Presentado el recurso contra la sentencia condenatoria de Idrissa Gueye acusado de injurias graves

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Zaragoza condenó a Idrissa Gueye a una multa de seis meses, a 5 euros diarios, es decir, 900 euros de multa. Para Derechos Civiles y su abogado defensor solo cabe un final, "la absolución.

Concentración en Zaragoza en apoyo a Idrissa Gueye. Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo)

El pasado 2 de julio se presentó ante la Audiencia Provincial de Zaragoza el recurso contra la sentencia hecha pública el pasado 7 de Mayo por la que se condenaba a Idrissa Gueye, ex-presidente de AISA, por un delito de injurias graves con publicidad.

Según ha trasladado Derechos Civiles Zaragoza, “es un paso más en este largo proceso en el que intentamos denunciar el racismo institucional, la falta de libertad de expresión y la injusticia social que se ha puesto de manifiesto con esta sentencia condenatoria. Seguimos esperando el único final justo que es el de la absolución”.

Este colectivo que impulsó la campaña ‘Zaragoza no se calla’ denuncia asimismo que ese mismo racismo institucional es el que se pone de manifiesto cuando otro sindicato de funcionarios ha denunciado a Zaragoza en Común por la moción presentada por este grupo en el pleno del Ayuntamiento en la que se pedía un pronunciamiento contra cualquier forma de racismo. Además la moción fue rechazada con los votos de la derecha y la abstención del PSOE.

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Zaragoza condenó a Idrissa Gueye a una multa de seis meses, a 5 euros diarios, es decir, 900 euros de multa. Le absolvía del delito de calumnias y exoneraba a la Asociación de Inmigrantes Senegaleses de Aragón (AISA), también acusada por la acusación particular, a cargo del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Zaragoza (STAZ).

Durante el juicio, celebrado el pasado 11 de marzo en la Ciudad de la Justicia de Zaragoza, la defensa de Idrissa, ejercida por el letrado Eduardo Martínez, pidió la absolución de su defendido al considerar que no habían quedado acreditados los hechos de los que le imputaban al expresidente de AISA. Además, presentó dos testigos para corroborar su versión.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies