Recta final de las II Jornadas Libertarias de CGT: trabajadoras precarizadas, Renta Básica de las Iguales y visita a la memoria libertaria

Sarga, Telepizza y Jardiner@s en Lucha analizarán, este sábado, en una mesa redonda las situaciones laborales que les han llevado a protagonizar importantes movilizaciones en los últimos meses o incluso en la actualidad. Además, se proyectará un vídeo donde Las Kellys exponen su situación y cómo se han organizado para luchar por mejorarla. Previamente, desde Coordinación Baladre se hablará sobre la doble precarización que suponen los trabajos feminizados y la Renta Básica de las Iguales. Y el domingo, visita guiada al cementerio de Torrero.

IIFF Aragón
(Archivo) Marcha de las BRIF-SARGA en Zaragoza. Foto: Pablo Ibáñez

La huelga de los y las trabajadoras de Sarga por la equiparación profesional a bomberos y por unas condiciones laborales dignas, la huelga de Telepizza para exigir el pago del salario mínimo, la precariedad de Las Kellys o la lucha de los y las jardineras de la contrata de FCC -actualmente en huelga indefinida- y las actuaciones del Ayuntamiento de Zaragoza serán las protagonistas de la mesa redonda que tendrá lugar este sábado a las 12.00 en el local que tiene CGT en la plaza Santa Cruz de Zaragoza.

Previamente, a las 10.00, desde Coordinación Baladre se analizará la gran precarización que se da en los trabajos especialmente feminizados y la importancia de la implantación de una Renta Básica de las Iguales como forma de combatirla.

Ambas charlas se enmarcan dentro de las II Jornadas Libertarias de CGT Aragón- La Rioja y tras ellas habrá una degustación de un vermú a cargo de la cooperativa El Bisaltico.

Recorrido libertario

El domingo se cerrarán estas II Jornadas con una visita libertaria al cementerio de Torrero. Junto a los historiadores José Luís Ledesma, Iván Heredia y Kike García junto expertos en la historia del barrio de Torrero, como Valentín Pinilla, se podrán visitar las tumbas de las y los personajes más importantes del movimiento libertario zaragozano.

Se rendirá homenaje, con la presencia de algún familiar, a figuras como Juliana López Mainar, Manuel Ejarque Pina, Julio Laviñeta, Vicente Basanta, Isabel Logroñó y Ángel Chueca, además de analizar acontecimientos trágicos de principios del siglo XX. La cita es a las 12.00, en la entrada que está junto al Tercer Cinturón.

Las II Jornadas Libertarias de CGT arrancaron este martes en Birosta con la inauguración de una exposición fotográfica de la insurrección anarquista de 1933. El miércoles, fueron protagonistas la huelga de la Canadiense y las conquista de la jornada de 8 horas. Este jueves, se celebró el acto más numeroso con el estreno del documental 'Generación Anti Todo' y el viernes hubo un interesante debate en el CSC Luis Buñuel sobre la actual precariedad laboral, desde los riders a las ETT’s. Seis días de charlas, actos y exposiciones que vienen analizando la precariedad laboral y social y las luchas pasadas y presentes poniendo en valor la memoria libertaria.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies