CARLOS GONZÁLEZ

CARLOS GONZÁLEZ

Militante de Anticapitalistas Aragón y miembro de la Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica y de ALIENTE.
Concentracions contra l'Autopista Electrica Valsalada-Laluenga-Isona

Forestalia y el crecimiento tumoral de la red de transporte eléctrico: el caso de la Autopista Eléctrica Valsalada-Laluenga-Isona

Para explicar por qué nuestra plataforma rechaza sin paliativos el proyecto de autopista eléctrica Valsalada-Laluenga-Isona, es preciso recordar que en las tierras en las que vivimos, principalmente en La Ribagorza y en la vecina comarca catalana del Pallars Jussà, llevamos ya tres décadas de lucha a nuestras espaldas defendiendo el territorio contra una mega infraestructura de estas características.

Purín, cobre, viento y sol: esta tierra es Aragón (Parte 2)

Segunda parte de un artículo sobre la situación de extractivismo energético en la que se encuentra actualmente Aragón. Reflexiones sobre el aluvión de solicitudes de parques eólicos en comarcas de Teruel, sobre las líneas de alta potencia del Pirineo y sobre el modelo tanto energético como de territorio que estos proyectos representan. La búsqueda de beneficio de unas pocas empresas se pone por encima del destino de regiones enteras, ya muy castigadas por la despoblación y la falta de servicios, con proyectos que aportan poco o nada a sus habitantes. Reivindicamos la urgencia de avanzar en una transición ecológica con cambios estructurales en favor de la mayoría social, una que ponga en el centro las soberanías.

precio

Purín, cobre, viento y sol: esta tierra es Aragón (Parte 1)

Primera parte de un artículo sobre la situación de extractivismo energético en la que se encuentra actualmente Aragón. Reflexiones sobre el aluvión de solicitudes de parques eólicos en comarcas de Teruel, sobre las líneas de alta potencia del Pirineo y sobre el modelo tanto energético como de territorio que estos proyectos representan. La búsqueda de beneficio de unas pocas empresas se pone por encima del destino de regiones enteras, ya muy castigadas por la despoblación y la falta de servicios, con proyectos que aportan poco o nada a sus habitantes. Reivindicamos la urgencia de avanzar en una transición ecológica con cambios estructurales en favor de la mayoría social, una que ponga en el centro las soberanías.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies