ZÉSAR CORELLA

ZÉSAR CORELLA

Candidato de CHA-EMT a la alcaldía de Teruel y concejal de Espacio Municipalista por Teruel.
ciudad

Acerca de la gestión de la candidata Emma Buj

Recientemente Emma Buj, como candidata a la alcaldía de Teruel, afirmaba en un medio aragonés que "la caída del Torico fue un accidente”. Señalaba además que “se resolvió de forma rápida y es un asunto cerrado". Emma Buj, como actual alcaldesa y candidata a la reelección, debería explicar qué representa la exclusión de la lista municipal del PP del actual concejal de Fiestas y portavoz del Grupo Municipal del PP, si no es una clara destitución en diferido del responsable de la destrucción del Torico. En otro de los titulares que ofreció afirmaba que "si Jorge Azcón me llama para …

Zésar Corella, concejal de Espacio Municipalista de Teruel

La evolución de la movilidad en la ciudad de Teruel

Hace poco más de año y medio, en mitad del debate sobre la entrada en vigor de los nuevos límites de velocidad en las ciudades que reducían a 30 Km/h el límite de circulación en calles con una única dirección por sentido, desde Espacio Municipalista – EMT aprovechamos para demandar la generalización de este límite y la implantación generalizada de la zona 30 en Teruel, para convertirla en “ciudad 30”. Del mismo modo, solicitamos que se afrontase la reducción de carriles a uno por sentido en todo el eje conformado por la avenida de Sagunto, Rondas y carretera de Alcañiz, …

Zésar Corella, concejal de Espacio Municipalista de Teruel

Habilitar a las comisiones de fiestas

Las fiestas del barrio de San Blas debieran haberse celebrado entre el viernes 24 y el domingo 26 de junio, pero fueron suspendidas, ya que no contaron con la pertinente autorización municipal. Las únicas fiestas o actividades festivas suspendidas. Emma Buj no se siguió el mismo criterio para autorizar algunas de las demás. El equipo de gobierno sostiene que la documentación fue entregada fuera de plazo y que no se dispuso de tiempo para realizar el oportuno informe técnico, pero observemos con detalle lo sucedido con otras fiestas celebradas. Según las fechas y documentación que obran en los expedientes municipales, …

ciudad

Tres años de legislatura y mucha incertidumbre

Al cumplirse tres años de gobierno de coalición en la ciudad de Teruel, Ramón Fuertes y Emma Buj, como responsables de Ciudadanos y PP, hicieron balance del cumplimiento de sus acuerdos y desarrollo del programa de gobierno que imaginamos en su día firmaron. Lo primero que reseñaron es el “crecimiento” de la ciudad -imaginamos que en términos económicos- y la “bajada de impuestos” generalizada. También hicieron referencia a la “estabilidad, tranquilidad, confianza y certidumbre” que ofrece su acuerdo a la ciudad y al “buen funcionamiento” del equipo de gobierno. Afirman haber cumplido o estar en ejecución el 90% del programa, …

ciudad

Afrontar el cambio climático diseñando otra ciudad

Como podemos observar, las elevadas temperaturas que caracterizan a las olas de calor que provoca el cambio climático, son cada vez más frecuentes. Esto obliga a los poderes públicos a tomar medidas para hacerles frente y mitigar los efectos nocivos que provocan en la salud y bienestar de la ciudadanía que reside en las ciudades. Los estiajes son cada vez más duros y prolongados, y debemos adoptar medidas estructurales que no s permitan una vida relativamente normal en un futuro. Cada año se suceden los récord de temperaturas máximas, y de manera especial esto incide en las ciudades y zonas …

ciudad

Crónica de una chapuza

Una vez se hubo producido el desastre de la Fuente del Torico, el Equipo de Gobierno de Emma Buj ha ido construyendo su propio relato sobre lo sucedido con el monumento. En el pasado Pleno ordinario del mes de junio se aprobó una moción, a instancias del nuestro espacio político, por la cual se instaba acometer una restauración concienzuda de este bien “procediendo sin prisas, con prudencia y profesionalidad”. Observando someramente el expediente que lleva por nombre “Actuaciones realizadas para la reparación de la Fuente del Torico” vemos que se trata fundamentalmente de un registro de la correspondencia mantenida entre …

ciudad

Ganar un relato favorable para que pierda la ciudad

Tras el derribo de la Fuente al Torico hemos visto como el equipo de gobierno encabezado por su alcaldesa Emma Buj está construyendo su propio relato sobre lo sucedido con el monumento, por el que solamente cabe pensar que se ha producido un accidente fruto del azar, y que menos mal que se ha caído en este momento, por que en otro tendríamos que lamentar fallecimientos. Este relato omite, de manera intencionada, recordar que el monumento se cae por que se tomó la decisión política de amarrar al mismo una estructura desmontable -sin haber realizado ningún estudio de la carga …

ciudad

¿Hasta cuando prolongarán esta guerra?

Estamos viendo como se prolonga sine díe el conflicto militar en Ucrania. Como dijimos cuando comenzó invasión de Rusia, la única posibilidad para detener la destrucción y el drama que provoca una guerra es no alimentarla y procurar no agravar sus consecuencias. Igualmente observamos como se ha articulado un esquema del que es difícil salir, pues se ha impuesto un marco de pensamiento a nivel europeo que solamente deja hueco a una verdad absoluta sobre el conflicto. La posición más cómoda para las fuerzas transformadoras y que rechazamos la participación en este conflicto promovido por las élites políticas y económicas …

ciudad

Batalla cultural e impulso de alternativas

Cierto es que hay ocasiones en las que parece no haber espacio político para lo público e incluso para nuestra forma de pensar. En este periodo que nos ha tocado vivir se impone la idea de que la gente lo que quiere son más posesiones materiales para su disfrute individual y no derechos colectivos que garanticen el bienestar a amplios sectores. Nuestro proyecto transformador tiene que combatir eso, proponiendo alternativas del buen vivir y de defensa de lo público, aunque parezcan no tener cabida en la sociedad actual. En estas condiciones se hace complicado impugnar su marco institucional y de …

anillo Espacio

Avances en materia de protección animal y convivencia con animales

Recientemente ha sido aprobada la ordenanza municipal en Teruel que regula aquellos aspectos que tienen que ver con la convivencia con animales de compañía, su protección y tenencia responsable, y la circulación de estos por el espacio público. Comúnmente es conocida como la ordenanza de animales y busca esencialmente la sensibilización, concienciación y respeto que debe regir la relación entre las personas con los animales de su entorno mediante el establecimiento de normativa reguladora. Esta ordenanza sin duda supone un importante avance en cuanto a la regulación de las obligaciones que tienen las personas propietarias de animales para con ellos …

ciudad

50 euros por KWh

El pasado pleno del Ayuntamiento de Teruel llevamos una propuesta de resolución por la que se demandaba al Gobierno español la adopción de medidas en materia de energía para proteger a los consumidores del robo que están padeciendo con las constantes y exponenciales subidas de los carburantes, el gas y la electricidad. En concreto, la propuesta iba destinada a reclamar la intervención del mercado energético y la regulación de precios máximos para familias y empresas, así como instar a acometer una transición energética basada en las renovables, mediante la planificación de una implantación estratégica y ordenada de estas fuentes de …

ciudad

¿Por qué una Comunidad Energética local?

En los últimos meses venimos presentando iniciativas institucionales y reclamando la constitución de una comunidad energética local en Teruel. Consideramos que estamos ante una oportunidad que no debemos desaprovechar. Las comunidades energéticas son entidades jurídicas conformadas por accionistas. Es decir, por personas físicas y jurídicas: ciudadanía, asociaciones, empresas, instituciones... Su objeto social es buscar beneficios energéticos en el entorno en el que se instalan y desarrollan, aunque también los proporcionan medioambientales, económicos y sociales en esa localidad en la que arraigan. Obviamente, si bien este no es su fin último, también generan una rentabilidad financiera que se materializa en ahorros …

ciudad

Externalización de servicios municipales

En los últimos años estamos viendo como van concluyendo las obras de infraestructuras sociales, culturales o de recreo. De manera paulatina, estos nuevos servicios para la ciudadanía de Teruel van entrando en servicio. Igualmente podemos observar como el modelo escogido por el gobierno de Emma Buj para la apertura de estos espacios públicos es siempre el mismo. Licitación de contratos para todas las tareas de limpieza o mantenimiento, dejando en manos de empresas privadas las tareas propias de conserjería, que van más allá de la apertura, cierre y custodia de los edificios municipales. En el próximo ejercicio, a través de …

Una mirada más profunda al modelo nórdico

Recientemente un representante de la patronal de la pequeña y mediana empresa turolense realizaba declaraciones en referencia a la bonificación por las ayudas al funcionamiento a empresas de Teruel, Cuenca y Soria planteados por el Gobierno español en los Presupuestos Generales del Estado. Valoraba la medida como “un hito increíble”, que permitirá a las empresas de la provincia “mejorar la competitividad” al “liberarlas del 20% de los costes laborales”, siendo la bonificación a empresas la “forma más eficaz de luchar contra la despoblación” ya que “genera empleo y mejorar las condiciones laborales”, además de atraer nuevos inversores y empresas con …

Dos futuros

En su sugerente libro Cuatro futuros, Peter Frase juega y nos invita a pensar en escenarios de futuro a través de las grandes claves que atraviesan nuestro presente como sociedad. Entrecruzando ecologismo, trabajo, robotización o digitalización y lucha de clases intenta dibujar paradigmas hacia los que caminar. Transitando, desde sociedades del ‘sálvese quién pueda’ ante la escasez hasta economías democráticas que organicen y redistribuyan la abundancia, en función de nuestra capacidad de afrontar una doble crisis que ya se encuentra entre nosotros: la crisis climática y la eterna crisis de la economía capitalista. No hay duda de que la lectura …

ciudad

Sostenibilidad fiscal

Es conocida nuestra posición general respecto a los impuestos. Como organización progresista defendemos la cesidad de articular un sistema fiscal el el que aporten más a la caja común quienes más tienen, racaudando lo suficiente para sostener las políticas sociales y los servicios públicos necesarios para garantizar una vida digna de ser vivida y que otorgen a los poderes publicos la capacidad de acometer las inversiones necesarias que posibilites ese desarrollo. Por otro lado consideramos que efectivamente también desde los poderes públicos se puede contribuir a generar unas condiciones que permitan un desarrollo armonioso de la actividad económica, estableciendo políticas …

ciudad

Avanzar hacia la ciudad sostenible

Nadie duda que el futuro de las ciudades se dirige a modelos sostenibles mediambientalmente, a ciudades socialmente inclusivas y cohesionadas, y hacia economías locales menos dependientes y más justas. La movilidad peatonal y una menor dependencia del vehículo particular para los desplazamientos urbanos jurarán un papel clave en esta transición. Es por ello que es necesario diseñar y comenzar a poner en marcha una agenda de transformación urbana que se adelante a lo que necesariamente va a venir, y que abra oportunidades de futuro para la ciudad y su ciudadanía. Los Fondos Europeos Next Generation supondrán una oportunidad para avanzar …

¿Dónde está esa gestión?

Recientemente el gobierno de coalición defendía su acción de gobierno haciendo una valoración triunfalista de estos dos años de gobierno PP-Cs en base a unos “resultados obtenidos”. El primer teniente de alcalde Ramón Fuertes destacaba el “buen entendimiento y lealtad” con el PP y la alcaldesa Emma Buj enfatizaba la “estabilidad y serenidad” que les había permitido el cumplimiento en un 60% del acuerdo suscrito entre ambas formaciones. La irrupción del coronavirus ha alterado los planes de todos los gobiernos e instituciones, modificando el orden de urgencias y necesidades en el destino de los recursos públicos. Por eso mismo sorprende …

ciudad

Sobre las bonificaciones en el IBI y el ICIO

En los últimos días estamos viendo como en Teruel se proponen bonificaciones sobre impuestos que pretenden potenciar la instalación en las viviendas y edificios de nuestra ciudad de sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de energía solar para el autoconsumo. Suena interesante pero es preciso conocer la naturaleza de los impuestos de cara a poder adoptar la decisión correcta. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) grava el “valor de la titularidad dominial y otros derechos reales que recaen sobre bienes inmuebles” que se poseen en un municipio, y es el titular del inmueble o derechos quien debe hacer cargo …

ciudad

¿Quién paga el lucro cesante?

Nadie tiene dudas de que para implantar las energías renovables se están produciendo afecciones a la biodiversidad, el medio ambiente y el paisaje. Es un hecho fácilmente constatable. También es evidente que se generarán ingresos estables y su cobro se efectuará de manera regular, vía impuestos o alquileres por la ocupación de terrenos. Los defensores de este modelo argumentan que el medio rural tiene pocas oportunidades y que no debemos dejar de pasar esta, pues hay que poner freno a la despoblación. Se puede convenir que toda actividad económica genera ingresos, pero está por ver todo aquello sobre los innumerables …

Fin de ciclo y 'sorpasso' fallido: el papel de las fuerzas políticas

Echando la vista atrás nos encontramos con un ciclo de gran movilización roto y desaprovechado. Toda esa tensión y acumulación de fuerzas lograda a lo largo de una década, y que en gran parte terminó transformándose en una estrategia electoral no subordinada al movimiento popular, ha demostrado ser un fracaso. Podríamos hacer un balance positivo en cuanto a la experiencia adquirida, por la gran cantidad de sectores que movilizamos y la ilusión despertada, y por la esperanza en poder transformar nuestra realidad concreta para mejorar las condiciones materiales y de vida de la gente de este país. Pero la realidad …

Teruel

Un homenaje pendiente: los batallones de trabajadores forzosos que reconstruyeron Teruel

Aunque el caso más conocido es el del Valle de los Caídos también fueron utilizados presos para la reconstrucción de Teruel, el sur de Aragón y sus infraestructuras. Este viernes las derechas bloquearon la construcción de un memorial en honor a todos ellos.

paz social musicipalista mesas

Extender la protección social y bienestar de la ciudadanía turolense

Los presupuestos para 2021 deberían servir para extender la protección social, en especial a las golpeadas por la pandemia, diseñando unas políticas públicas que fortalezcan en adelante los derechos sociales de la ciudadanía, más allá del último recurso de las ayudas de urgencia, haciendo posible el desarrollo integral de las personas. Por encima de otros intereses, el crecimiento social y el desarrollo productivo, mediante el impulso de la economía circular o el acceso universal a la cultura, han de estar en el centro del debate institucional. En Espacio Municipalista entendemos los presupuestos como un mecanismo de transformación, no como una …

La necesaria intervención de los poderes públicos

Mucho se habla últimamente de las deficientes infraestructuras de telecomunicación en el dominio público del medio rural. Es cierto, las disponibles son a todas luces insuficientes para prestar servicio a toda la población y la tecnología utilizada es en muchos casos obsoleta. Una buena conexión a internet es claramente un componente fundamental para el desarrollo social y económico del territorio. Las operadoras -quizá legítimamente- buscan optimizar su rentabilidad económica y la pronta recuperación de las inversiones que acometen, y amortizar la prestación de un buen servicio de cobertura de internet en el medio rural lastraría su crecimiento empresarial. Pero se …

paz social musicipalista mesas

¿Bonificar la destrucción de empleo?

Vivimos tiempos en los que la política institucional se hace a golpe de titular, nos olvidamos de los hechos para jugar en el terreno de lo espectacular. Las instituciones han dejado de ser un lugar para la confrontación democrática y el debate político en torno a ideas diferentes, pues los gobiernos ya siquiera trabajan sus propuestas. Y en Teruel no iban a ser menos. El gobierno de Emma Buj, conformado por Partido Popular y Ciudadanos, que cuenta con el fiel apoyo de Vox, se alimenta de eslóganes. Eslóganes con propuestas aparentemente beneficiosas para toda la ciudadanía pero que en realidad …

esta imagen del ayuntamiento de teruel ha sido empleada para otras noticias sobre residuos o accidentes

Un año de gobierno sin vocación estratégica

Recientemente, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Teruel, el señor Ramón Fuertes, y la alcaldesa Emma Buj, hacían balance del primer año de legislatura, hablando en nombre del equipo de gobierno conformado por Partido Popular y Ciudadanos. En su valoración del año trascurrido desde que las dos fuerzas de la derecha acordasen formar un gobierno de coalición, destacaban que habían conseguido dejar de lado “los intereses partidistas” y haber puesto por delante el “interés general”, destacando el “entendimiento” y reivindicando el trabajo realizado como “fructífero”. Pero para nosotras, las personas que formamos parte de Espacio Municipalista, la realidad …

esta imagen del ayuntamiento de teruel ha sido empleada para otras noticias sobre residuos o accidentes

La estrecha línea entre la unidad y sacar tajada política del COVID-19

Vivimos tiempos convulsos. La situación de emergencia sanitaria derivada por la pandemia del Covid 19, la sucesiva declaración del estado de alarma y sus prórrogas, la conciencia de una crisis sanitaria de proporciones inimaginadas, y la certeza de un impacto económico severo en el tejido productivo turolense, ha llevado a una gran mayoría de organizaciones políticas, empresariales y sindicales de la ciudad a suscribir un Pacto por Teruel, en el que, con independencia de la existencia de posiciones contrapuestas, hemos alcanzado una serie de consensos sobre las necesidades de la ciudad más allá de nuestros intereses respectivos. Este Pacto pone …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies