La Organización Sindical de Trabajadores de Aragón celebrará el próximo 11 de noviembre en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza su IV congreso nacional para seguir avanzando en la movilización y participación en los centros de trabajo.

La Organización Sindical de Trabajadores de Aragón celebrará el próximo 11 de noviembre en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza su IV congreso nacional para seguir avanzando en la movilización y participación en los centros de trabajo.
La iniciativa de En Común-Izquierda Unida expuesta en el Pleno Ordinario de DPZ de este miércoles insta a la Unión Europea y la ONU a tomar medidas para proteger a la activista saharaui cuya vida y la de su familia corren peligro
La Delegación de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad Internacional ha escuchado los relatos de la situación que pasa el pueblo saharaui y colombiano. La diputada delegada del Grupo En Común-IU, Elena García, ha adelantado que el próximo pleno de DPZ presentará una moción en solidaridad con Sultana Jaya.
La activista saharaui de Derechos Humanos ha superado el COVID-19 que según relata fue intencionadamente por policías marroquíes
400.000 personas se han manifestado este sábado en Barcelona en otra masiva Diada, condicionada por la pandemia. Una manifestación unitaria en la que han confluido estrategias diferentes de cara a la próxima Mesa de diálogo con el Estado español. "La dignidad de este pueblo es insobornable. ¿Cómo quieren que perdamos si siempre estáis?", ha dicho Jordi Cuixart (Òmnium). La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha lanzado un mensaje al Govern: "Le exigimos hacer aquello por lo que les votamos: ¡La independencia!". Mientras, Pere Aragonès ha pedido "unidad". Además, tras la marcha unitaria, 15.000 personas se han movilizado con la Esquerra Independentista bajo el lema "La lluita és l'únic camí".
La Muestra de Cine Realizado por Mujeres celebra los días 9 al 12 de septiembre en el Teatro Olimpia su XXI primera edición
No deja de ser curioso, extravagante incluso, que las personas que ayudamos a liquidar una de las peores dictaduras del mundo (casi 200.000 asesinados, un millón de presos políticos a lo largo del franquismo) y a la llegada de una democracia con bastantes agujeros, pero democracia al fin, seamos tildados de anti-demócratas, de comunistas (como si ese epíteto fuera un insulto) por los herederos de los Licinio, de los Martín Villa, de los Fraga y compañía cuando se argumenta algo que no sea el insulto y la mentira referido a Cuba. Herederos de franquistas, de estómagos agradecidos, de aprendices de …
Este programa, que se encuentra dando sus primeros pasos de preparación a la acogida a activistas colombianas y saharauis, pretende generar un espacio de seguridad, protección y descanso de estas personas
Mientras el Ministerio Fiscal no mantiene acusación alguna, las acusaciones particulares -de la asociación pro-marroquí ASADEDH y del bloguero Fadel Mihdi Breica- han pedido que se le apliquen medidas cautelares. El abogado aragonés defensor de Ghali, Manuel Ollé, ha comunicado tras la declaración de su defendido ante el juez que “los hechos objeto de acusación, son absolutamente falsos”.
La Policía marroquí ha sellado este miércoles el paso fronterizo de Tarajal, sin declaraciones oficiales. Lo hacía después de que la Audiencia Nacional reabriera una querella contra el secretario general del Frente Polisario, ingresado en un hospital de Logroño. En 24 horas, 8.000 personas cruzaron la frontera de Ceuta, de las que 4.800 han sido devueltas “en caliente” por el Gobierno español, denunciado por organizaciones de Derechos Humanos.
La organización de periodistas considera que las condiciones físicas de Haddi son “sumamente preocupantes”. Recuerda que el periodista saharaui fue encarcelado hace diez años por cargos falsos.
Este martes a las 6.30 horas, coincidiendo con el Día de la Tierra Palestina, una representación de organizaciones y colectivos aragoneses han entregado un documento al primer turno de trabajo en la CAF de Zaragoza, solicitando que la empresa “deje de participar en el desarrollo y mantenimiento del proyecto ilegal israelí del tren ligero de Jerusalén -JLR, en sus siglas en inglés-”.
La abogada de Lamin Haddi considera que la administración forzada de vitaminas por sus carceleros pone fin de facto a la huelga de hambre del preso político saharaui.
El objetivo de estas actividades es fomentar el pensamiento crítico sobre la discriminación y la existencia de creencias erróneas en torno a las migraciones. “No al racismo y sí a la convivencia” es el lema de la programación municipal de este año.
El acuerdo, firmado por la empresa pública Navantia y anunciado por la ministra Montero, contraviene la legislación española para el comercio de armas y el Derecho Internacional. Las organizaciones denunciantes alegan que la guerra entre Marruecos y el Frente Polisario y la escalada de represión en el Sáhara Occidental ocupado, prohíben la operación.
Basket Beats Borders lanza el 14 de marzo un recopilatorio solidario de música por las refugiadas palestinas en Líbano con la participación de más de 50 artistas. La recaudación irá destinada a apoyar este proyecto deportivo, a través del cual un grupo de jugadoras refugiadas nacidas en el campo de Shatila están creando un espacio de libertad y apoyo, con el baloncesto como herramienta, y visibilizando la situación a la que se enfrentan.
"Si nos quieren callar sólo conseguirán que hagamos más ruido", ha sido otro de los mensajes que ha lanzado el movimiento feminista aragonés en este atípico 8M adaptado a la pandemia, con balcones y calles como escenario de las reivindicaciones por las que continuarán peleando los 365 días del año.
Tras una intensa semana de actos previos el movimiento feminista ha salido a las calles y balcones de todo Aragón en un 8M lleno de movilizaciones y con todas las medidas de seguridad indicadas por las autoridades sanitarias. Así te lo hemos contado en directo.
La Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS) considera inaceptable que la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Zaragoza haya reducido aún más la partida de Cooperación al Desarrollo y confía en que este recorte se revierta en el Pleno de este jueves. La FAS ha denunciado el incumplimiento de la medida 143, del Acuerdo por el Futuro de Zaragoza, aprobado en junio de 2020: "Fortaleceremos las políticas de Cooperación para un desarrollo sostenible e inclusivo, recogido en la Agenda 2030".
Han convocado a las 12.00 horas en el barrio de la Madalena un encuentro que esperan que sea “una zona donde poner en relieve todas esas violencias que cada una recibe y reconoce que provienen de múltiples intersecciones y experiencias vitales que nos atraviesan”