El 1 de Mayo, el Diya d’a Clase Treballadora, es un día de celebración y reivindicación que recuerda la primera lucha obrera organizada cuando en 1886, en Chicago, un grupo de sindicalistas anarquistas exigieron una jornada laboral de ocho horas y unos salarios dignos.
Pero además, este año se celebra el centenario de la Huelga de la Canadiense, una movilización que consiguió la jornada laboral diaria de ocho horas, el hito más importante del movimiento obrero en el Estado español. La conquista de la jornada de ocho horas se logró con una huelga que duró 44 días, que se inició en la empresa Riegos y Fuerzas del Ebro de Barcelona, conocida popularmente como “La Canadiense”, y que se fue extendiendo a los distintos ramos productivos y a los servicios públicos.
Este 1 de Mayo llega en medio de dos procesos electorales, las elecciones estatales celebradas este domingo y las municipales, aragonesas y europeas del próximo 26 de mayo, por eso los sindicatos llaman a la ciudadanía a tomar las calles para reivindicar y exigir el cumplimiento de los derechos laborales, sociales y civiles porque "gobierne quien gobierne, no tendremos más derechos que los que seamos capaces de defender y reivindicar con la movilización". En Aragón hay convocadas distintas movilizaciones en Zaragoza, Uesca, Teruel, Andorra, Tarazona y Mallén y también actos en homenaje a las personas asesinadas por el fascismo.
En Zaragoza se celebrarán cuatro actos. A las 11.30 horas desde la plaza Salamero, CGT, Intersindical y OSTA convocan una manifestación bajo el lema “Toma la iniciativa, la lucha sí que sirve”. Este frente sindical defiende su lema poniendo como ejemplo los avances del movimiento feminista y reclaman que este día, además de para recordar la lucha de los y las trabajadoras, sirve para denunciar la precarización de sectores como Las Kellys, la automoción, la industria cárnica o los y las falsas autónomas. Los tres sindicatos apuestan por la unidad y solidaridad de la clase trabajadora para seguir en la lucha.
A la misma hora, las 11.30, pero desde la plaza San Miguel, los sindicatos CCOO y UGT convocan, bajo el lema "+Derechos+Igualdad+Cohesión. Primero las personas", otra manifestación que recorrerá las calles de la capital aragonesa. "Recuperar los derechos perdidos durante la crisis económica, acabar con la precariedad laboral y la desigualdad social, y reclamar al próximo Gobierno que marque una agenda social, destinada a mejorar la situación de la ciudadanía", son algunas de las razones esgrimidas por ambos sindicatos para salir este 1 de Mayo a las calles.
Poco después, a las 12.00 horas, y desde el mismo lugar, plaza San Miguel, el sindicato CNT se manifestará con el lema “En el trabajo y en la lucha, cuenta con CNT”. Defienden un modelo sindical “capaz de fortalecer a la clase trabajadora, hacer que la patronal la respete, que crea conciencia, no delega en terceras personas ni confía en la clase política para lograr sus objetivos” y exige la revocación de las dos últimas reformas laborales, proponiendo en su lugar “una regulación laboral justa, que equilibre la balanza, que reconozca los derechos de la clase trabajadora y controle los abusos de los empresarios”.
La cuarta movilización en la capital aragonesa llega de la mano de los sindicatos CATA, CUT, ISTA, SASA y SOA que convocan una concentración a las puertas de Inspección de Trabajo, en el Edificio Trovador, a las 12.00 horas. Durante el acto leerán un comunicado conjunto en el que hacen especial hincapié en conseguir la Carta Social Aragonesa y un Marco propio de relaciones laborales para Aragón.
Después de las manifestaciones y para cerrar la jornada del 1 de Mayo, Radio Topo celebra el tradicional vermú obrero y popular. Habrá música pinchada por varios Dj's de programas de esta radio libre zaragozana -que emite en el 101.8 de la FM y en su página web-, bebidas a precios populares y tapas. Será en el Solar del Conejo, en el Coso bajo. Todos los beneficios serán destinados a la autogestión de la propia radio.
En Uesca, “Servicios públicos en peligro de extinción, ¡No a la privatización!” es el lema escogido por el Bloque Crítico, formado por los sindicatos CGT, CNT e ISTA, que convocan una manifestación conjunta a las 12.00 horas desde la plaza Santo Domingo. A la misma hora, desde la plaza de Navarra, tendrá lugar la marcha de CCOO y UGT.
Teruel será escenario también de diversas movilizaciones. El Bloque Crítico, que cuenta con el apoyo de CGT, CNT, STEA-I, se manifestará a las 11.30 horas desde la plaza del Torico con el lema "En el campo y en la ciudad, justicia social". Desde la plaza de la Catedral, a las 12.00 horas, convocan CCOO y UGT su manifestación. Posteriormente, como todos los años, se organizan también actos en los Pozos de Caudé para realizar el tradicional homenaje a las y los antifascistas y republicanos asesinados luchando por las libertades durante la guerra civil.
En Andorra, CCOO y UGT llaman a manifestarse a las 12.00 horas desde la plaza del Regallo. Previamente, a las 11.00 horas en el Cementerio, está previsto realizar un homenaje a las y los guerrilleros antifranquistas, el Maquis, y también a las y los sindicalistas fallecidos.
En Tarazona, CCOO y UGT convocan una concentración a las 12.00 horas en la plaza San Francisco, bajo el mismo lema que en el resto de convocatorias "+Derechos+Igualdad+Cohesión. Primero las personas".
Por último, en Mallén, de 9.00 a 13.00 horas, en el monolito del Cementerio, se realizará un homenaje a las y los fusilados por el fascismo.
[alaya_toggle status="open" title="Convocatorias 1 de Mayo en Aragón:"]
Zaragoza.
11.30 horas. Plaza Salamero. Convocan: CGT, Intersindical Aragón y OSTA
11.30 horas. Plaza San Miguel. Convoca: CCOO y UGT
12.00 horas. Plaza San Miguel. Convoca: CNT
12.00 horas. Edificio Trovador. Concentración convocada por CATA, CUT, ISTA, SASA y SOA
Uesca.
12.00 horas. Plaza Santo Domingo. Convocan: CGT, CNT e ISTA (Bloque Crítico)
12.00 horas. Plaza Navarra. Convocan: CCOO y UGT
Teruel.
11.30 horas. Plaza del Torico. Convoca: CGT, CNT y STEA y Bloque Crítico
12.00 horas. Plaza de la Catedral. Convocan: CCOO y UGT
13.00 horas. Pozos de Caudé: comida popular y homenaje a las personas fusiladas por el fascismo.
Andorra.
11.00 horas. Homenaje a al Maquis y sindicalistas fallecidos en el Cementerio.
12.00 horas. Plaza del Regallo. Convocan: CCOO y UGT
Tarazona.
12.00 horas. Plaza San Francisco. Convocan: CCOO y UGT
Mallén.
De 9.00 a 13.00 horas. Homenaje a las y los fusilados por el fascismo en el monolito del Cementerio.
[/alaya_toggle]
AraInfo no trabaja el 1 de Mayo
Por acuerdo del Consello, la asamblea de trabajadoras y trajadores de este medio libre, y como en años anteriores, el 1 de Mayo AraInfo cierra. Para explicar nuestros motivos, recuperamos la editorial publicada en 2016 con el título 'Primero de Mayo ¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar?' en la que recordamos que "aunque pueda parecer extraño, acostumbradas como estamos a la inmediatez de la información, pero como trabajadoras de la misma, consideramos que este día, nuestro lugar está en las calles, con nuestras compañeras". Nuestro único deseo es que todas, todos y todes, podamos vivir una vida más vivible.