Habemus acuerdo. PSOE y Podemos han confirmado haber alcanzado un preacuerdo de contenidos para la investidura del candidato socialista Javier Lambán y la gobernabilidad, con 132 medidas concretas a desarrollar en los próximos cuatro años, tras varias semanas de intensas negociaciones que incluiría tanto puntos programáticos como la posibilidad de participación en el futuro Ejecutivo aragonés.
"En Aragón no habrá gobierno de derechas con la ultraderecha. En Aragón no habrá repetición electoral. Lo que hay encima de la mesa es un preacuerdo para conformar un Gobierno, en el que va a participar Podemos-Equo, y que se va a encargar de blindar los derechos adquiridos en los últimos años y que benefician a la mayoría social de las y los aragoneses", ha afirmado en rueda de prensa el secretario general de la formación morada en Aragón, Nacho Escartín.
Un Gobierno de Aragón, que según ha detallado Escartín, afrontará "los retos colectivos que tenemos por delante, que no son pocos". Entre otros, ha citado los retos de la despoblación, climático, la precariedad y las desigualdades. "Es el Gobierno de Aragón quien se va a encargar de hacer políticas sociales y ambientales que beneficien a la mayoría".
Fuentes de Podemos, que se mostraban satisfechas por los términos de este preacuerdo, han confirmado a AraInfo que tendrá que ser ratificado por las bases de la formación morada y Equo en una consulta a través de internet que se abrirá este mismo sábado hasta el lunes a las 20.00 horas, para poder tener un resultado definitivo el martes por la mañana. Según Escartín son 16.000 las personas llamadas a votar, 6.200 de ellas con participación activa.
La pregunta a las bases
"¿Estás de acuerdo en que las diputadas y diputados de Podemos-Equo apoyen la investidura del candidato propuesto para presidir el Gobierno de Aragón y que Podemos-Equo forme parte del próximo Gobierno de Aragón para poder llevar a cabo las políticas recogidas en el preacuerdo alcanzado, garantizando con nuestra presencia y empuje el carácter más progresista posible de dicho Gobierno?", es la pregunta a la que están llamadas a responder las bases de Podemos y Equo.
Una pregunta que ha sido criticada por Itxaso Cabrera y Erika Sanz, dos de las cinco diputadas y diputados que la formación morada tienen en las Cortes de Aragón, ya que el enunciado de la consulta no deja otra opción al considerar que se ha obviado la opción de decir "sí" a la investidura de Javier Lambán pero negarse a entrar en el Ejecutivo y compartir un "programa" de trabajo con PSOE, PAR y CHA.
Por su parte, el propio Nacho Escartín junto a Maru Díaz y el concejal Fernando Rivarés ya han mostrado su apoyo al preacuerdo anunciando que votarán 'sí' en la consulta, en la que ya han participado 2.000 personas.
"Podemos estará en el Consejo de Gobierno"
Escartín no ha querido entrar en la cuestión de qué presencia tendrá Podemos-Equo en el Gobierno de Aragón "por respeto al resto de partidos" apoyan la investidura. Además, ha dejado claro que esta decisión "le compete al candidato del PSOE y posible presidente", Javier Lambán.
No obstante ha adelantado que se concretará en los próximos días pero ha avanzado que estarán en el Consejo de Gobierno y que tendrán "áreas de Gobierno desde las que podremos desarrollar parte de nuestras políticas".
Sobre el preacuerdo, y a preguntas de los medios, Escartín ha subrayado que todas las partes (PSOE, Podemos, CHA y PAR) han "antepuesto el interés colectivo al interés particular o partidista". Por eso, sostiene que es un acuerdo "blindado" para todas las partes.
Lambán se asegura la investidura
Con este preacuerdo, que se cerró este viernes y en el que seguirán trabajando durante el fin de semana, Lambán conseguiría el ‘sí’ de las y los cinco diputados de Podemos lo que le garantiza la mayoría absoluta que necesita para revalidar su cargo el próximo miércoles, día en que se producirá la primera votación.
A los 'síes' de la formación morada hay que sumar los 24 del PSOE, los 3 de CHA y PAR y uno más de Izquierda Unida, que este mismo viernes anunció su apoyo a la investidura de Lambán. De este modo, el PSOE sumaría un total de 36 apoyos, dos más de los 34 que marcan la mayoría absoluta, frente a los 31 'noes' del trifachito (PP, Cs y Vox).
Mensaje para Pedro Sánchez
Preguntado por los medios por la situación en la política estatal tras el fracaso de la investidura de Pedro Sánchez, Nacho Escartín ha apuntado que ahora mismo hay gobiernos de coalición entre PSOE y Podemos y otras formaciones en el País Valencià, en Illes Balears y Canarias. También, pendientes de las consultas en Nafarroa y Aragón, y "por cerrar en La Rioja y para el Gobierno español". "Creo que Pedro Sánchez debería de darse cuenta de que este es el camino y que es lo que espera la mayoría de la sociedad", ha manifestado.
Villagrasa: "No hay que dar nada por definitivo"
Por su parte, el secretario de Organización del PSOE en Aragón, Darío Villagrasa, ha querido ser prudente y ha asegurado este sábado que "no hay que dar nada por definitivo, ni hay nada cerrado al cien por cien", y que su partido está "a la espera de terminar de cerrar todo" para someterlo a sus órganos, "previsiblemente el lunes", al igual que va a hacer Podemos con la consulta a sus bases.
...