Zaragoza en Común aprueba en plenario su participación en Sumar para "aportar su experiencia municipalista"

El viernes concluye el plazo para comunicar coaliciones de cara al 23J. ZeC e IU han mostrado ya su apoyo a la confluencia con el Movimiento Sumar de Yolanda Díaz. CHA mantiene su disposición a "hablar y llegar a acuerdos". Podemos Aragón guarda silencio. Por su parte, Teruel Existe concurrirá con marca propia pero en coalición con la 'España Vaciada'.

Plenario de Zaragoza en Común celebrado este martes | Foto: ZeC

La plataforma ciudadana Zaragoza en Común celebró este martes su plenario, órgano de decisión de la formación, en la sala Mirador del Centro de Historias de la capital aragonesa. Allí, han confirmado su participación en Sumar para "aportar su experiencia municipalista y de confluencia", de cara a las próximas elecciones estales del 23J.

Zaragoza en Común ha valorado también el resultado de las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, comicios en los que ha sido la única formación de izquierdas a la izquierda del PSOE que ha conseguido su entrada en el Ayuntamiento de Zaragoza. Unos resultados que "no pueden considerarse buenos para la ciudad teniendo en cuenta el auge de la derecha y la ultraderecha", han destacado.

Sobre este punto, el grupo municipal de Zaragoza en Común ha rechazado este miércoles la reunión propuesta por la candidata del PP, Natalia Chueca, para abordar la constitución de la próxima corporación así como el proceso de investidura. Desde la ZeC entienden que "dichos aspectos se encuentran perfectamente regulados en la Ley de Bases de Régimen Local, no resultando necesaria la celebración de reuniones particulares entre grupos municipales a tal efecto".

En este sentido, ZeC denuncia que Chueca solo busca "una falsa sensación de negociación y blanquear a Vox". "El objetivo de esta reunión es únicamente político y busca dar una falsa sensación de diálogo y negociación, además de servir para blanquear el apoyo de la ultraderecha de Vox a un eventual Gobierno del Partido Popular, un apoyo que ya lleva cuatro años produciéndose y que ha traído un profundo retroceso a las políticas de la ciudad", han remarcado.

En su plenario, la formación municipalista ha debatido también cómo encarar estas próximas elecciones estatales y cómo "poner a disposición del Movimiento Sumar las herramientas y la experiencia de confluencia de esta plataforma ciudadana", creada en 2015, en la que "participan distintas sensibilidades, partidos como Izquierda Unida y personas independientes".

9 de junio: último día para comunicar coaliciones

Cabe recordar que este viernes, 9 de junio, concluye el plazo máximo para que los partidos que vayan a concurrir en coalición al próximo 23 de julio lo comuniquen a la Junta Electoral Central. Entre el 14 y el 19 de junio los partidos, coaliciones o agrupaciones electorales tendrán que presentar en las juntas electorales provinciales sus candidaturas al Congreso y al Senado.

Así las cosas, de momento, en Aragón ZeC e Izquierda Unida han sido claras en su posicionamiento a favor de la confluencia con Sumar de Yolanda Díaz. El coordinador general de IU, Álvaro Sanz, pidió el pasado viernes "discreción, generosidad, audacia y seriedad" para crear la candidatura de unidad aragonesa.

CHA, la fuerza de izquierdas más votadas en las elecciones aragonesas del 28M, por delante de Podemos e IU, manifestó el pasado viernes su disposición de "liderar un proyecto aragonesista y de progreso" para las elecciones estatales y a "hablar y llegar a acuerdos" con Sumar. Aunque descartó que se hayan cerrado acuerdos o el nombre de algún candidato.

Silencio en las filas de Podemos Aragón, que el 31 de mayo informaron que aplazaban su “reflexión profunda” y asunción de responsabilidades para después del 23J. Sus dirigentes en Madrid siguen en conversaciones a contrarreloj por la posibilidad de incorporarse en Sumar, en unas negociaciones que avanzan a paso lento.

Por su parte, Teruel Existe confirmó el 31 de mayo que concurrirán con marca propia pero en coalición con la plataforma 'España Vaciada' a la cita electoral del 23 de julio, por lo que el sueño de un "Sumar Aragón Existe", que disputaría la victoria electoral a PP y PSOE, se desvanece.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies