El sábado amaneció soleado y muy animado en Chaca, afrontábamos los últimos kilómetros antes de que este domingo llegara la ‘etapa reina’ de la Marcha a la Canal Roya: Canfranc Estación - Canal Roya

El sábado amaneció soleado y muy animado en Chaca, afrontábamos los últimos kilómetros antes de que este domingo llegara la ‘etapa reina’ de la Marcha a la Canal Roya: Canfranc Estación - Canal Roya
La Cueva de las Güixas de Villanuga -Villanúa en castellano-, que el año pasado recibió a más de 30.000 visitantes, pone en marcha este verano diferentes propuestas para mostrar su interior de una forma didáctica y atractiva a través de su historia, su valor geológico y su riqueza biológica. Todas las semanas se han programado visitas teatralizadas y dirigidas para conocer mejor todos los secretos que encierra uno de los lugares más misteriosos del Pirineo aragonés.
Desde el año 2000, momento en el que nació la Asociación Jaca sin perder el norte, nos marcamos entre otros objetivos, fomentar el mantenimiento, conservación y recuperación del patrimonio artístico-cultural del Camino de Santiago a su paso por el valle del río Aragón. El atractivo turístico de esta vía histórica activa la economía local y comarcal como alternativa al turismo blanco moderando la estacionalización turística que con tanta razón preocupa al sector terciario. Los peregrinos no solo encuentran un sentido religioso en esta ruta, además "hacer el camino" supone desvincularse de la rutina diaria, conectarnos con el sosiego de la …
El Camino de Santiago que atraviesa el Pirineo por Somport, que recoge a los peregrinos que vienen del sur de Francia y de Italia, que discurre por el valle del Aragón, el llamado Camino Francés, sigue amenazado por la Variante de Jaca que es un tramo que quiere unir las autovías A21 y A23 pasando inexplicablemente por la zona norte, la zona que posee el patrimonio natural, cultural y paisajístico por excelencia, el famoso Árbol o Banco de la Salud. Esto ha ocasionado una fuerte oposición por parte de ciudadanos y visitantes de Jaca y una resistencia crítica. Esta infraestructura, …
Las actuaciones se centrarán en la zona contigua al muro meridional de la iglesia y las habitaciones del monasterio. El yacimiento “Monasterio y Hospital de Santa Cristina de Somport” -en la Comarca de la Chacetania- fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 2006, y consta como uno de los tres hospitales más importantes del mundo en el Camín de Sant Chaime -o Camino de Santiago- junto a los de Jerusalén y Mont-Joux.
Estimadas aragonesas y aragoneses, es muy posible que algunos de vosotros no sepáis aún lo que está sucediendo en Jaca y creemos que todos tenéis el derecho a información veraz y contrastable sobre un proyecto que vamos a financiar con nuestros impuestos
A pesar de que inicialmente el coste de las tareas de conservación de inmuebles de Ruesta se compartían con la CHE y el gobierno aragonés, posteriormente, según CGT 'se inició una etapa de bloqueo por inacción de la actividad rehabilitadora'
Izquierda Unida, que ha presentado alegaciones a la Directriz Especial de Ordenación del Camino de Santiago-Camino Francés a su paso por Aragón, reclama alternativas consensuadas con las poblaciones afectadas por el proyecto de Fomento de la variante de Jaca
Una novedad que no compensa la falta de transporte hasta el inicio del camino, la falta de indicaciones para las alternativas ciclables o los intentos de inundar parte del histórico camino para convertirlo en un pantano
Frente a las grandes cifras el Camino de Santiago por Aragón, en realidad uno de los ramales del llamado Camino Francés, también conocido como vía tolosana o de Arlés, pasa un poco desapercibido. Es una alternativa económica de conocer arte, paisaje, gentes y gastronomía que debería ser merecedora de mejor fortuna.