31 Flores en las placas del Memorial del cementerio de Torrero en homenaje a las personas asesinadas por el fascism franquismo

31 de octubre: "No olvidamos"

La recién aprobada Ley de Memoria Democrática señala el 31 de octubre como el día oficial del Estado español para recordar y homenajear a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura. PAMA ha hecho público un comunicado.

Memoria gubernamental: desmemoria vergonzante

Acaba de aparecer la Memoria del Gobierno de Aragón resumiendo sus actividades en esta legislatura, para hablar de Memoria Histórica solo han necesitado tres líneas y media. Era de esperar cuando estamos hablando de un gobierno de coalición en cuyo acuerdo de intenciones no había ni una sola referencia a la cuestión memorialista. Este año, una vez más, las subvenciones para el tema que nos ocupa se han esfumado. Al parecer la aprobación de una de las leyes “más avanzadas” de Memoria Democrática en nuestro territorio, ha traído más males que bienes ya que, en su año de entrada en …

Adelina

Adelina Jiménez: “Las mujeres que hemos sido pioneras hemos sido víctimas”

Este 8 de abril, Día del Pueblo Gitano, hablamos con Adelina que allá por los años 60 tomó la decisión de hacer historia y convertirse en la primera maestra gitana del Estado español. Un orgullo que vino acompañado de muchos sacrificios, antigitanismo y del sentimiento de no pertenecer ni al mundo payo ni al gitano.

María memoria

Un lugar para la memoria de María Domínguez y de todas las víctimas del franquismo que faltan por recuperar

Este domingo se celebró la inhumación de María Domínguez y su compañero de fosa. Una jornada de contradicciones en la que las palabras de amor y lucha de AFAAEM compartieron espacio con la osadía de Lambán que llegó a defender la Ley de Amnistía de 1977 que encubrió los delitos de lesa humanidad, genocidio y desaparición forzosa de la Guerra Civil y de la Dictadura.

Fracturas craneales, expedientes y multas tras el fusilamiento: así mató el franquismo a 45 cargos electos y funcionarios del Ayuntamiento de Zaragoza

Su historia se recupera en un estudio promovido por el anterior equipo de gobierno (Zaragoza en Común) y la Universidad de Zaragoza. Son las ominosas huellas de un franquismo todavía muy presente en las calles zaragozanas por gracia de PP, Ciudadanos y Vox.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies