La muestra recoge imágenes de fotoperiodistas aragoneses y aragonesas que tiene como objetivo recordar que todos los seres humanos somos iguales. El municipio de Urreya de Gayén/Urrea de Gaén es la primera parada de la exposición.

La muestra recoge imágenes de fotoperiodistas aragoneses y aragonesas que tiene como objetivo recordar que todos los seres humanos somos iguales. El municipio de Urreya de Gayén/Urrea de Gaén es la primera parada de la exposición.
Un éxito total, cientos de personas de 102 pueblos de Soria y de la Serranía Celtibérica, bajo un mismo concepto resumido en un photocall en el que se podía leer '1.310 pueblos unidos jamás serán vencidos'. La organización considera que este año ha sido un punto de inflexión en el cual se apoyarán de cara al posible crecimiento de este festival 100% colaborativo.
Califican la situación que se han encontrado en la zona como “complicada”. En la zona hay un pensamiento coincidente de que la policía croata practica una violencia "brutal" contra los y las migrantes que tratan de cruzar la frontera. A pesar de ello, aseguran que están conociendo "gente con un gran corazón y con ganas de seguir sonriendo y bromeando".
Van a permanecer allí durante el verano. Nos cuentan su experiencia en otros campos, las características de su proyecto actual y los entresijos de la política y normativa europea que mantiene a miles de personas atrapadas en las zonas de frontera sur de Europa.
Los abogados aragoneses Lourdes Barón y Ramón Campos llegaron este lunes a Zaragoza con la firme convicción de que se ha vulnerado su derecho a asistir al juicio. Han anunciado que lo intentarán de nuevo el 24 de junio, fecha a la que ha sido aplazado el juicio contra la periodista saharaui.
Izquierda Unida Aragón celebró este domingo su acto central de campaña en el pabellón siglo XXI en Zaragoza ante cerca de un millar de personas. Un acto que contó con la participación del coordinador general de IU, Alberto Garzón que acompañó al candidato al Gobierno de Aragón, Álvaro Sanz, así como al alcalde y candidato de ZeC, Pedro Santisteve.
El debate europeo llegó a Alcanyiz de la mano de la candidata galega de Izquierda Unida, actual senadora por Unidas Podemos-Izquierda Unida-Equo y número diez en la lista de Unidas Podemos para el Parlamento Europeo
IU defiende que “la memoria democrática es una necesidad, no sólo para las personas que nos sentimos republicanas, sino todos los ciudadanos que tengan como horizonte la igualdad, libertad y la fraternidad entendida como esa idea de apoyo muto entre seres humanos”
Hasta el 12 de mayo este barrio zaragozano ofrecerá una variada oferta de actividades relacionadas con la lectura como juegos, charlas y la proyección de una película
El evento tendrá lugar el próximo sábado 27 de abril desde las 11.00 horas en el CSC Luis Buñuel. Un espacio de encuentro en el que, con actividades lúdicas y de sensibilización, se plantearán alternativas humanas frente a las acciones de la Europa fortificada.
Este año, la Muestra del Cine de Mujeres de Uesca no quiere hablar de cifras y recuerdan que no han variado desde el año pasado aunque se produzcan tímidos avances. No se trata solo de “hacer visible lo invisible”, sino de hacer un cine con perspectiva feminista.
Con motivo de la reciente visita de los reyes de España a Marruecos, el diario El País publicó el 12 de febrero pasado un artículo de opinión firmado por María Teresa Fernández de la Vega, en su condición de presidenta del Consejo de Estado, titulado “Marruecos y España, unidos en la diversidad”. Formaba parte de un amplio dispositivo propagandístico ideado para complacer al régimen alauita y publicitar las presuntas razones del viaje que emprendían - ¡por fin! - los monarcas españoles al país vecino, después de varias intentonas fallidas (léase “desplantes” de Mohamed VI). En dicho dispositivo publicitario participaban, en …
Las condenas por la expulsión de Venezuela de una comisión de eurodiputados han puesto de manifiesto la doble vara de medir del Partido Popular, de los ministros de Asuntos Exteriores de España y de Francia y de altos cargos de la propia Unión Europea, que no reaccionan así cuando Rabat echa del Sáhara Occidental a políticos, abogados, periodistas y defensores de Derechos Humanos. La expulsión el 17 de febrero de Venezuela de Esteban González Pons, vicepresidente primero del Grupo Parlamentario Popular Europeo (PPE) y portavoz del Partido Popular, de los europarlamentarios españoles Gabriel Mato, José Ignacio Salafranca y Juan Salafranca, de la holandesa Esther de Lange y del portugués Paulo Rangel provocó contundentes repulsas …
Una visión de este conflicto entre Israel y Palestina desde los ojos de las mujeres. Esta charla ha sido organizada por la Fundación Sindicalismo y Cultura que hace unos meses analizó también la situación de la mujer saharaui
Del 15 de febrero al 15 de mayo los cortometrajes se podrán inscrivir a través de la página web del festival o de las plataformas Festhome, Clickforfestivals y Filmfreeway
La votación de este nuevo acuerdo pesquero está prevista del 11 al 13 de febrero de 2019 e incluye capturas en aguas adyacentes al Sahara Occidental Ocupado. Para estas organizaciones su aprobación tendría consecuencias nefastas sobre los recursos naturales del Sahara Occidental.
El Aula de Cine del Campus oscense acoge este miércoles la sesión 'Una historia en un minuto', que se completará con las obras seleccionadas en las ediciones de 2017 y 2018 de este concurso que promueven la Universidad de Zaragoza y CineMaremagnum
El jurista aragonés no ha recibido asistencia consular y desde el Observatorio Aragonés para el Sahara Occidental denuncian la complicidad del Estado español con el gobierno marroquí al no denunciar estas prácticas
Desde el Frente Polisario han mostrado su esperanza de que la comunidad internacional ejerza presión sobre Marruecos para que firme la Convención de Ottawa sobre la prohibición del uso y almacenamiento de minas antipersona y bombas de racimo. Además, han trasladado a la ONU su preocupación por la situación de los presos saharauis en cárceles marroquíes.
Dos actos celebrados en Amurrio este martes condenaron el atentado y arroparon a la familia víctima del ataque efectuado al parecer por un ex agente de policía española. La familia ha relatado como una bala entró por una sus ventanas, pasó entre las personas que estaban allí e impactó en la pared "poniendo en riesgo nuestras vidas" y ha subrayado que no se van a mover de "la casa de sus antepasados" ni van a cambiar de ideas políticas.