias sea bajo criterios de concurrencia competitiva y pactada con el sector del taxi y todos los grupos municipales. También solicita modificar las licencias concedidas que "habilitan desde el 1 de octubre hasta que haya una nueva norma".
Rivarés critica que el proyecto abarque sólo el 0,2% de superficie de la ciudad. Afirma que faltan medidas para fomentar la movilidad peatonal, ciclista o el transporte público.
Las jornadas contra el olvido de ARMHA regresan un año más sorteando todos los baches en el camino. 27 actos en casi dos meses, del 6 de mayo al 25 de junio, y ampliando sedes en Zaragoza, Uesca y Teruel. El programa incluye mesas redondas, conferencias, teatro, exposiciones, documentales y rutas guiadas, con la presencia de Juan Madrid y un homenaje especial a Chato Galante como platos fuertes.
El formación pide reunir ya a los grupos municipales y entidades afectadas y constituir la Mesa del Ruido de Zaragoza de modo permanente y sitúa la elaboración de un mapa de ruidos como paso previo para poder tomar decisiones en cada caso de manera inmediata