Podemos pide una ordenanza que asesore a los autónomos y autónomas tras la pandemia

Se trata de una propuesta que la formación morada ya llevó en su programa electoral, y que en estos momentos “se ha convertido en urgente poner en marcha” porque “los autónomos y las autónomas son quienes están sufriendo realmente las consecuencias de esta crisis

ordenanza
Fernando Rivarés en una imagen de archivo. Foto: Daniel Marcos (AZ)

Podemos Equo en el Ayuntamiento de Zaragoza ha reclamado elaborar “cuanto antes” una ordenanza municipal de profesionales y autónomos y autónomas que “les ayude a aprovechar todas las herramientas administrativas existentes para recuperarse de la pandemia”.

Se trata de una propuesta que la formación morada ya llevó en su programa electoral, y que en estos momentos “se ha convertido en urgente poner en marcha” porque “los autónomos y las autónomas son quienes están sufriendo realmente las consecuencias de esta crisis. Y no solo sufren las consecuencias en sus economías, también en su situación laboral, pronóstico de jubilación, o la propia salud”, remarcan en el grupo municipal.

Apoyo ante el endeudamiento

Entre las normativas que recogería esta ordenanza, en Podemos destacan la ley de segunda oportunidad que permite la refinanciación de deudas, “pero que requiere de un importante asesoramiento legal al que muchas personas no pueden acceder”. Para conseguirlo, desde la formación política reclaman la puesta en marcha de una oficina de mediación y arbitraje que ayude a resolver la situación generada por estas deudas.

Y es que, “el sobreendeudamiento es uno de los problemas más graves que tiene el sector en estos momentos. En esta situación podría haber entre 10.000 y 15.000 profesionales que con ayuda, estrategia y planificación técnica podrían salir adelante”, señalan desde Podemos.

Plan de relevo

Desde la formación también piden la creación de un “plan de relevo generacional” vinculado a esta ordenanza que proponen. A él podrían acogerse autónomos y autónomas que tengan más de 55 años, quienes, “con asesoramiento y apoyo podrían mantener su negocio y, a la vez, enseñar el oficio a otra persona más joven para favorecer la transmisión de negocios y locales para mantener el empleo y la economía local”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies