ÁLVARO SANZ

ÁLVARO SANZ

Coordinador General y Portavoz Parlamentario de Izquierda Unida de Aragon.

República, más necesaria

Esta semana, quienes aspiramos a que la República sea nuestro forma de gobierno, la celebramos como una oportunidad para compartir recuerdos, para hacer memoria, para rendir homenaje a la República y a los republicanos y republicanas muertos en su defensa pero, sobre todo, para renovar nuestro compromiso con los ideales y valores republicanos. Con motivo del 92º aniversario de la II República, comprometemos el trabajo social, ciudadano y político necesarios para hacer una sociedad más justa, más libre, más solidaria. Los ideales republicanos de Libertad, Justicia, Igualdad y Fraternidad están vigentes y son más necesarios que nunca. Quienes los defendemos …

Fuego, hipocresía y abandono

Venían a reforestar 200 hectáreas para vender créditos de carbono y han provocado un incendio que ha arrasado más de 14.000. Pueblos evacuados, campos de cultivo arrasados, proyectos de vida dados al traste... Este es el resultado de permitir que se realicen trabajos forestales en estas circunstancias, pero hay más, mucho más. Detrás está el abandono rural, el expolio, la hipocresía del “blanqueo verde” o la irresponsabilidad del gobierno, por citar alguno. No era la primera vez que ardía esta zona, ya pasó hace un mes. En la misma zona, por la misma empresa, por los mismos motivos. Plantan árboles …

Álvaro Sanz ley

No cumplir la ley lleva a la miseria

Izquierda Unida no apoya al Gobierno de Aragón en la convalidación del Decreto que establece un incremento extraordinario para el año 2022 del importe de la Prestación Aragonesa Complementaria del Ingreso Mínimo Vital (PACIMV) y de la cuantía máxima de determinadas prestaciones que hoy se vota en las Cortes de Aragón. Optamos por la abstención porque no podemos estar en contra de lo propuesto pero tampoco a favor cuando lo planteado tiene una incidencia tan mínima y la política que se está llevando en la garantía de ingresos en nuestra Comunidad es tan decepcionante. Este Decreto viene un año después …

Álvaro Sanz ley

De la emoción espontánea a la ilusión consciente

Recuerdo bien cuando apareció la primera tienda de campaña en la Plaza del Pilar. Allí mismo, junto a delegación de Gobierno, habíamos instalado la carpa electoral de IU. Un espacio que pretendía y consiguió ser lugar de encuentro para el debate, la formación y la fiesta de quienes deseábamos que esas elecciones municipales y autonómicas se saldaran con más fuerza para una izquierda valiente y diversa. Poco a poco, a lo largo de los siguientes siete días en los que fuimos vecinos de plaza, las pequeñas tiendas de campaña comenzaron a poblar la del Pilar. Ellos hacían política, eso lo …

Álvaro Sanz ley

De torturadores y medallas

Este jueves en el Congreso, por mayoría que no por unanimidad, se acordó instar al Gobierno a retirar las medallas y condecoraciones concedidas a quienes durante la dictadura franquista cometieron crímenes de lesa humanidad; a quienes vulneraron los derechos humanos; a quienes torturaron y asesinaron; a quienes demostraron, y así se reconoce internacionalmente, su incompatibilidad con la democracia y a quienes, con sadismo salvaje, integraron el aparato represor del franquismo. La noticia se ha personificado en el caso de Antonio González Pacheco, más conocido como Billy el Niño, recientemente fallecido con todas sus medallas puestas y reconocidas. Pero conviene recordar …

seguridad

La salud y seguridad en el trabajo en un contexto de pandemia

El 28 de abril es el Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo. En Aragón, el año pasado, hubo 16.446 accidentes durante la jornada laboral y otros 2.156 “in itinere”. Eso dejó 18.458 heridos/as leves, 113 graves y 31 personas muertas. Un lamentable, y preocupante caso, es el del matadero de Binéfar. Hoy es un día especial para la reflexión sobre un tema tan vital para trabajadores y trabajadoras. Como siempre ha dicho Izquierda Unida, la verdadera seguridad de quienes, día a día, van al trabajo está en las condiciones laborales. Es evidente que una de las …

glasgow

Que la crisis ecológica recaiga sobre las espaldas de los poderosos

Esta mañana he decidido no usar el coche para ir a mi lugar de trabajo, y sin embargo, la emergencia climática sigue ahí. Decidí comprar menos carne, decidí dejar de ser cliente de Endesa y pasé a ser de una cooperativa que fomenta las renovables. También prescindí de ese botellín de agua que me ofrecían, y pedí un vaso de agua del grifo, para evitar un plástico más en la basura que exportamos a otros países. Y la emergencia climática, como el dinosaurio cuando abres los ojos, sigue allí. No debemos renegar de las acciones individuales, porque el ejemplo ético …

derecho

La conquista del derecho de voto de las mujeres en la II República

Hoy, 19 de Noviembre, aunque una parte de nuestra sociedad machista y patriarcal no lo celebrará, es el 86º aniversario de la primera vez que la mujer pudo votar en este país. Un acontecimiento que marcó un antes y un después en el avance de la democracia y que, para otra parte de la sociedad española, supone un hito fundamental en la Historia. Era un primer paso en el largo camino hacia la igualdad. Un camino del que aún nos queda un largo recorrido porque la igualdad real no existe en España. No hay más que ver la brecha salarial …

Han asesinado a Laura

Han asesinado a Laura por querer ser libre siendo mujer, sólo por eso, que nadie busque otras explicaciones. Ayer la noticia de su asesinato abría los informativos. De nuevo la consternación, las declaraciones solemnes y una larga muestra de condolencias en todas sus formas nos imbuyeron por un día. El ritual de la condena toma el corazón de la sociedad. Sin embargo, ayer la palabra “asesinada” o “patriarcado” deberían haber aparecido en todos los titulares, porque Laura, como las otras 93 mujeres asesinadas este año, ha sido asesinada bajo el amparo del patriarcado. El dolor que todas las personas sanas …

derecho

Entonces… ¿qué es el terrorismo?

Un país en el que un tipo con 16 armas amenaza con asesinar al presidente y no es terrorismo y en el que un silbato amarillo, o un títere, o una canción sí, no es un país democrático. Tampoco es un país en el que se ajuste a la verdad objetiva el concepto de terrorismo. Un país en el que el teléfono de un dirigente bancario cambia una sentencia o hace una ley contra el interés general y en favor del interés privado de unas élites, no es un país democrático. Un sistema en el que la gente aterrorizada se …

2 de octubre, la necesidad de un nuevo país

Hoy día 2 agradezco la sensatez de la multitud de personas que ayer en Cataluña impidieron, a pesar de la represión y las provocaciones, que lo que sin paliativos fue un ataque inusitado a la libertad se convirtiera en algo muchísimo más grave. Las porras, y las pelotas de goma acabaron ayer por hacer insalvable la resolución del conflicto en Cataluña entre los interlocutores actuales y situaron el conflicto más allá de su dimensión territorial. Ya no se trata de Cataluña. Ya no se trata del Govern y el PP. No se trata de un debate de cifras, número de …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies