desahucios

No paran los desahucios: Claudia, Manuela y otras dos familias fueron desalojadas este lunes sin alternativa habitacional

Como le ocurrió a Alicia, Husein o a Esperanza, estas cuatro familias se quedan fueran de sus casas sin la alternativa habitacional que debería proporcionar el Gobierno de Aragón. Claudia está embarazada de siete meses y tiene 18 años, Manuela ha llegado a los 87 años con alzheimer y las piernas ulceradas.

desahucio desahucios

Stop Desahucios denuncia que el decreto deja fuera a las familias que tenían procedimientos abiertos antes de la crisis

Stop Desahucios Zaragoza recuerda que en 2019 hubo 54.006 en todo el Estado español de los que un 68% lo fueron por impago de alquiler. Para estas familias, como explican desde esta plataforma, la crisis del coronavirus y sus consecuencias, suponen “una vuelta de tuerca más a la insoportable situación que venían viviendo”.

Stop Desahucios Zaragoza denuncia el nuevo convenio del Gobierno de Aragón

La plataforma se ha concentrado este viernes contra este convenio que lejos de “agilizar la atención de los desahucios” vuelve a caer en considerar que las personas afectadas lo son por alteración imprevista de las circunstancias económicas y, por lo tanto, quedan excluidas aquellas familias vulnerables con una precariedad permanente o en exclusión social

Partidos políticos y sindicatos califican de "vergüenza" la sentencia del Supremo y destacan la influencia de la Banca en la decisión tomada

Coinciden además en lo "incomprensible" de la sentencia dictada por el Alto Tribunal. El Gobierno español, por su parte, ha avanzado que hará modificaciones legales tras el "estupor" que, admite, ha provocado dicha sentencia. Pedro Sánchez ha anunciado que el Gobierno español cambiará la ley para que el impuesto de las hipotecas lo pague la banca y no los clientes. Pablo Iglesias ha señalado que la primera reacción debe ser la de la movilización civil, que ya ha sido convocada a una protesta el próximo sábado frente al Tribunal Supremo a las 18.00 horas.

El TS decidirá el 5 de noviembre quién debe pagar el impuesto de actos jurídicos a la hora de firmar una hipoteca

El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, en la nota emitida por la sala, asegura que la sentencia del 19 de octubre "es firme y no susceptible de revisión por el Pleno de la Sala Tercera, produciendo plenos efectos en relación con las partes en litigio y respecto de la anulación del art. 68, del Reglamento del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados"

Sede de ibercaja en zaragoza

Ibercaja recurre la demanda por cláusulas abusivas en la hipoteca presentada por dos personas jubiladas desahuciadas en Fraga

La PAH ve “muy poco probable” que prospere el recurso presentado por la entidad bancaria, ya que, en su opinión, “carece de fundamento jurídico alguno, siendo más bien un intento a la desesperada por alargar en el tiempo el procedimiento abierto [...], que de ser favorable a los denunciantes podría obligar al Banco a devolverles la vivienda”

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies