La exposición, con textos de Mónica Bernabé, se muestra en el Centro de Historias de Zaragoza del 1 de marzo al 15 de mayo

La exposición, con textos de Mónica Bernabé, se muestra en el Centro de Historias de Zaragoza del 1 de marzo al 15 de mayo
La exposición en la que se muestra la jota en Aragón como paradigma de la recreación folklórica estará abierta hasta el próximo 24 de abril
Se trata de una sentencia en primera instancia por la no revisión de precios de los años 2012 y 2013 en el contrato de limpieza y recogida de basuras que debía haber hecho el gobierno municipal del PSOE, dirigido por Juan Alberto Belloch. Por otra parte, el Gobierno municipal ha decidido abrir un procedimiento contra la empresa FCC por incumplimiento del pliego de condiciones
El Gobierno de Zaragoza ha acordado poner en conocimiento de la Fiscalía el uso "con reiteración" de las instalaciones del cámping municipal por parte de grupos neonazis y de extrema derecha para actos de exaltación fascista en los que se podrían haber cometido delitos de odio. La PAZ aplaude la decisión del Ayuntamiento y acusa a la dirección del camping de “complicidad” con los neonazis
El alcalde de Zaragoza critica la "falta de lealtad institucional del Gobierno de Lambán" y vuelve a pedir la reunión pendiente desde hace 15 días. Además, advierte de que "esta complicada situación puede afectar a las relaciones a futuro entre ambas instituciones"
El Gobierno ha comunicado a la SEM Los Tranvías de Zaragoza que el último pago se realizará en el primer trimestre de 2016, una vez se analice y justifique con el Gobierno de Aragón toda la información aportada. Según la documentación que consta en el Ayuntamiento, el coste total de la inversión realizada asciende a 387.847.000 euros, IVA incluido
El Centro de Historias de Zaragoza acoge una exposición que presenta, desde la referencia de los momentos clave de la prensa, un repaso de la evolución tecnológica y su vinculación con la divulgación de las ideas, y en especial con la libertad de expresión
Todos firmarán el documento que presentarán al Gobierno de Aragón. El Consejero de Economía Fernando Rivarés ha solicitado a su homólogo en la DGA Fernando Gimeno, un cita para presentar este acuerdo
Fernando Rivarés afirma que esta investigación iniciada por el ministerio fiscal no debe influir en los pagos que el Gobierno de Aragón tiene que hacer al ayuntamiento
Con esta resolución del Ministerio de Hacienda y AA.PP., ya no será necesario detraer recursos propios para pagar esta cantidad, en buena parte correspondiente a intereses de demora, antes del 31 de diciembre de este año
Los premios Augusto también reconocen el trabajo del maquillador Pedro Rodríguez y del director artístico Julio Luzán. La gala inaugural incluirá el estreno, fuera de concurso, de Nadie quiere la noche, de Isabel Coixet, y el jueves 26 se desarrollará la premiere de la aragonesa Refugios, debut de Alejandro Cortés
Fernado Rivarés ha confirmado que a día de hoy no hay dinero para pagar los servicios públicos obligatorios de Zaragoza, una situación que ha calificado de "desmán financiero"
Todos los grupos municipales han acordado revisar la documentación que se envió en el primer trimestre del año al Gobierno de Aragón para preparar el proyecto de la futura Ley
El consejero Fernando Rivarés ha exigido al consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Fernando Gimeno, que el presupuesto aragonés para 2016 incluya las partidas necesarias para desarrollar esta Ley
Fernando Rivarés se ha reunido este martes con el resto de grupos municipales del Ayuntamiento de Zaragoza de cara al encuentro de este miércoles con el consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Fernando Gimeno, para tratar tres ejes fundamentales: la futura Ley de Capitalidad, la deuda que DGA tiene contraída con el Ayuntamiento y el valor de las competencias impropias que asume laa ciudad
Las jornadas pretenden generar un documento consensuado que pueda trasladarse a las diferentes administraciones con el fin de apoyar el comercio de proximidad
Otras de las mociones aprobadas en el Pleno municipal de Zaragoza celebrado este viernes, esta vez con unanimidad de los grupos municipales, han sido las presentadas por Zaragoza en Común y Ciudadanos y debatidas conjuntamente, en torno a la Ley de Capitalidad y las competencias de la Ciudad de Zaragoza
El acuerdo entre PP, PSOE y Ciudadanos impide a Zaragoza en Común sacar adelante su propuesta para los impuestos del IBI y del IAE. En el Pleno celebrado este lunes, el alcalde Pedro Santisteve, ha hecho un llamamiento a que el debate de presupuestos sea para "beneficiar a la ciudad y no una guerra entre grupos"
Las propuestas del equipo de gobierno para recaudar más en el IBI a los valores catastrales más altos de grandes centros comerciales, edificios de oficinas, e industrias, no se han aceptado, aún cuando se ha llegado a poner sobre la mesa gravar solo a los que superaran los 750.000€ de valor catastral
El espacio será inaugurado oficialmente el próximo jueves 24 de septiembre a las 20.00 horas y para ello Zaragozafelizfeliz ha aprovechado "el margen de acción que se nos ha permitido en cuanto a la organización del acto"
El trabajo realizado por Zaragoza en Común analiza la situación financiera del Ayuntamiento de Zaragoza a fecha 30 de junio de 2015. 60 millones corresponden a obligaciones sin crédito presupuestario, halladas en 21 partidas. De esta cantidad, 53 millones se arrastran desde hace más de cuatro años. Además, otros 48,5 millones provienen de sentencias firmes del 2015 que el Ayuntamiento debe asumir
Uno de ellos con representantes políticos, en el que participarían tres Consejeros del Ayuntamiento de Zaragoza. El segundo con representantes técnicos de ambas instituciones, para concretar las valoraciones económicas de las competencias impropias.
La propuesta, a iniciativa del colectivo cultural "Zaragoza Feliz Feliz", ha sido promovida por el Consejero de Cultura Fernando Rivarés.
Rivarés ha señalado que se mantendrá la presión fiscal, se trabajará para controlar el gasto y se negociarán las deudas pendientes del Consistorio zaragozano. También anunció la apuesta por una cultura "abierta, descentralizada, participativa y de base".
El Gobierno de Zaragoza aprueba la aconfesionalidad que garantiza la Constitución en la modificación del Reglamento de Protocolo. También se ha nombrado directores generales de Economía y de Cultura a Ana Sanromán y a Saúl Esclarín, respectivamente.
El Consejero de Economía, Fernando Rivarés, ha pedido reunirse con su homólogo Fernando Gimeno, que conoce perfectamente la situación de las arcas municipales. Luisa Broto, vicealcaldesa de la ciudad, también ha pedido una cita con la nueva consejera de Derechos Sociales, María Victoria Broto, que tendrá lugar el próximo lunes a las 12.00 en la sede del Gobierno de Aragón.
Comedia, clásicos, ópera, danza, drama, cabaret y títeres desfilarán por sus escenarios, con una oferta que cuenta con importante representación de compañías y artistas aragoneses.