Mohamed Fadel Daoudi, saharaui de 70 años, fue detenido el 17 de junio de 2022 en la comisaría y luego trasladado a la prisión de El Aaiun, donde estuvo detenido durante varios meses

Mohamed Fadel Daoudi, saharaui de 70 años, fue detenido el 17 de junio de 2022 en la comisaría y luego trasladado a la prisión de El Aaiun, donde estuvo detenido durante varios meses
Este 2022, Aragón acogió a 92 niños y niñas que viven en el campo de personas refugiadas de Tindouf, en un programa que volvía después de dos años de parón debido a la pandemia
El encuentro tendrá lugar el miércoles 21 de diciembre a las 18.00 horas en el aula magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza y contará con la representante del Frente Polisario Shaba Messaud
La Universidad de Zaragoza acogió este martes la presentación del evento y un homenaje a Luis Ganell, periodista y autor del libro “Regreso al Sáhara”
Los activistas saharauis que se encuentran en Egipto denuncian que Marruecos y empresas extranjeras se encuentran en medio de una campaña de lavado de imagen para encubrir las continuas violaciones de los derechos humanos y el derecho internacional
Mohamed Salem Bucharaya, con nacionalidad española, padece un cáncer en fase terminal. Viajó al Sáhara Occidental para pasar los últimos días de su vida con la familia, pero fue expulsado por las autoridades marroquíes. No había podido volver a su ciudad, El Aaiún, en 47 años.
La Filmoteca acogerá tres días de proyecciones y mesas redondas que ahondarán en la dramática situación que vive el pueblo saharaui tras casi medio siglo de invasión ilegal del Sáhara Occidental por parte de Marruecos
El 31 de octubre se celebra el día de recuerdo a las víctimas del franquismo. Un día de especial importancia en la historia del conflicto saharaui porque coincide con el inicio de la invasión marroquí, un genocidio que no se completó por la resistencia del pueblo saharaui que continúa su lucha por la autodeterminación entre la diáspora y la ocupación.
El también presidente del Observatorio Saharaui de Información y Documentación de las Violaciones de Derechos Humanos fue detenido por una presunta orden de búsqueda en su contra de hace años cuando intentaba buscar información sobre su sobrino que había sido arrestado esa misma noche
Lo hace de la mano de Maryem Hammaidi y Salah Lebsir, activistas saharauis, y Angélica Orjuela y Fredy Morales, activistas por los derechos de las personas presas y de la población LGTBIQ colombiana
Estimada Señora Diputada, Con estupefacción e indignación, he visto su lamentable intervención en el Congreso de Perú sobre el Sáhara Occidental y el reconocimiento por su país de la República Saharaui (RASD). Intervención que ha sido claramente denostada por la prensa de su país, incluso en un editorial del diario La República ("Nómades de 40 carpas"; “María del Carmen Alva polemiza sobre relación con República Árabe Saharaui: “Son 40 carpas en un territorio de Argelia”; “María del Carmen Alva critica relaciones con la República Saharaui: «Son 40 carpas en un territorio de Argelia”; “Congresistas piden disculpas por las expresiones de …
La diputada de Cooperación ha querido dar las gracias a las familias de acogida y a las entidades Um Draiga y Arapaz “por hacer posible este programa”
Normalmente el programa contempla que los niños y niñas pasen julio y agosto en Aragón pero este año se ha retrasado por problemas burocráticos
Tremendo Capazo, Perdita Durango, Bicho Humano, Zumo de Lepra, Fongo, Kikeman y Sho Hai amenizaron la noche del festival, que también contó con cuentacuentos y charlas sobre la situación del Pueblo saharaui
Sho Hai, Fongo, Tremendo Capazo, Perdita Durango, Zumo de Lepra y mucho más en este festival en el que el objetivo es dar conocer y apoyar la causa del pueblo saharaui en un pueblo del Pirineo
Para la puesta en marcha de la plataforma la DPZ ha aportado 10.000 euros. Se transportará a una zona de campamentos en Argelia y evitará que las familias tengan que desplazarse lejos.
Este sábado diversos colectivos han organizado una bicicletada de Canfranc Estación a Samianigo, con paradas en Villanúa y Chaca, donde leerán un manifiesto y pedirán a los ayuntamientos su apoyo al Pueblo saharaui en un momento en el que el gobierno español se alinéa con Marruecos para salvar una crisis diplomática
Sultana Jaya, Premio Internacional de la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE), fue propuesta por el grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo para el Premio Andrey Sajarov a la Libertad de Pensamiento 2021
Hablamos con Nazha El Khalidi y Ahmed Ettanji, periodistas y activistas saharauis, cofundadores de la agencia de noticias Équipe Média, sobre el giro unilateral del PSOE, socio mayoritario en el Gobierno español, respecto al Sáhara Occidental y sus consecuencias sociales, económicas, diplomáticas y militares, mientras el régimen de Mohamed VI aumenta la represión en los territorios ocupados.
Han votado a favor de la propuesta de Ganar Teruel que apoya la resolución del conflicto del Sáhara Occidental, en el marco del proceso de descolonización; con la abstención del grupo PSOE en todos los plenos