MARTÍN LALLANA

MARTÍN LALLANA

Investigación y agiprop ecosocialista. Militante de Anticapitalistas Aragón.

Una ley de negacionismo climático

Este es el “negacionismo blando”, “transición ecológica de consenso”, o “consenso verde” al que nos enfrentamos. Para hacerle frente, debemos tener claro que cualquier solución que se nos presente que no suponga un cambio radical con respecto a las tendencias pasadas, será falsa. Debemos tener claro que para lograr las reducciones de emisiones imprescindibles necesitamos decrecer en todas las esferas: energética, material y de movilidad.

Purín, cobre, viento y sol: esta tierra es Aragón (Parte 2)

Segunda parte de un artículo sobre la situación de extractivismo energético en la que se encuentra actualmente Aragón. Reflexiones sobre el aluvión de solicitudes de parques eólicos en comarcas de Teruel, sobre las líneas de alta potencia del Pirineo y sobre el modelo tanto energético como de territorio que estos proyectos representan. La búsqueda de beneficio de unas pocas empresas se pone por encima del destino de regiones enteras, ya muy castigadas por la despoblación y la falta de servicios, con proyectos que aportan poco o nada a sus habitantes. Reivindicamos la urgencia de avanzar en una transición ecológica con cambios estructurales en favor de la mayoría social, una que ponga en el centro las soberanías.

precio

Purín, cobre, viento y sol: esta tierra es Aragón (Parte 1)

Primera parte de un artículo sobre la situación de extractivismo energético en la que se encuentra actualmente Aragón. Reflexiones sobre el aluvión de solicitudes de parques eólicos en comarcas de Teruel, sobre las líneas de alta potencia del Pirineo y sobre el modelo tanto energético como de territorio que estos proyectos representan. La búsqueda de beneficio de unas pocas empresas se pone por encima del destino de regiones enteras, ya muy castigadas por la despoblación y la falta de servicios, con proyectos que aportan poco o nada a sus habitantes. Reivindicamos la urgencia de avanzar en una transición ecológica con cambios estructurales en favor de la mayoría social, una que ponga en el centro las soberanías.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies