IKER GONZÁLEZ IZAGIRRE

IKER GONZÁLEZ IZAGIRRE

Periodista. Integrante del Consello d’AraInfo y uno de los cofundadores. Cooperativista en la Economía Solidaria.

Bassem Tamimi: "Teníamos dos opciones, llorar por el sufrimiento que ejerce la ocupación israelí, o resistir y luchar. Elegimos resistir y luchar”

Nariman y Bassem Tamimi son la madre y el padre de Ahed Tamimi, la jovencísima niña palestina que se ha hecho mundialmente conocida tras pasar ocho meses en prisión por dar una bofetada a un soldado israelí. La familia Tamimi tiene una fuerte tradición de activismo implicada en la causa de la resistencia popular palestina contra la ocupación y el apartheid israelí. Ahed, al igual que su madre y su padre, entró en el activismo desde muy joven. No les quedaba otra salida. Pero rechazan ser especiales: "Somos el reflejo del sufrimiento del Pueblo palestino", afirmaron en una entrevista con AraInfo en su visita a Zaragoza.

Yayo Herrero: "Se ha declarado la guerra a la vida y urge recomponer el sistema"

El Centro Joaquín Roncal se quedó pequeño para acoger este lunes la charla de la antropóloga, ingeniera, profesora y activista ecofeminista, Yayo Herrero, con el título "¡Un Trabajo de Cuidado(s)! Una mirada ecofeminista al concepto de trabajo". ▶️ Aquí puedes escuchar el audio completo.

El mensaje 'Solo Sí es Sí', refuerza la campaña 'No es No' por unos Pilares sin agresiones sexistas

La campaña 'No es No' amplía su contenido y sus acciones para tratar de garantizar la diversión de todos y todas desde la igualdad y el respeto. Ayuntamiento y Cruz Roja colaboran en la creación de siete 'puntos seguros' en los principales espacios festivos. El Protocolo contra agresiones se extiende a bares y discotecas. Otra novedad, es la apuesta por la bicicleta como "medio de desplazamiento cómodo y seguro para las mujeres".

La Economía Feminista y Solidaria se consolida con su 9ª Feria del Mercado Social Aragón

Miles de personas han pasado este sábado por la plaza del Pilar, en el corazón de Zaragoza, para disfrutar de las decenas de actos, productos y servicios que 60 entidades ofrecen bajo criterios de consumo responsable, sostenibilidad y respeto medioambiental en la 9ª Feria del Mercado Social Aragón. Varios 'Flus-Flus' morados han rociado de feminismo toda la Feria, "introduciendo roles y prácticas feministas que sirvan para el cuidado y la sostenibilidad de la vida".

Julio Embid anuncia un nuevo impulso a la Memoria Histórica en Aragón este año

Tras la aprobación en octubre de la Ley de Memoria Democrática aragonesa -que pondrá a Aragón entre los primeros territorios con regulación propia -, un servicio específico gestionará los Lugares de Memoria, se creará un banco de ADN de personas represaliadas, una web o un censo de símbolos a suprimir en espacios públicos. Además, los gobiernos español y territoriales acuerdan un plan de exhumaciones de víctimas del franquismo con un mapa de fosas actualizado.

Zaragoza muestra su repulsa por el doble feminicidio al grito de "ni una asesinada más"

Cientos de personas se han concentrado este jueves en la plaza España de Zaragoza convocadas por la Coordinadora de Organizaciones Feministas para mostrar su dolor y repulsa ante la violencia machista tras el doble feminicidio ocurrido este jueves en la capital aragonesa. El movimiento feminista zaragozano ha exigido una vez más la aplicación efectiva del Pacto contra la Violencia Machista y que se combata al terrorismo machista y ha hecho un llamamiento a la unidad y autodefensa feminista.

Miles de personas piden en Iruñea "verdad, justicia y reparación" en el 40 aniversario del asesinato de Germán Rodríguez y de los sucesos de Sanfermines del 78

Miles de personas han participado este domingo, 8 de julio, en Iruñea en una manifestación convocada por la plataforma Sanfermines 78 Gogoan en memoria de Germán Rodríguez, militante de LKI asesinado por disparos de la Policía Armada en los Sanfermines de 1978, y para pedir el fin de la "impunidad" para los responsables de los trágicos hechos que sucedieron hace ya 40 años.

Madres de Altsasu: “Que el juicio fuera público nos ha beneficiado porque se han podido ver las vergüenzas de la Audiencia Nacional”

Las madres de Ainara Urkijo y Jokin Unamuno, dos de las personas condenadas por la AN en el caso de Altsasu, vinieron esta semana a Zaragoza para hablar sobre la endeble situación de los derechos civiles y políticos en el Estado español. Junto con la plataforma de familiares Altsasu Gurasoak, Edurne Goikoetxea e Igone Goikoetxea llevan 19 meses luchando para que los ocho jóvenes de Altsasu no sean condenados por la trifulca que se produjo el 15 de octubre de 2016 en la localidad navarra.

Del salto de frecuencia de Hedy Lamarr a la aplicación BeEco de las jóvenes científicas del IES Pablo Gargallo

Hablamos con las integrantes del HLammar Team, ganadoras de la categoría senior de Aragón del concurso Technovation Challenge 2018 para jóvenes científicas. Nos reciben en el Instituto Pablo Gargallo del barrio de San José en Zaragoza donde estudian. Ferrán, Coordinador de Formación del centro, e Idoia, educadora del PIEE que ha hecho las funciones de mentora del equipo, nos presentan a Zara, Ana, Lucía, Carla y Sorina. Tienen entre 15 y 16 años.

“La Economía Solidaria está superando los límites enfermos del capitalismo”

Junio es el mes de referencia de la Economía Social y Solidaria (ESS) aragonesa. Desde 1996 se celebran, durante la primera semana de este mes, las Jornadas organizadas por REAS Aragón. Hablamos con Ainhoa, Cristina, Lurdes, Macarena, Mari, Pilar y Susana, trabajadoras de REAS Aragón o de algunas de las entidades que la forman, para conocer de cerca la ESS, la “otra” economía que, con unas relaciones honestas y justas, contribuye a la transformación social.

Irlanda apoya por una contundente mayoría la despenalización del aborto

Por una mayoría arrolladora el pueblo de Irlanda ha votado a favor de eliminar algunas de las leyes antiaborto más restrictivas del mundo, que prohibían el derecho a la mujer a decidir libremente sobre su cuerpo. "Parece que hemos hecho historia”, ha apuntado el primer ministro irlandés, Leo Varadkar para añadir que Irlanda tendrá "una constitución moderna para un país moderno", un país "un poco más amable, un poco más tolerante y un poco más moral". "Las que habían sido silenciadas han exigido ser oídas, hemos roto decisivamente con el pasado", ha subrayado la presidenta de Sinn Féin, Mary Lou McDonald.

Nuei, un cóctel sonoro ecléctico, el nuevo proyecto del músico aragonés Alex García

El músico zaragozano Alex García, integrante de bandas como Skabeche Riber Band, Maut, Monaguillos Sin Fronteras, Mallacán o 14 KM, se embarca en Nuei, un proyecto musical que bebe de la electrónica, el reggae, el rock, el pop o la world music, desde una óptica personal, intimista y reivindicativa. Próximamente defenderá en directo, junto a una banda, los diez temas grabados en un disco de título homónimo.

vuelos

Bardenas Libres 2018 se moviliza contra las nuevas maniobras con fuego real

Desde el 7 al 11 de mayo, y por segunda vez en lo que va de año, el Ejército español realiza nuevas maniobras con fuego real en Bardenas. La plataforma Bardenas Libres 2018 exige la paralización de estas maniobras y el desmantelamiento del polígono y convoca el viernes una concentración en Iruñea e instalará mesas informativas en Tutera, Exeya y otros pueblos afectados.

La Declaración de Arnaga avala el fin de ETA y aboga por la reconciliación, la paz y la resolución

Numerosas personalidades del ámbito de la mediación de conflictos se han dado cita en Kanbo para validar el proceso de disolución de ETA y para defender un futuro en Euskal Herria basado en la paz. Uxue Barkos y Iñigo Urkullu han realizado una declaración conjunta en la que celebran el fin de ETA pero en la que reprueban su “falta de autocrítica”, y han anunciado que trabajarán juntos por "consolidar la convivencia". Mariano Rajoy centra su discurso en las víctimas y afirma que “no habrá impunidad para ETA”.

Carmelo Asensio: "PP y Ciudadanos han vendido a Aragón y Zaragoza por un puñado de monedas de plata"

El Pleno municipal celebrado este viernes ha aprobado una moción de CHA en la que muestra su rechazo al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 y pide más inversiones para Aragón y Zaragoza. La moción ha sido aprobada con los votos a favor de CHA, ZeC y PSOE.

El Barrio de San José mantiene viva la memoria de Desideria Giménez Moner, asesinada por el fascismo en 1936

El Barrio de San José de Zaragoza inauguró este martes la calle Desideria Giménez Moner, eliminando “la Sanjurjada” de su callejero. De esta forma, a iniciativa de la Asociación Vecinal, rinde homenaje a la joven comunista y feminista, conocida como La Cazoleta, que con 16 años encabezó la manifestación del 1 de Mayo de 1936 en Chaca portando una bandera roja y que pocas semanas después fue asesinada por falangistas sublevados.

Borja rinde homenaje al guerrillero antifascista "Chaval" y a los republicanos fusilados por el franquismo

Un año más la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Borja ha organizado un homenaje a la figura del guerrillero borjano José Manuel Montorio Gonzalvo "Chaval", cuando se cumple el IX Aniversario de su fallecimiento. El evento que se celebra este fin de semana y en el que también se inaugurará una placa en recuerdo a todos los y las republicanas de Borja fusiladas por el fascismo, cuenta de nuevo con la colaboración de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón (ARMHA).

Asian Dub Foundation pone la banda sonora a 'El Odio': furia contra la opresión

Asian Dub Foundation (ADF) vuelve a Zaragoza, este jueves 19 de abril, para presentar en concierto la banda sonora de 'La Haine' (El Odio), la película del director Mathieu Kassovitz estrenada en 1995. Hablamos con el guitarrista fundador de ADF Steve Chandra Savale 'Chandrasonic' sobre este proyecto y los 25 años de un colectivo musical y multicultural afincado en Londres que mantiene intacto su compromiso social.

Histórica manifestación en Iruñea reclamando justicia para los jóvenes de Altsasu cuyo juicio comienza este lunes

Iruñea se ha convertido este sábado en la capital de la solidaridad internacional donde decenas de miles de personas se han manifestado exigiendo justicia para los ocho jóvenes de Altsasu que serán juzgados desde este lunes por "terrorismo" y se enfrentan a largas penas de prisión por una pelea en un bar con agentes de la guardia civil de paisano. "Nunca nos robarán las ganas de vivir en paz y la sonrisa", han afirmado desde la plataforma de madres y padres Altsasu Gurasoak convocante de la histórica movilización, la más grande de las últimas decadas realizada en Nafarroa.

Torrent insta a “formar un frente unitario en defensa de la democracia y de los derechos fundamentales”

Torrent ha hecho un llamamiento a "los demócratas del mundo, a apoyarnos. Que sean solidarios con nosotros, en la defensa de la paz y la libertad”. Se ha celebrado un pleno simbólico marcado por los nuevos encarcelamientos de Jordi Turull, Dolors Bassa, Carme Forcadell, Raül Romeva y Josep Rull, y el exilio de Marta Rovira; el Partido Popular ha abandonado la sesión antes de que se iniciara.

pensiones

Miles de personas "se mojan" en Aragón por unas pensiones dignas

La lluvia y el frío no han impedido que miles de personas hayan salido este sábado a las calles de Aragón, convocadas por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, para mostrar su indignación con el Gobierno de Rajoy, que aprobó la reforma de las pensiones sin apoyos en 2013, y exigir unas pensiones dignas, actuales y futuras.

8M Zaragoza: "El sistema patriarcal, indigno e injusto, olvida que si nosotras paramos, se para el mundo"

La Asamblea del 8M Zaragoza tenía previsto leer un llamamiento a la huelga feminista en el pleno municipal celebrado este viernes. Pero no pudo ser, la oposición en bloque tumbó la moción de urgencia presentada por ZeC para mostrar el apoyo institucional a la movilización del 8 de marzo. “No se bajen de este tren, suban y únanse a esta siempre inconclusa locomotora del cambio, porque esto ya nadie lo detiene. Este movimiento imparable está muy vivo y está hoy aquí. Está convocatoria de huelga es ya un éxito. No duden en sumarse”, señalaba el texto que reproducimos íntegramente.

Vuela Ekai, que "sea el último samurai que caiga en esta lucha"

El mismo día que se presentaba en el Congreso un proyecto de Ley Integral Trans, una docena de ciudades han celebrado concentraciones en memoria de Ekai, entre ellas Zaragoza, convocadas por Chrysallis. Han reivindicado que "se dicten y actualicen leyes que tengan en cuenta las realidades de una infancia y juventud trans* que crece con fuerza, con el convencimiento de que el mundo también les pertenece".

Activistas de Greenpeace protestan en Bilbo contra el "envío ilegal" de armamento a la guerra de Yemen

Activistas de Greenpeace han protestado de forma pacífica en el puerto de Bilbo, colgándose de los amarres del barco Bahri Tabuk, contra el envío de armamento con destino a los países de la coalición liderada por Arabia Saudí en la guerra de Yemen

PP y PSOE contra las cláusulas sociales y de género de los pliegos de Parques y Jardines

Zaragoza en Común ha presentado una moción para que el Pleno Municipal apoye la inclusión de las cláusulas sociales y de género en los pliegos del contrato de mantenimiento de zonas verdes e inste a la patronal ASEJA retirar el recurso presentado ante el TACPA contra dichas cláusulas. La moción no ha sido aprobada al contar sólo con los votos a favor de ZeC y CHA.

El IES Pablo Gargallo pasa a la acción contra la pobreza infantil

Tras detectar que el curso pasado había alumnado que no traía almuerzo y manifestaba que tampoco había desayunado correctamente, el centro educativo zaragozano decidió actuar. Así, desde diciembre y con la ayuda de una ONG y una empresa aragonesa, están dando un refuerzo al desayuno dos días a la semana para el alumnado de 1º de la ESO. El objetivo es continuar con la iniciativa el resto del curso.

Familiares de los jóvenes de Altsasu convocan una "gran movilización" por “las libertades y la justicia"

El colectivo de familiares de los jóvenes encausados por un altercado en torno a un bar de Altsasu la madrugada del 15 de octubre, 'Altsasu Gurasoak', y la plataforma 'Altsasukoak Aske', han convocado el 14 de abril una manifestación en Iruñea para "mostrar un absoluto rechazo al despropósito" que consideran el proceso judicial. Los ocho jóvenes serán juzgados en la Audiencia Nacional española del 16 al 27 del mismo mes y se enfrentan a 375 años de prisión. El manifiesto solidario suma ya más de 80.000 adhesiones y las muestras de apoyo recibidas han sido muy amplias.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies