CCOO reclama medidas para prevenir el riesgo frente a las sustancias cancerígenas y ha llevado a Inspección de Trabajo los incumplimientos en prevención de riesgos laborales

CCOO reclama medidas para prevenir el riesgo frente a las sustancias cancerígenas y ha llevado a Inspección de Trabajo los incumplimientos en prevención de riesgos laborales
La plantilla de SARGA denuncia a través de una recogida de firmas, que la salud, un derecho de cualquier trabajador o trabajadora, en esta empresa pública es utilizado en contra de la propia plantilla
Representantes del comité intercentros de Sarga formado por CGT, CCOO, CSIF, OSTA y UGT se han reunido este jueves, 3 de marzo, con la nueva gerente de Sarga, Victoria Esteruelas, para trasladarle las demandas de los trabajadores y trabajadoras y los problemas crónicos pendientes de solución.
El inicio de la campaña de incendios forestales y espacios naturales en 2022 comienza con la misma incertidumbre y precariedad que terminó en el año 2021, denuncia CGT Sarga
Mientras el Gobierno de Aragón “presume de cifras de desempleo, el Operativo de Incendios Forestales y los trabajadores y trabajadoras de los Espacios Naturales Protegidos engrosan las filas del INAEM”, denuncian desde la CGT en SARGA.
Denuncian la precariedad laboral que sufren y la falta de reconocimiento de la categoría de Bombera y Bombero Forestal, categoría reconocida en el código nacional de ocupaciones de la seguridad social, pero que todavía no está instaurada a efectos reales en ambos colectivos
El problema saltó, explican desde el Comité Intercentros, cuando en reunión con los sindicatos la empresa comunicó la implantación para la campaña 2022 de una nueva plataforma que no contendría los datos y documentos ya existentes en la antigua plataforma de quienes ya trabajan en SARGA
La semana pasada una Dana afectó a la Península Ibérica, y situó a varios territorios en alerta, Aragón entre ellos. Su paso dejó ríos colapsados, zonas inundadas, daños en viviendas, industrias y zonas agrícolas, y cortes en servicios de electricidad y transporte. La CGT en SARGA afirma que “resulta incomprensible que el Gobierno de Aragón no active todos los medios que tiene a su disposición”.
La sección sindical de CGT en la empresa pública SARGA hace “una valoración agridulce tras la negociación realizada con la cúpula de SARGA estos últimos días en la sede del SAMA” en Zaragoza. Entienden que, aunque se han conseguido algunas mejoras, falta mucho para “conseguir las demandas históricas”, entre ellas el “reconocimiento de la categoría profesional de bombero forestal, que no se ha abordado”.
Tras dos largas jornadas de negociaciones en el SAMA, este pasado martes, el Comité de Empresa y la Dirección de Sarga alcanzaron un acuerdo que mejora las condiciones laborales de la plantilla en materias como: la conciliación de la vida personal y familiar, la eliminación de los trabajos de desbroce y de la retirada de la maleza durante el periodo de máxima activación para centrar al operativo solo en la extinción de incendios, y apuesta por la formación continúa dando preferencia a la figura del bombero forestal. Los paros parciales y la huelga indefinida quedan desconvocados.
La sección sindical CGT SARGA entiende que “este tipo de accidentes vienen precedidos y motivados por el sobresfuerzo y las precarias condiciones laborales, llegando a ejecutar jornadas de 24 horas de duración”, denuncia que “van a apagar el fuego con el agua que se llenan de casa, ya que la empresa Sarga solamente proporciona una cantimplora con una capacidad de un litro de agua por trabajador”, y celebra la “pronta recuperación” del bombero.
Izquierda Unida Aragón ha criticado “la decisión del consejero Olona que anula varias de las reivindicaciones de la plantilla del operativo de prevención y extinción de incendios de SARGA”, para Álvaro Sanz “no es cierto que el Departamento de Agricultura y Medio ambiente tenga voluntad de resolver los problemas históricos de precariedad y falta de estabilidad, tal y como dice el Presidente”.
El partido morado emplaza al consejero Joaquín Olona “a que vele por la seguridad de todas las personas que forman el Operativo de prevención y extinción de incendios ante el riesgo extremo por altas temperaturas, tras revocar la orden del director general creando inseguridad en el colectivo”.
“Así nos hemos quedado -con la miel en los labios- los trabajadores y trabajadoras del operativo de prevención y extinción de incendios de la empresa pública SARGA tras la orden del Consejero, y presidente del Consejo de Administración de SARGA, Joaquín Olona de anular la Instrucción 1/2021 de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal”.
Desde la sección sindical de CGT en Sarga denuncian “un nuevo ataque frontal del consejero de Medio Ambiente, Joaquín Olona, hacia el colectivo de Bomberas y Bomberos forestales que opera en la empresa pública Sarga dependiente directamente del Gobierno de Aragón”.
El sindicato exige el cese inmediato de Joaquín Olona como Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, por dejar sin efecto una orden dictada por la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal a la empresa pública Sarga
La Sección Sindical de CCOO Aragón en SARGA ha denunciado “las deficientes condiciones de trabajo y la necesidad del cambio de modelo” del operativo de lucha contra incendios forestales en Aragón.
Las secciones sindicales de CGT Sarga denuncian que el Gobierno de Aragón “lleva anunciando a bombo y platillo” que está trabajando en un nuevo modelo de Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales, del cual la plantilla no sabe nada
En 2020, Sarga tuvo una tasa de incidencia un 25% superior a la media de su sector. Esto unido a los excluyentes requisitos anuales que deben superar año a año para no quedarse sin empleo, originan la denuncia pública de la sección sindical de CGT.
Tras la denuncia interpuesta en 2019 por el sindicato OSTA ante la Inspección de Trabajado, SARGA ha procedido a regularizar los contratos de 68 trabajadores y trabajadoras de las helitransportadas
"Los desorbitados índices de incidencia del último año (número de accidentes con baja dividido por el número de trabajadores expuestos), que triplica con creces la media de Aragón, ya de por si inaceptable, es una clara evidencia de que Sarga está haciendo las cosas muy mal, exponiendo a su plantilla a riesgos inaceptables constantemente", inciden desde la formación sindical
Esta movilización surge tras la aprobación por parte del Gobierno de Aragón, de una ampliación del periodo de contratación de las cuadrillas y que afecta a un total de 600 trabajadores y trabajadoras del Operativo Forestal
Mientras incumple los compromisos adquiridos con la plantilla de SARGA, el Director General de Gestión Forestal, quiere pedir a las trabajadoras y trabajadores del operativo forestal que se hagan fotos y vídeos para promocionar su gestión
La formación política denuncia “el incumplimiento de los compromisos adquiridos por el cuatripartito” con la plantilla de Sarga
“El Operativo de Prevención y Extinción de Incendios y la sociedad aragonesa padece un año más la pésima gestión de la Dirección de la Empresa pública SARGA y los engaños y la dejadez de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente”, denuncian desde el sindicato OSTA.
Ningún puesto de vigilancia ha salido favorecido del informe de riesgos laborales de Sarga, para trabajar en alguno de ellos es necesario el uso de arneses debido a los problemas estructurales que presenta, sin embargo, este remedio también conlleva riesgos
Así lo han manifestado los responsables de la formación sindical en lo referente al tiempo de contratación del personal del operativo de incendios forestales en Aragón y los compromisos al respecto adquiridos por el director general del Medio Natural y Gestión Forestal con las organizaciones sindicales