MARIBEL MARTÍNEZ

MARIBEL MARTÍNEZ

Activista medioambiental, ecofeminista, miembro de Ecologistas en Acción y de la Red de Agua Pública de Aragón (RAPA).

Desertar y construir

Desde el inicio de la invasión de Ucrania por Putin se está repitiendo, en Europa y el mundo entero un proceso clásico: cuando suenan las cornetas y las bombas, el espacio para los matices y para expresar posiciones fuera del eje amigo/enemigo se estrecha hasta hacerse casi invivible. Si salimos de ésta serán dignos de estudiar los mecanismos sociológicos de aceptación de recortes en derechos y en la libertad de expresión, más brutales en Rusia, menos burdos pero inéditos en la UE. Y la legitimación express de una OTAN languideciente y deslegitimada y de un incremento estratosférico de los presupuestos …

Aquel fue "el tiempo de las cerezas"

Vais a permitirme que sea desde lo personal, no encuentro otra manera, desde donde haga ese balance del ciclo político y de movilizaciones de los últimos diez años. Una tarea nada fácil si como yo, has estado implicada en algunas de las historias que vivimos en esta ciudad. En lo primero que pensé, recordando ese ciclo, fue en lo fascinante que fue vivirlo, en la enorme ilusión de sus inicios, la dura y apasionante tarea de desaprender y volver a aprender muchas claves vitales y ahora en su final, en una mezcla de desilusión/esperanza con la que encarar el futuro. …

Diario de la Marcha del Ebro: el trasvase del río Siurana, un proyecto caduco

La llegada al final del Ebro nos deja el último río desecado a causa de una gestión deficiente. El río Siurana desaparece tras el trasvase que abastece la ciudad de Reus y los regadios de esa zona. El final del Ebro parece recoger los defectos de todo su trazado. La vida del Delta depende de la vida que transporta el Ebro en estos hermosos paisajes que van a hacer posible la agricultura del Montsia y la pesca en la amplia zona de la desembocadura del río que le da nombre a la península.

Diario de la Marcha del Ebro: La contaminación de FLIX y la presunta corrupción de ACUAMED

A dos días de dar por terminado este recorrido reivindicativo, la Marcha del Ebro ha alcanzado la penúltima comarca de su trazado. Si algo se ha podido comprobar es que, pese a lo que dicen los libros de geografía, el río nace en muchos sitios. En todos y en cuantos, un curso de agua aflora de la tierra y comienza su viaje hacia el mediterráneo. Este viaje suele competir con la codicia humana que procura llevar sus aguas a los mismos molinos que tradicionalmente han recibido la riqueza que el agua genera.

Diario de la Marcha del Ebro: El Plan de Saneamiento, la privatización del agua y Fabara

La etapa de este jueves ha sido de transición y de disfrute de un paisaje y de un clima que está respetando a la Marcha desde su comienzo

Diario de la Marcha del Ebro: La presa del Bergantes y el recrecimiento de Santolea

Una larga y exigente jornada ha llevado la Marcha del Ebro hasta Aiguaviva, ya en el Baixo Aragón. Aunque la salida se ha producido desde Fuendetodos, el tramo ciclista ha comenzado en Martin del Río y ha atravesado Montalbán, Molinos y Santolea.

Diario de la Marcha del Ebro: Las Torcas y las crecidas

La etapa de hoy ha sido exigente en lo físico. Ya se han superado los 400 kms. de pedaleo total con una etapa de más de 80 que ha depositado la Marcha en Fuendetodos.

Diario de la Marcha del Ebro: el río Queiles y el embalse del Val

La etapa de este lunes concluye en Morata saliendo de Tarazona después de recorrer el embalse de El Val en la localidad de Los Fayos. Este fue uno de los primero embalses del Pacto del Agua y ha quedado para la historia como ejemplo de inutilidad.

Diario de la Marcha del Ebro: El lindano y los embalses de Biscarrués y de Yesa

De igual modo en el cementerio de Navata se han podido seguir los trabajos de exhumación de una fosa común que ha contado con el acompañamiento de las nietas de uno de los republicanos asesinados al comienzo de la insurrección fascista

Diario de la Marcha del Ebro: visita al embalse de La Loteta y llegada a Zaragoza

La marcha ha sido recibida por un nutrido grupo de ciclistas en el Parque de José Antonio Labordeta y ha llegado hasta la plaza del Pilar donde se ha leído el manifiesto adjunto. La mañana ha terminado con la participación en los actos de la 14 Abrilada en el Parque Bruil y posteriormente se ha dirigido a Jaca donde se realiza un acto informativo ciudadano.

Diario de la Marcha del Ebro: la presa de Ezcaray y el embalse de Enciso

Primero se genera la necesidad de un regadio para justificar una obra y después se establece progresivamente la gestión privada que convierte en negocio el abastecimiento humano y la totalidad del ciclo del agua

Diario de la Marcha del Ebro: Garoña y el éxito del movimiento antinuclear

El siguiente destino es Ezcaray donde existe un proyecto de Embalse, a Enciso donde existe ya otro embalse con contestación social y terminaremos en Logroño en donde habrá un acto público donde se debatirá sobre la problemática de estos embalses.

Orcos, ¡Dais mucho asco!

El Auditorio de Zaragoza, un espacio destinado a la música y la danza se ha convertido por unas horas en un apestoso corral donde gallos y aguiluchos se enseñoreaban al ritmo de rancios himnos patrióticos y apolilladas soflamas contra las mujeres, los inmigrantes y el colectivo LGTBI. Qué imagen más lamentable, los orcos han ensuciado un lugar dedicado a la cultura y la paz poniéndolo al servicio del #machitoconpistola y sus bravuconadas antidemocráticas. Me queda el consuelo y la esperanza de que no siempre es y será así al recordar que hace poco más de dos meses, en esta misma …

Justicia para Berta Cáceres

Es imposible no sentir un regusto amargo tras conocer la sentencia por el asesinato de Berta Cáceres. Imposible que la frustración no se adueñe de nuestros espíritus leyendo como ha resuelto este crimen el Tribunal de la Corte Suprema de Honduras. Han tenido que pasar casi tres años para que al fin se haya conocido la sentencia que condena por asesinato a quienes han sido reconocidos como los autores materiales de este crimen, los inductores, los autores intelectuales, los que pagaron a los sicarios, esos siguen libres. Tal es así que el tribunal solo reconoce como responsables del asesinato de …

Los hombres que no aman a las mujeres

Será porque una tiene el corazón teñido de morado, fruto de años de aprendizaje de lo que son las claves del feminismo y de aceptar mis propias contradicciones. Será por eso por lo que me cuesta entender la gran polvareda que se ha levantado a vueltas con un artículo escrito en El País por la estupenda escritora y crítica literaria Laura Freixas sobre la novela de Nabokov, “LOLITA.  Parece que algunos hombres no entendieron este artículo y mucho menos la osadía de la escritora al hacer una relectura, a mi modo de ver muy valiente y en clave feminista, sobre …

Algunos de los nuestros

Quien me conoce, sabe de mi afición por el cine y mi costumbre de buscar paralelismos entre los guiones de determinadas cintas y la vida real. Los últimos días de 2017 se despidieron en Zaragoza con dos noticias, ejemplo de manipulación puesta al servicio de los poderes fácticos de esta ciudad: el archivo por parte de la Fiscalía Antifraude de la denuncia de Ecociudad contra el alcalde Pedro Santisteve y la polémica con el Consejo de Administración del Real Zaragoza, SAD. Como decía el concejal Hijar, medias verdades y verdaderas mentiras para justificar, en un caso, "el regalo" de 800.000 …

Garoña ni de coña

Es bien sabido que los humanos somos la única especie capaz de repetir errores una y otra vez y continuar por el mismo camino sin aprender de ellos. Que las centrales nucleares son un peligro para la población, allá donde se ubican, creo que es algo de consenso que no admite muchas dudas. Solo hace falta recordar los gravísimos y perniciosos efectos que los accidentes de Chernóbil o Fukushima tuvieron para el medio ambiente, los habitantes y la economía de las regiones allá donde se asentaban. De la misma manera, apoyar este tipo de energías altamente contaminantes, peligrosas para cualquier …

Hartazgos

El de ayer noche y en el programa de la Sexta, fue el último. Harto de las mentiras, risas chocarreras y los aspavientos de repelentes personajillos como Eduardo Inda o Francisco Marhuenda, el académico y economista Juan Torres abandonó el espacio. Frente a la indignidad y el comportamiento zafio y matón de estos personajes que se llaman periodistas, el profesor Juan Torres mostró una dignidad y una paciencia que le honran. Y así tras intentar sin éxito explicarse -Inda y Marhuenda le interrumpían constantemente- hizo lo que cualquier persona sensata haría en su lugar, salir del plató de la manera …

¿Con qué votan en los USA?

Sorprendente pregunta que una se hace tras leer las declaraciones de la actriz Susan Sarandon que decía “No voto con la vagina”, justificando así su rechazo a Hillary Clinton. Sarandon no se decanta por la candidata demócrata a la Casa Blanca y deja claro que no comparte ni asume lo que de facto harán muchos de sus compatriotas, optar por la que creen la opción menos mala. Tampoco lo hará por Donald Trump, el candidato republicano, personaje matonero, caricaturesco y siniestro que amenaza con arrasar medio mundo. Su primera opción siempre había sido Bernie Sanders, el candidato perdedor de las …

Un ciudadano ejemplar

Este viernes 14 de octubre, los y las ciudadanas de Zaragoza hemos conocido el rechazo del PP-PSOE-Cs a la propuesta de nombramiento del profesor Antonio Aramayona como Ciudadano Ejemplar. Una propuesta hecha desde el consenso por Zaragoza en Común, quien lo eligió en votación entre otros candidatos y fue refrendada, como es habitual en esta organización, por nuestro Plenario. El nombramiento ya había sido consensuado semanas atrás en la Comisión de Participación Ciudadana del Ayuntamiento. Es más se tenía la palabra del PSOE en el sentido de que se apoyaría esta propuesta, pero hemos comprobado cómo funciona ese tripartito PP-PSOE-Cs …

Cerrado por vacaciones

Deben ser estos días de agosto en que igual hace tanto calor que los sesos te hierven o tras una noche en que con un poco de suerte has podido dormir sin liarte con las sabanas, te levantas más o menos alegre y optimista. Pero no tengo remedio, es leer la prensa o escuchar la radio y de un momento para otro el buen humor mañanero se va tornando en un enorme cabreo al constatar la inacción y el “morro” de algunos de esos personajes que se hacen llamar clase política en España. No sé a vosotras, pero a mí …

Cuando ya no quede nada de nosotras

El skyline de Zaragoza es fiel reflejo de ese complejo provinciano y garrulo que nos acompaña desde hace ya demasiados años. Campanarios de iglesias por doquier, edificios horribles heredados de la época del desarrollismo, torres de pisos que aspiran a ser rascacielos, urbanizaciones más propias del far-west en las que lo único que corre son las capitanas y un montón de edificios heredados de la Expo que languidecen a la manera de una ciudad fantasma esperando destino. Muchas de nosotras recordamos con una mezcla de pena y horror aquellos años del desarrollismo en los que cambió la imagen de Zaragoza …

¡Cállate Lambán!

Pocas cosas indignan más que oír al señor Lambán, Presidente de Aragón por más señas, hablando con desprecio y displicencia de la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Zaragoza, Luisa Broto

Salvemos Averly

Dicen que aquellos pueblos que ignoran su historia están condenados a repetirla

A por la confluencia, que se hace tarde

Dicen que en política las segundas oportunidades son algo excepcional. Con unas nuevas elecciones a la vuelta de la esquina, tenemos una de esas mágicas oportunidades

Primero de Mayo, salimos a la calle y ¿después qué?

Zaragoza, 1 de mayo de 2014.- Muy bien esto de salir el Primero de Mayo a la calle, muy bien eso de reivindicar trabajo para todos y todas. Pero que mal que siga habiendo más de una manifestación en Zaragoza. Que mal que no seamos capaces de unirnos en un solo bloque para así por lo menos "meter un poco de miedo" al enemigo. Que mal oír a los secretarios generales de CCOO y UGT diciendo lo bien que lo hacen sus sindicatos y lo poco de lo que tienen que arrepentirse. Sobre todo ellos que hace ya años que …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies