Cierre térmica, Andorra

El Ministerio de Transición Ecológica convoca ayudas por valor de 7 millones de euros para municipios afectados por el cierre de centrales térmicas

La convocatoria está destinada a apoyar las iniciativas que tengan como objetivo la creación de empleo sostenible y el fomento de la actividad económica en los municipios afectados por el cierre de centrales termoeléctricas de carbón que surjan desde los propios entes locales, mancomunidades, diputaciones provinciales y otras agrupaciones territoriales

andorra

Preservar la central térmica de Andorra es una cuestión de voluntad política

Yerran en sus planteamientos los que se alinean con la multinacional italiana ENEL (bajo la marca de Endesa) en el desmantelamiento de la Central Térmica de Andorra (CTA), la segunda central de ciclo combinado más importante de España en los últimos 50 años. Está claro que a estas alturas ENEL defiende sus intereses empresariales envueltos en un pseudo manto verde que destapa varias cuestiones fundamentales: a) nulo interés por la CTA que pretende derribar; b) sus intenciones monopolistas de explotación del territorio con las nuevas energías renovables; c) la ubicación de su parque fotovoltaico sobre la propia CTA, una vez derribada; …

IU reclama claridad y futuro para las plantillas de la Central de Andorra y sus subcontratas

Una delegación, encabezada por Álvaro Sanz, participará en la concentración de este martes a las puertas de la central, para exigir a Endesa, Gobierno de Aragón y al Ministerio de Transición Ecológica que redoblen los esfuerzos porque “se deben garantizar compromisos que hoy siguen en el aire, lo único que tienen claro los y las trabajadoras es el cierre de la central”

Sanz

Convocan concentración el 30J: cierre definitivo de la térmica de Andorra, "mirando al futuro con incertidumbre y mucha rabia"

"Seguimos esperando respuestas, seguimos en pie, unidos y seguiremos pidiendo justicia social y laboral para nuestros pueblos mientras no se cumpla lo prometido", denuncian las organizaciones convocantes: Plataforma de subcontratas de la Central Térmica de Andorra, el comité de empresa, CCOO, UGT y AMEPEA

central

IU Aragón: “Cada día perdido sin formación para los trabajadores de la Central y las subcontratas son empleos perdidos”

La formación en Andorra lamenta falta de contundencia y liderazgo del Equipo de Gobierno municipal para defender los intereses de las vecinas y vecinos de Andorra. Izquierda Unida de Aragón vuelve a exigir compromiso y responsabilidad a Endesa y al INAEM con los trabajadores de la Central Térmica de Andorra y de las empresas auxiliares

andorra

CHA denuncia un nuevo despido colectivo en la central térmica de Andorra que "incumple" el acuerdo alcanzado con los sindicatos

José Manuel Salvador, secretario territorial de las comarcas turolenses de la formación política, ha reclamado al Gobierno español y a Endesa que cumplan con el compromiso de proteger a los trabajadores y las trabajadoras de las subcontratas alcanzado el pasado 17 de abril, con la firma del Acuerdo por una Transición Energética Justa para centrales térmicas en cierre

transición

Continúa abierto el proceso de participación tras la firma del Gobierno de Aragón y el estatal de un protocolo de actuación para la Transición Justa

Son ya 82 las propuestas remitidas por empresas, ayuntamientos, gobierno territorial, administraciones comarcales, asociaciones empresariales y ONG’s, entre otros. Un número significativo está directamente relacionado con la transición energética y, en particular, con iniciativas para la puesta en marcha de instalaciones de producción de energías renovables (fotovoltaica, eólica o biomasa)

hidrógeno

Ante el anuncio de despido colectivo de la plantilla de MAESSA en la Central Térmica de Andorra

Desde el Núcleo del PCE del Bajo Aragón Histórico condenamos y mostramos nuestra más enérgica repulsa ante la comunicación de despido colectivo realizada por MAESSA a su plantilla en la Central Térmica de Andorra. Una vez más expresamos nuestra solidaridad, apoyo y máxima disposición con el conjunto de las plantillas de la central térmica ante el atropello continuo de sus derechos y, por lo tanto, de su futuro. Transcurridos pocos días desde la firma del acuerdo que pretendía poner las bases para salvaguardar y proteger el empleo ante el inminente cierre de las centrales térmicas entre los ministerios de Transición …

transición

Las plantillas de la térmica de Andorra valoran positivamente el acuerdo pero piden que se aclara lo antes posible su futuro

La plataforma de las subcontratas de la central térmica de Andorra, el comité de empresa y la Asociación minero-eléctrica de pasivos y jubilados de Endesa de Aragón (Amepea) hacen una valoración positiva del acuerdo alcanzado entre los Ministerios de Trabajo y Transición Energética, la patronal del sector y los sindicatos UGT y CCOO. No obstante, piden que aclaren el futuro de las plantillas "al más corto plazo" y "así cumplir con el objeto primordial de este acuerdo que no es otro que el mantenimiento y la creación de empleo".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies