La Fiscalía investiga por un posible delito de tráfico de influencias al gerente de Zaragoza Vivienda mientras las derechas bloquean su cese

ZeC, PSOE y Podemos acusan a Azcón de "escurrir el bulto cuando tenía que dar la cara el primero". Para Santisteve, "el cese está más que justificado, hay una argumentación muy seria y unos indicios racionales de criminalidad". "La voluntad de transparencia no existe", ha criticado Horario Royo. "Azcón y Chueca se convierten en los máximos responsables políticos de mantener un alto cargo investigado por tráfico de influencias", ha denunciado Fernando Rivarés.

zaragoza vivienda
El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, acompañado por el gerente de Zaragoza Vivienda, José María Ruiz de Temiño, en una imagen de archivo | Foto: Daniel Marcos (AZ)

La Fiscalía de Zaragoza ha decidido abrir diligencias para determinar si el gerente de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda, José María Ruiz de Temiño, cometió un delito de tráfico de influencias por el contrato adjudicado a Solitium tras intercambiar correos con el director de esta empresa, Carlos Prat. En estos correos, como ya avanzó AraInfo, hablan de los requisitos de la licitación y se da un intercambio de información sobre el contenido de unos pliegos que resultaron ser casi idénticos al documento inicial que mandó la empresa.

Los hechos los puso en conocimiento de la Fiscalía Zaragoza en Común. La formación ha denunciado que "así, el PP termina la legislatura en la alcaldía de Zaragoza con una investigación por corrupción", como avanzó este viernes el periodista Eduardo Bayona en Público.

El gerente de la sociedad municipal, José María Ruiz de Temiño, compareció el pasado miércoles de forma voluntaria para tratar de esclarecer los hechos tras la denuncia presentada por Zaragoza en Común. Y este viernes se ha celebrado el consejo extraordinario que pidió toda la oposición, ZeC, PSOE y Podemos, para exigir su cese. Sin embargo, una vez más, el rodillo de las derechas zaragozanas -PP, las y los concejales no adscritos (ex de Ciudadanos y ahora en las listas populares) y Vox- han bloqueado su destitución.

Santisteve: "El cese está más que justificad, hay una argumentación muy seria y unos indicios racionales de criminalidad"

"Ha sido un consejo bastante tenso", ha valorado ante los medios Pedro Santisteve, portavoz de Zaragoza en Común, destacando como "un dato relevante" la ausencia del presidente del consejo y alcalde la ciudad, Jorge Azcón. Esta ausencia ha sido calificada por Santisteve como "una forma de escurrir el bulto cuando tenía que haber dado la cara el primero, que es quien puso a Ruiz de Temiño al frente de la sociedad municipal, lo impuso más bien", ha dicho.

"Lo que no terminamos de entender es como el señor Ruiz de Temiño ha dado unas prolijas explicaciones a la Fiscalía y al consejo de administración de Zaragoza de Vivienda, que es a quien debe una obligación de cumplir con todo tipo de transparencia, no ha presentado ningún tipo de documentación al respecto, ninguna información previa y un ninguneo absoluto", ha denunciado el portavoz de ZeC.

Santisteve ha asegurado que "la propuesta de cese está más que justificada" porque hay "una argumentación muy seria y unos indicios racionales de criminalidad". En este sentido, ha destacado que en estos 21 días la Fiscalía "habría archivado" la denuncia si "hubiera visto que aquí no había". "El tema tiene entidad suficiente como para seguir adelante", ha incidido para advertir del "problema del descrédito que puede sufrir este gobierno municipal" porque "no es la primera vez que el Ruiz de Temiño está en la prensa, por otros temas que también afectan a la plantilla, que afectan a las condiciones de higiene y salud laboral, etcétera".

Horacio Royo: "La voluntad de transparencia no existe"

El portavoz del PSOE, Horacio Royo ha afirmado que se sienten "profundamente decepcionados" por las explicaciones que ha dado el gerente de Zaragoza Vivienda. Unas explicaciones que "pueden tener, no lo sé, algún sentido que las haga en el ejercicio de su defensa ante un procedimiento de una investigación penal, pero que en absoluto sirven para este consejo".

Para Royo, "el resumen de todo esto es que Ruiz de Temiño en ningún momento nos ha explicado porqué no siguió el procedimiento que la ley marca para llevar a cabo consultas y asesorías externas para cuestiones técnicas en la preparación de unos pliegos. No lo ha explicado. Simplemente nos ha embarullado a todo un proceso y a una serie de motivaciones y a partir de ahí lo que hemos recibido los consejeros de la izquierda son constantes descalificaciones por parte de los consejeros del Partido Popular y de los tránsfugas de Ciudadanos".

En opinión del portavoz socialista, "esto demuestra que la voluntad de transparencia no existe". "No se nos ha facilitado ninguna documentación, ni los correos ni nada por el estilo y creemos que más que nunca está fundamentada la petición que hemos hecho de cese", ha incidido. Así, ha subrayado que "Zaragoza Vivienda no puede estar gestionando 16 millones de fondos europeos en viviendas si este señor está investigado en estos momentos por la Fiscalía, que después de haber declarado ha mantenido la investigación abierta. No puede continuar ni un minuto más porque nos estamos jugando la gestión de los propios fondos europeos", ha zanjado Royo.

Rivarés: "Azcón y Chueca se convierten en los máximos responsables políticos de mantener un alto cargo investigado por tráfico de influencias"

Por su parte, Fernando Rivarés, portavoz de Podemos, ha insistido en que "hemos entrado al consejo sin informes y hemos salido sin informes. Hemos entrado sin explicaciones y hemos salido sin explicaciones". "El gerente Ruiz de Temiño ha explicado algo que no se a que cuento venía, pero no ha explicado en ningún momento aquello que se le reclamaba, que era la razón por la cual mantiene contactos vía mail, que sepamos, con una de las empresas que luego casualmente es la única que se presenta a concurso público y la que lo gana, y lo hace, además, contraviniendo la ley".

A este respecto, Rivarés ha aclarado que "es verdad que la ley de contratos públicos del Estado en su artículo 115.3, dice que en casos excepcionales se podrá pedir información a empresas del mercado para hacer pliegos convenientemente a lo que se busca. Pero que en ese caso deberá siempre haber un informe donde se relacionen las preguntas realizadas, a quién se ha hecho la pregunta, qué entidades han sido consultadas, qué cuestiones se formulan, las respuestas a las mismas, porqué a esas empresas y no otras, y porqué esas preguntas y no otras, y eso debe formar parte del expediente de contratación". "Bueno, pues ni informe, ni expediente, ni pliegos, ni nada", ha criticado.

"Por lo tanto -ha denunciado Rivarés-, el artículo 115.3 de la ley de contratos públicos del Estado ha sido incumplido y lo más vergonzoso es que eso ha sido avalado por la vicepresidenta de la sociedad municipal, por las consejeras del Partido Popular y con la ausencia del presidente de la sociedad, que es el alcalde Azcón". "¿Dónde está el alcalde Azcón justificando una aparente presunta ilegalidad, un comportamiento antiético de la sociedad municipal, y dejando en manos de un gerente la sociedad Zaragoza Vivienda que va a tener que gestionar millones de euros de fondos europeos con una acusación, una investigación y una desconfianza absoluta por dos tercios del consejo de administración? ¿Dónde está el alcalde?", se ha preguntado el portavoz morado, a lo que ha respondido: "Justificando estética y políticamente la actitud poco ética e indigna del gerente. Eso hace el señor Azcón". "Azcón y la candidata Natalia Chueca se convierten en los máximos responsables políticos de mantener un alto cargo investigado por tráfico de influencias", ha zanjado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies