IKER GONZÁLEZ IZAGIRRE

IKER GONZÁLEZ IZAGIRRE

Periodista. Integrante del Consello d’AraInfo y uno de los cofundadores. Cooperativista en la Economía Solidaria.

'Frontera Ordesa': la trilogía anarquista de GP Ediciones se cierra con la 'Red de evasión Ponzán'

Dedicando las páginas del nuevo cómic 'Frontera Ordesa' a la red de evasión de Francisco Ponzán Vidal -héroe olvidado por el Gobierno español pero condecorado por París, Londres, Bruselas y Washington-. Así ha querido cerrar su trilogía anarquista la editorial aragonesa GP Ediciones. Con los dibujos y la tinta de David Tapia Martín y el guión de Juanarete, autor de los tres cómics y con el que hablamos, la obra se presenta este jueves en Zaragoza.

Aragón vuelve a salir a las calles para defender una sanidad pública, universal, gratuita, de calidad y con perspectiva de género

Casi 100 días después de que se decretara el estado de alarma por la pandemia del COVID-19, miles de personas han vuelto a tomar las calles de Zaragoza, Uesca, Fraga, Monzón, L’Aínsa y Samianigo para defender una sanidad pública que ponga a las personas y a la vida en el centro y exigir la derogación de las leyes que permiten las privatizaciones. Y es que, la crisis del coronavirus ha destapado la situación crítica del sistema sanitario dando la razón a 20 años de reivindicaciones y denuncias: las políticas de privatizaciones y los recortes matan.

Jornadas

'Somos Ecosistema': las Jornadas de Economía Social y Solidaria celebran sus 25 años por primera vez online

Los días 9 y 11 de junio REAS Aragón celebra la vigesimoquinta edición de sus Jornadas de Economía Social y Solidaria, con propuestas para afrontar esta crisis desde un ecosistema que dé respuesta a las necesidades de las personas y el planeta

Inquilinas Santisteve

De negro y con mascarilla para reivindicar "una nueva normalidad sin desahucios"

Decenas de personas se han unido este jueves con el objetivo de "parar juntas" la "curva de los desahucios", en una acción en Zaragoza organizada por Plan de Choque Social Aragón para denunciar la reactivación de los juzgados "sin una moratoria real y efectiva" de los desalojos de todas las familias vulnerables. En la acción, han participado otros colectivos como la PAH, Stop Desahucios, Sindicato de Inquilinas o Movimiento Nadie Sin Hogar. 

Solo un fascista ve al antifa como un peligro

Mientras las imágenes del policía blanco Derek Chauvin asfixiando hasta matar al afroamericano George Floyd nos siguen quemando los ojos, una revuelta ha comenzado. Desde Minneapolis, la llama de la enésima revolución contra la AmeriKKKa supremacista y racista se extiende por todos los USA En varios vídeos grabados por testigos aparece el agente Chauvin con la rodilla sobre el cuello de George Floyd durante minutos. Mientras agoniza, el detenido, tumbado boca abajo en el suelo, grita: “Me duele el cuello. Todo me duele... agua o algo, por favor. Por favor, por favor, por favor, no puedo respirar. Por favor”. El "I can't …

2022

Nacho Escartín: "Mi aportación va a ser animar a la participación para que haya un relevo político"

Tres meses después de su destitución como secretario general de Podemos Aragón, Nacho Escartín Lasierra ha esperado a la finalización de la Asamblea Ciudadana de Podemos y al comienzo de la Asamblea aragonesa, para hablar. Anuncia que su intención es presentarse “como candidato individual, no para coordinar”, cree que es “el momento de la renovación”, espera “que hagamos política útil”, y hace “autocrítica” reconociendo “mi parte de responsabilidad, porque la tengo”.

"Sanitarias curando, fascistas contagiando"

La ultraderecha allana el camino para un nuevo rebrote de coronavirus. Sábado por la mañana, caravana de vehículos de Vox. Por la tarde, decenas de personas, muchas de ellas con banderas franquistas y anticonstitucionales, se manifiestan por las calles de Zaragoza.

¿Quieres evitar las sanciones de la policía? Porta una rojigualda y tendrás salvoconducto

En un estado democrático consolidado, a todas y cada una de las personas trabajadoras del sector público se les concede socialmente un estatus de imparcialidad y neutralidad en el desempeño de sus funciones laborales, ya sean médicas, policías, maestras, juezas, administrativas, o de cualquier otro ámbito. Pero, ¿sucede esto en el Estado español? Pues no siempre. Este sábado en Zaragoza la ultraderecha se ha manifestado, eso sí, con mucho ruido y pocas nueces. Mientras, varias personas han sido multadas por portar banderas antifascistas.

Rufián: "Se están llevando por delante el espíritu de la investidura: palanca para el progresismo y dique de contención contra el fascismo"

El portavoz de ERC ha criticado duramente al Gobierno español de PSOE y Unidas Podemos: "Ni en 150 discursos, el Gobierno más progresista, plurinacional y dialogante de la historia podrá justificar jamás que, habiendo una alternativa republicana y de izquierdas, escogieron a quienes gobiernan con quien recorta en medidas contra la violencia machista o que reparte cacerolas entre el fascismo”

El Gobierno español consigue 15 días más de prórroga mirando a la derecha y dejando de lado a las izquierdas

Aún perdiendo más apoyos que nunca, Sánchez saca adelante la quinta prórroga del estado de alarma, que "será distinta, descentralizada y asimétrica", por un periodo de 15 días, como pedía Cs, y no de un mes, como había planteado desde el pasado sábado. "Han escogido a la derecha, ni más ni menos", "Si quiere contar con la izquierda, podremos avanzar", han sido algunas de las críticas recibidas por los partidos que facilitaron su investidura. "Del antes roja que rota pasamos al antes naranja que cogobernada", ha dicho JxCat. EH Bildu consigue el compromiso del Gobierno español para la derogación "íntegra" de la reforma laboral.

Sánchez cede ante Ciudadanos y pacta que la quinta prórroga sea de 15 días en lugar de un mes

La quinta prórroga será de 15 días, como pedía Cs, y no de un mes para abarcar todo el proceso de desescalada como planteaba, hasta este mismo martes, el Gobierno español. Cs se jacta de que "gracias al acuerdo las demandas separatistas no serán una contrapartida". Sin embargo, Moncloa desmiente que el acuerdo incluya no reunir la mesa de Catalunya, como pedía Arrimadas. Por su parte, ERC, que mantiene abiertas las conversaciones con el Gobierno, ha criticado: "PSOE y Unidas Podemos han elegido socio, han decidido apostar de nuevo por Ciudadanos". Compromís votará esta vez 'no' "por la dignidad de cinco millones de valencianos". Este miércoles se vota en el Congreso.

Otros once municipios aragoneses podrán salir a la calle sin franjas horarias

Alagón, Andorra, Binéfar, Caspe, L'Almunia, La Muela, La Puebla de Alfindén, María de Huerva, Samianigo, Tauste y Zuera podrían beneficiarse de la nueva medida, según la orden de Sanidad que incluye más novedades de alivio de la fase 1 que se mantendrá en Aragón hasta el 25 de mayo, cuando entraríamos en fase 2. Mientras, el Ejecutivo de Lambán insiste en flexibilizar la desescalada en el medio rural y este miércoles el Congreso vota la quinta y ¿última? prórroga del estado de alarma, que podría alargarse hasta el 5 de julio para abarcar todo el proceso de desescalada

Birosta lanza los BAB: bonos de apoyo para resistir al COVID-19

Las estrictas restricciones para evitar la propagación del coronavirus del plan de desescalada complican la apertura de muchos establecimientos. El bar vegano y vegetariano Birosta es uno de ellos. Esta entidad histórica de la Economía Solidaria no puede afrontar "el riesgo laboral y económico" que supone abrir sus puertas ahora, por eso lanzan los Bonos de Apoyo a Birosta (BAB) apelando al apoyo mutuo, el que forma parte de su idiosincrasia desde el inicio de este proyecto.

Sánchez salva el estado de alarma cerrando pactos con Cs y PNV y entre críticas que le piden más diálogo

Sánchez se ha comprometido a que la desescalada será "cogobernada" con los territorios, pero Sanidad tendrá la última palabra. El PP se ha abstenido y su socio del trifachito, Vox, ha votado 'no'. El 'no', pero radicalmente distinto, también ha llegado desde el soberanismo catalán. EH Bildu ha registrado una enmienda para que "cada territorio diseñe, gestione y ejecute el plan de desescalada". Teruel Existe ha votado a favor de la prórroga "porque lo recomienda el comité científico” pero evidencia las carencias sanitarias en el sur de Aragón.

75 aniversario de la liberación de Mauthausen: un día de recuerdo y lucha antifascista

El 5 de mayo de cada año se celebra el Día de homenaje a los deportados y deportadas, a las personas asesinadas y a todas las víctimas del nazismo. Una jornada que coincide con la fecha de la liberación de Mauthausen, el último campo de exterminio nazi liberado. Allí fueron internados, por expresa petición de Franco, 7.500 hombres y mujeres republicanas y antifascistas de los distintos territorios del Estado español. En total, 9.300 vivieron el horror de los campos nazis, 1.015 eran de Aragón.

Los sindicatos se reinventan en el 1 de Mayo para hacer frente a "negras tormentas"

Este Primero de Mayo ha sido un día raro, pero combativo. Para visibilizar sus reivindicaciones, a pesar de las restricciones impuestas por el estado de alarma, los sindicatos aragoneses tuvieron que estrujarse el coco: conciertos virtuales, acciones en los balcones, campañas en las redes sociales, fueron algunas de las propuestas planteadas por CGT, CNT, OSTA, CCOO, UGT, CATA, CUT, ISTA, SOA, Solidaridad e Intersindical.

La desescalada tendrá cuatro fases y la "nueva normalidad" llegaría, "en el mejor de los casos", a finales de junio

Pedro Sánchez ha desgranado el "plan de desescalada" aprobado por el Consejo de Ministros y Ministras, estructurado en cuatro fases, con una duración mínima cada una de dos semanas. Quincenalmente, Sanidad evaluará el cumplimiento de cuatro marcadores y decidirá el avance hacia las siguientes fases o no. Las medidas se aplicarán por "provincias o islas" y terminarán a finales de junio, si la evolución de la epidemia está controlada en todos los territorios. Será entonces, cuando se dé por recuperada la "nueva normalidad" que estará vigente "hasta que se encuentre una solución en forma de vacuna".

carinyena

Delegación del Gobierno solo permite salidas al huerto "para el cuidado de animales" y cuando el "consumo del producto resulte imprescindible para la subsistencia"

El desplazamiento para el cuidado o la recolección de huertos particulares o de autoconsumo "no tiene la consideración de actividad" en el decreto de estado de alarma, "por lo que no se encuentran autorizados", afirma Delegación que, sin embargo, puntualiza dos mínimas excepciones pero limitando a que sea dentro del mismo término municipal, de manera individual y sin interactuar con otras personas. CHA considera insuficiente el anuncio y pide que amplíe los supuestos.

El Mundialito Antirracista de Zaragoza queda aplazado

Este mes de mayo se iba a celebrar la 12ª edición consecutiva de este evento deportivo y reivindicativo, autogestionado por los movimientos sociales zaragozanos

Rif

Reda Benzaza: “En el Rif estamos totalmente militarizados, pero nuestro pueblo siempre se ha levantado ante las injusticias”

Entrevistamos a Reda Benzaza portavoz del Movimiento Popular del Rif e invitado por Anticapitalistas Aragón para dar una charla en La Pantera Rossa en Zaragoza. Charramos de la lucha rifeña, de las presas y presos políticos, del contexto internacional, o su relación con Aragón.

Sánchez justifica la vuelta al trabajo no esencial asegurando que nos encontramos en "una guerra total"

El presidente del Gobierno español vuelve al lenguaje belicista para justificar el retorno de miles de personas a sus puestos de trabajo de actividades no esenciales. Asimismo, ha asegurado que "no estamos en la fase de desescalada" y ha pedido "unidad" para un "pacto de reconstrucción económica y social". "Primero la vida. Después la economía", son algunas de las voces críticas de varias dirigentes de Unidas Podemos.

Las finanzas éticas se rearman desde la cercanía y los cuidados para dar respuestas inmediatas durante la crisis del COVID-19

Coop57 y Fiare Banca Ética han puesto en marcha diversos mecanismos efectivos para "paliar los efectos del confinamiento y el cese de la actividad económica" entre sus personas y entidades socias. También trabajan para hacer frente y dar respuesta a lo que vendrá más adelante. Todo, como siempre, poniendo en el centro la vida.

Psicología útil frente al coronavirus: vivir el aislamiento con el mayor bienestar posible

Afrontamos ya la tercera semana de confinamiento domiciliario, una situación extraordinaria que puede generar malestar psicológico. La Asociación de Estudios Psicológicos y Sociales, entidad de la economía solidaria aragonesa, ofrece su ayuda y experiencia para superar el estrés y la ansiedad durante la crisis del coronavirus. Además de los consejos que ya conocemos, Sanidad ha difundido una serie de guías útiles para estos días de aislamiento.

El Congreso aprueba con una amplia mayoría, matices y críticas, la prórroga del estado de alarma hasta el 11 de abril

Tras una maratoniana jornada en el Congreso, la ampliación del estado de alarma hasta el 11 de abril, como había propuesto el Gobierno español, ha salido adelante con 321 votos a favor, 28 abstenciones y ningún voto en contra. La izquierda soberanista se ha abstenido y ha pedido la paralización de toda actividad económica no esencial y blindar la protección social. Por su parte, Unidas Podemos ha garantizado su apoyo a un Sánchez que rechaza endurecer las medidas a pesar de afirmar que "la única opción eficaz contra el virus es el aislamiento social". 

La solidaridad y el apoyo mutuo crecen en Aragón al ritmo del contagio del COVID-19

Os presentamos algunas de las numerosas iniciativas sociales, culturales y solidarias para que estos días de aislamiento, en solitario o junto a nuestros seres queridos, sean más llevaderos.

Huelga de jardineros: o con la dignidad obrera, o con la criminalización de Azcón y sus medios

La huelga de las y los jardineros de FCC en Zaragoza está cerca de llegar al medio centenar de días. Desde el pasado 20 de enero, las y los trabajadores de esta contrata municipal vienen peleando por un convenio justo, la inclusión de cláusulas sociales y la no división en lotes. Manifestaciones casi diarias, concentraciones, intervenciones en los plenos municipales, actos populares, bicicletadas y la acampada en plaza Europa, son algunas de las muchas movilizaciones que están llevando a cabo. No importa si es un día de lluvia, de frío o viento en la capital del cierzo, las y los jardineros están …

"Todo lo que se expresa hoy en solidaridad en la impresión de horror también debe ser una práctica política mañana"

La matanza de Hanau reabre un debate que debería tener máxima prioridad, cómo combatir el auge de la ultraderecha

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies