PP y Vox volverán a gobernar Zaragoza: Natalia Chueca será la próxima alcaldesa de la capital

La candidata del PP se ha quedado a un concejal de obtener mayoría absoluta en la capital de Aragón, pero todo hace suponer que sumará con el ultraderechista Vox que duplica representación, de dos a cuatro. PSOE retiene sus 10 ediles, pero la izquierda obtiene un mal resultado: pierde tres concejales, aunque ZeC mantiene dos. Podemos y CHA se quedan fuera.

PP y VOX volverán a gobernar Zaragoza: Natalia Chueca será la próxima alcaldesa de la capital
Foto: Ayuntamiento de Zaragoza

El electorado zaragozano ha decidido conceder otros cuatro años de gobierno a la derecha y ultraderecha. La candidata del PP, Natalia Chueca, ha pasado de los ocho representantes del 2019 (73.065 votos, 22,04%) a obtener un total de 15 concejalías (125.751 votos, 37,88%), a tan sólo una de la mayoría absoluta, absorbiendo los seis que obtuvo su anterior socio de gobierno, Ciudadanos, que desaparece del consistorio. El ultraderechista Vox duplica su representación, de dos a cuatro concejales (20.458 votos en 2019 -6,17%- a 41.061 -12,36%-), y deberá decidir si entra en el gobierno de Chueca o lo apoya desde fuera, como ha hecho en esta pasada legislatura.

El PSOE, con la lista encabezada por Lola Ranera, ha perdido casi 5.000 votos aunque ha mantenido su número de representantes, 10 concejalías (87.790 votos -26,44%-). Sin embargo no serán suficientes para gobernar. La izquierda, que se presentaba con tres candidaturas, no ha obtenido el resultado necesario para sumar hasta los 16 ediles que dan la mayoría.

De entre las candidaturas a la izquierda del PSOE, sólo Zaragoza en Común ha vuelto a entrar en el consistorio zaragozano, obteniendo acta de concejal Elena Tomás y Suso Domínguez, pero perdiendo un representante respecto al 2019. ZeC ha sumado este 19.381 votos (5,83%) frente a los 33.423 (10,08%) de hace cuatro años.

Chunta Aragonesista ha vuelto a quedarse, como le ocurriera en 2019, a muy pocos votos de volver a entrar en el consistorio de la capital del país. La lista encabezada por Chuaquín Bernal ha sumado más de 500 votos más que los conseguidos hace cuatro años, para un total de 15.757 papeletas, y se ha quedado a un 0,26% del corte del 5% necesario.

Por su parte, Podemos, ha perdido sus dos concejalías. La lista que lideraba Fernando Rivarés ha bajado de los 20.551 votos en 2019 a 14.498 votos en esta cita, lo que supone un 4,49% del apoyo, a tan sólo un 0,51% del corte del 5%.

Lola Ranera: "Vamos a estar vigilantes día a día para que la ciudad siga avanzando y no retroceda en derechos sociales"

Sabor agridulce en las filas del PSOE al retener los 10 concejales que ya tenía en esta legislatura, pero insuficientes para gobernar. Su candidata, Lola Ranera, ha dicho: "Vamos a estar vigilantes día a día para que la ciudad siga avanzando y no retroceda en derechos sociales". La candidata ha incidido en que el PSOE ha mantenido "el número de votos" y, por ello, ha afirmado, se dejará "la piel" para que dentro de cuatro años, la ciudadanía zaragozana "tenga la ciudad que se merecen, una ciudad que avance con sus ciudadanos".

Elena Tomás: "Zaragoza en Común se ha consolidado como fuerza de izquierdas al Ayuntamiento", y lamenta la pérdida de votos por no haber logrado la unidad

"Zaragoza en Común se ha consolidado como fuerza de izquierdas al Ayuntamiento de Zaragoza, los resultado lo avalan. Hemos hecho una buena campaña, y se ha reconocido el trabajo de estos cuatro años en el Gobierno y otros cuatro en la oposición". Es la valoración de la cabeza de lista de ZeC, Elena Tomás, quien ha destacado el trabajo realizado por equipo que conforma su candidatura, que es "renovada" porque "cumplimos con esos ochos años de nuestro código ético". "Arriesgamos y apostamos por una nueva candidatura y ahí estamos, con dos concejales", ha remarcado. "Nos hubiese gustado muchísimo llegar en unidad con Podemos y CHA, creemos que los resultados hubiesen sido mejores", ha añadido. También ha precisado que van a ser "cuatro años duros, porque no se va a poder alcanzar pactos con un Gobierno del PP fuerte. Pero vamos a seguir trabajando por la ciudadanía y las clases populares".

Chuaquín Bernal: "Me duele de corazón decir que no ha podido ser", pero promete "seguir peleando con fuerza"

"Evidentemente el resultado no es bueno. A partir de mañana haremos una autocrítica necesaria, al igual que hicimos hace cuatro años cuando estuvimos fuera", ha dicho el candidato de CHA, Chuaquín Bernal, en una primera valoración. "Nos presentábamos con la idea de revalidar esa posible entrada al Ayuntamiento de Zaragoza, ese soplo de aire fresco que pensábamos que podría ser la entrada de CHA, del aragonesismo de izquierdas que representamos, pero no ha sido posible", ha expresado. Ha agradecido a "los hombres y mujeres de CHA" por haber realizado la que ha considerado "la mejor campaña posible en varios mandatos". También ha remarcado de estas personas de la formación "su motivación" y "haber llenado en Zaragoza todos los colegios electorales y haber permanecido en ellos peleando voto a voto y persona a persona". Para Bernal, esto ha sido "lo más importante de esta jornada electoral". "La derecha y la ultraderecha han entrado muy fuerte y no han dejado hueco prácticamente para nada más", ha añadido. "Me duele de corazón decir que no ha podido ser", ha dicho para prometer "seguir peleando con fuerza".

Ayuntamiento de Zaragoza


En este especial toda la información del 28M en Aragón.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies