aerogeneradores de renovables en una montaña

Un estudio muestra que toda la potencia renovable proyectada cabe en zonas ya alteradas

Ante el proceso exprés en renovables que plantea la Comisión Europea , ALIENTE y el Observatorio de Sostenibilidad indican en un informe que existe suficiente disponibilidad de zonas antropizadas para fotovoltaicas con el mínimo impacto ambiental. Aseguran que así la Transición energética sería “sostenible, distribuida y eficiente”.

Redoble aragonés en Madrid al son de “Aragón no se vende. No al colonialismo energético”

Más de 170 asociaciones de diferentes territorios despoblados se han hecho oír este sábado en Madrid, para exigir una transición ecológica distribuida y justa que ponga a las personas en el centro. Una nutrida delegación aragonesa, con representación de todas las comarcas pirenaicas, la mayoría de las del sur, y algunas de las meridionales, ha denunciado "las malas prácticas de empresas como Forestalia".

alarma

Sánchez declara el estado de alarma, con toque de queda, tras el fracaso en las medidas para contener el COVID-19

El nuevo decreto establece el confinamiento nocturno, desde las 23.00 a las 6.00 horas, con un margen para los territorios para adelantarlo o atrasarlo una hora -pero no eliminarlo-. El estado de alarma se implanta en todo el Estado con la voluntad de dar “un marco estable de seis meses” a modo de paraguas jurídico, para que los territorios puedan tomar medidas restrictivas que ayuden a contener la pandemia. Aragón, que ya cuenta con su propio instrumento jurídico, pasará este lunes a nivel 3 de alerta, mientras las ciudades de Zaragoza, Uesca y Teruel siguen confinadas perimetralmente.

fernando

La Asociación Vecinal Actur-Rey Fernando presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley General de Telecomunicaciones

Alegan que entre los objetivos y principios del Anteproyecto de Ley presentado (artículo 3) no figura ninguno relativo al derecho de los ciudadanos y ciudadanas a preservar sus derechos a la vida, a la integridad física, a la salud y a la protección del medio ambiente frente a las emisiones radioeléctricas producidas en el ámbito de las telecomunicaciones, así como a la inviolabilidad de su persona y su domicilio familiar respecto de las inmisiones radioeléctricas

detección

Sanidad y casi todos los territorios aprueban las medidas anti-COVID pero aplazan la decisión del toque de queda

Las medidas aprobadas este jueves en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud no supondrán la modificación del decreto-ley aprobado por la DGA esta semana, por el que Aragón pasará a nivel 3 de alerta el próximo lunes. Por su parte, la farmacéutica que elabora la vacuna de Oxford por la que apuesta el Estado español, considera que "vamos a solucionar la enfermedad en un plazo relativamente breve" después de un otoño e invierno que admite como "muy duros".

aulas casos

Medidas para el inicio del curso escolar: uso de mascarilla obligatorio a partir de 6 años, lavado de manos cinco veces al día, y toma de temperatura

El Gobierno español y los territorios, reunidos este jueves en Conferencia Multisectorial de Educación y Sanidad, han acordado, para el curso 2020-2021, 29 medidas y cinco recomendaciones para su aplicación por las administraciones competentes en los centros educativos

El Gobierno español permitirá las visitas a familiares, amigos y amigas en sus domicilios a partir del 11 de mayo, siempre y cuando sea dentro de la misma zona

Además, aprobará un fondo de reconstrucción para los territorios de 16.000 millones de euros no reembolsable. Asimismo, el presidente del Ejecutivo ha anunciado que será obligatorio el uso de las mascarillas en el transporte público a partir del próximo lunes, 4 de mayo. También ha comunicado su intención de solicitar al Congreso español este miércoles una nueva prórroga del estado de alarma de otros 15 días.

Los Juzgados especializados en cláusulas abusivas han ingresado 57.000 demandas desde su entrada en funcionamiento

El Juzgado con mayor entrada de asuntos es el de Madrid, con 13.064 demandas; seguido por Barcelona, con 4.644; y Sevilla, con 2.946. El CGPJ mantendrá en las próximas semanas nuevas reuniones de coordinación con los jueces decanos y con las Administraciones para evaluar la marcha del plan y estudiar las necesidades.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies