Según la DGA, el acuerdo “beneficiará” a más de 56.000 personas en Aragón cada año, sin embargo, desde la ADSP Aragón han recordado algunos convenios con la sanidad privada que no funcionaron

Según la DGA, el acuerdo “beneficiará” a más de 56.000 personas en Aragón cada año, sin embargo, desde la ADSP Aragón han recordado algunos convenios con la sanidad privada que no funcionaron
Debido a la falta de medios técnicos o de capacidad los y las pacientes tendrán que trasladarse a partir de ahora a los hospitales de Zaragoza o Balbastro
Este sindicato durante el proceso de verificación de documentación de ambulancias Tenorio puso de manifiesto al Salud que ambulancias Tenorio no cumplía con los requisitos legales para ofertar a dicho concurso
La asociación Long COVID Aragón registró una propuesta de Proposición No de Ley ante el Gobierno de Aragón el pasado día 10 de octubre de 2022
Pacientes, Médicos y Sindicatos denuncian, entre otras cuestiones, la poca presencia de pacientes en el Estudio Ciberpostcovid que definirá el futuro de miles de personas afectadas por esta enfermedad
El Día del Niño y la Niña Hospitalizada recupera la presencialidad con un lanzamiento masivo de besos para los y las peques que se encuentran actualmente en hospitales
María tiene 79 años y Pedro su marido 81, a él le detectaron Alzheimer cuando ya tenía muchos olvidos y problemas para concentrarse. Rápidamente la enfermedad se instaló en su casa. En poco tiempo Pedro experimentó muchos cambios pero María empezó a sufrir otros, de los que se habla poco porque son menos llamativos.
Así lo han acordado el Ministerio de Sanidad y los Gobiernos territoriales siguiendo la línea del Centro Europeo de Control de Enfermedades y la llamada “gripalización del coronavirus”
Las recomendaciones se centran en medidas para mejorar la identificación de pacientes con síntomas leves de COVID persistente, información que debe ser proporcionada en Atención Primaria y los tipos de tratamientos disponibles
De este modo se amplía el ámbito temporal de la citada orden, cuya vigencia expiraba el 8 de enero
La hospitalización global también ha aumentado en Aragón en los últimos siete días con un 22% de ocupación en UCI. Sanidad ha actualizado el protocolo de seguimiento de casos y contactos y ha elaborado una gráficas para informar sobre cómo actuar en los diferentes casos que se pueden dar.
Actualmente se registran 316 pacientes COVID en los centros aragoneses (309 la pasada semana). Cuarte es el municipio con mayor incidencia de Aragón, con una tasa de 1.316 casos a siete días. Abiertas las agendas de la dosis adicional frente al COVID-19 para todas las personas nacidas entre 1962 y 1967.
El Chusticia d’Aragón entiende que se trata de un adecuado primer instrumento, pero para mejorar la calidad asistencial de las personas requiere una pronta implantación y difusión, así como la formación de profesionales
Defiende la necesidad de “poner en marcha de la guía clínica para la atención de las personas con síntomas persistentes de COVID-19 que permita una correcta atención y formación de los profesionales, así como la coordinación entre atención primaria y atención especializada con protocolos específicos”
La Asamblea de Mujeres Parque Goya convocó una concentración este lunes 10 de mayo y ha habilitado un número un correo y un teléfono para recoger más denuncias contra este médico del Centro de Salud del barrio
Hasta un 20% de las personas contagiadas de COVID-19 podrían desarrollar COVID-19 Persistente en las semanas posteriores a la fase aguda de la enfermedad, lo cual supondría a futuro un gran impacto en el sistema de Salud
Falta de aire, cansancio, perdida del olfato, dolores o falta de concentración son algunos de los numerosos síntomas de esta nueva enfermedad que permanece meses después de la PCR negativa. La OMS ya ha reconocido esta enfermedad.
Desde el Gobierno de Aragón han trasladado las recomendaciones del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para gestionar correctamente los residuos que se generan en casa durante la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19