Desde la Asociación Vecinal Jerónima Zaporta entienden que el cementerio -castellano- o fosal -aragonés- “es un servicio público que debe abrir todos los días”, ya que recuerdan que “por un lado son precisamente los sábados y domingos cuando las personas disponen de tiempo libre para visitarlo. Por otro lado es necesario que cumpla su función de llevar a cabo los enterramientos, independientemente del día de la semana, ya que nadie puede elegir el día en que quiere dejar este mundo”.
En estos momentos, si se produce algún fallecimiento en viernes, por ejemplo “la inhumación debe posponerse hasta el lunes o martes y eso es algo que ha sucedido ya en varias ocasiones”.
Por ello, esta asociación se puso en contacto con la DPZ para pedir explicaciones, “comprometiéndose ésta a abrir todos los fines de semana con personal de TRAGSA, empresa que está participada por la propia DPZ. El compromiso no se ha mantenido”.
“Consideramos que existe una falta de previsión de personal por parte de la DPZ, que tendría que tener protocolos establecidos para solucionar cualquier incidencia laboral, como bajas, vacaciones, permisos...”, denuncian desde la vecinal.
A su juicio “sería necesario implementar algún sistema para que desde el propio cementerio se pudiese acceder a los datos de titularidad del nicho y así poder llevar a cabo los trámites previos a la inhumación con independencia de si está o no abierta la DPZ. De igual modo debería de existir un sistema de guardias para que en caso de tenerse que llevar a cabo una inhumación pueda haber personal suficiente”.

El fosal de La Cartuja Baja “dependiente de la DPZ es el más antiguo de la ciudad. En él descansan vecinas y vecinos de nuestro barrio junto con los restos de insignes personajes de Zaragoza”. “En fechas próximas se celebrarán las fiestas de nuestro barrio y es tradicional llevar flores y albahaca a los familiares fallecidos. Este año los días 13, 14 y 15 no va a ser posible”.
La Asociación Vecinal Jerónima Zaporta asegura que ha velado siempre “para que el recinto se encuentre en óptimas condiciones. Por ello los cierres que se pretenden son inadmisibles para nosotros. Confiamos que se solucionen los problemas lo más rápidamente posible y esperamos que no vuelvan a producirse”, concluyen.