LIBRERED

LIBRERED

LibreRed es un diario digital que nace en 2008 con el objetivo de ofrecer contenidos alternativos que difícilmente aparecen en los grandes medios de comunicación que se encuentran en manos de unas pocas corporaciones de Norteamérica y Europa, en lo que es conocido como el “oligopolio mediático”. (librered.net / @LibreRed)

    En 2016 Israel batió récord de demoliciones de casas palestinas

    1.089 demoliciones de propiedades palestinas, en los territorios ocupados de Cisjordania y Jerusalén este, que provocaron el desplazamiento de, al menos, 1.539 personas y afectaron los medios de subsistencia de más de 7.000, según los datos de la oficina de la ONU para asuntos humanitarios (OCHA)

    Cuba: "La igualdad de género solo es posible con nuevo orden mundial"

    Cuba afirmó este lunes en Naciones Unidas que la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer solo serán posibles con la consecución de un nuevo orden internacional justo y equitativo

    Las FARC ratifican el acuerdo de paz por unanimidad y aprueban su transformación en fuerza política

    Las FARC han anunciado su "respaldo unánime" al acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno colombiano y la transformación de la guerrilla en una fuerza política, de este modo, dejarán las armas tras 52 años de conflicto armado.

    Sanders votará finalmente por Hillary Clinton para "evitar la victoria de Trump"

    Su principal objetivo es "evitar que una persona como Trump llegue a la Casa Blanca", lo que "sería un desastre para el país”

    Gobierno griego prepara desalojos en campos de refugiados de Pireo y Elinikón

    Tras el desalojo de Idomeni, el próximo objetivo del Gobierno griego serán los campos de refugiados del puerto del Pireo y del antiguo aeropuerto de Atenas, Elinikón

    Alberto Garzón: "El capitalismo se llevó las casas de la gente, no los comunistas"

    El dirigente de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, confía en que la coalición con Podemos y otras fuerzas de la izquierda, 'Unidos Podemos', pueda arrebatar el primer puesto al Partido Popular (PP) en las elecciones generales del Estado español próximo 26 de junio

    438 menores palestinos siguen presos en cárceles israelíes

    Según el Servicio Penitenciario de Israel, el número de menores palestinos en prisión por presuntos delitos relacionados con la seguridad ha aumentado de 170 que existían en septiembre hasta 438 registrados en febrero de este año

    Grecia: Cuatro huelgas generales en cinco meses

    Grecia vivió este jueves una nueva jornada de huelga general. El paro fue convocado con un llamamiento al pueblo heleno para protestar contra el nuevo paquete de medidas que, en opinión de las organizaciones convocantes, "atenta contra los intereses de la clase trabajadora"

    Brasil sale a la calle contra las "maniobras golpistas" de la derecha

    Al menos 705.000 brasileños y brasileñas salieron en la noche de este jueves a las calles de 25 estados de todo Brasil para protestar por el proceso de moción de censura o “impeachment”, orquestado por la oposición del país contra la presidenta de la República, Dilma Rousseff

    La clase trabajadora y el movimiento estudiantil paralizan el Estado francés

    El Estado francés vivió este jueves una nueva huelga general convocada contra la reforma laboral impulsada por el presidente François Hollande. La convocatoria realizada por los cuatro grandes sindicatos franceses y las dos mayores organizaciones estudiantiles fue todo un éxito

    Jornada de huelga general en el Estado francés

    El Gobierno de François Hollande se enfrenta este jueves a una huelga general convocada por numerosos sindicatos que tendrá repercusiones en la Administración, el transporte público y los aeropuertos

    Fidel Castro a Barack Obama: "Cuba no necesita que el imperio le regale nada"

    Una semana después de la visita del presidente estadounidense, Barack Obama, a Cuba, Fidel Castro ha afirmado en un artículo que su país no necesita que el imperio le regale nada ni olvidará la invasión, el bloqueo y los daños que ha causado Estados Unidos durante 60 años en la isla

    Obama llega a Cuba con la exigencia popular de acabar con 20 años de bloqueo

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó a Cuba este domingo, pocos días después de que se cumplieran 20 años de la proclamación de la Ley Helms Burton, que recrudeció el bloqueo económico y financiero impuesto por el país norteamericano contra la mayor de las Antillas

    Cuatro palestinos muertos en una nueva ola de ataques de Israel

    Israel realizó en la madrugada de este sábado una serie de ataques en el norte de la Franja de Gaza que dejaron como consecuencia un niño palestino muerto y otros dos heridos. Este lunes, tres palestinos han muerto en dos supuestos ataques en una colonia de Cisjordania. Por otra parte, el Gobierno de la ANP denuncia ataques de Israel a periodistas palestinos

    La ultraderecha xenófoba irrumpe con fuerza en las elecciones regionales de Alemania

    Los conservadores del partido de la canciller alemana sufren un castigo en las elecciones celebradas en tres estados, donde irrumpen con fuerza la formación de derechas Alternativa para Alemania (AfD) que ha basado su campaña en un mensaje antiinmigración

    La clase trabajadora paraliza Grecia durante la huelga general contra la reforma de las pensiones

    La huelga, de la que participaron casi todos los sectores laborales, fue convocada por los principales sindicatos en contra de la reforma de pensiones prometida por el primer ministro Alexis Tsipras como parte del acuerdo entre Grecia y el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Europea (CE) y el Banco Central Europeo (BCE)

    Patrice Lumumba, líder revolucionario congolés asesinado por la CIA hace 55 años

    Hace 55 años, agentes de los servicios secretos belgas y de la CIA introdujeron el cuerpo de Patrice Lumumba en un barril de ácido y lo hicieron desaparecer. El Congo pudo haber ido hacia una democracia y, por el contrario, fue hacia una de las peores dictaduras africanas del siglo XX

    El pueblo venezolano se moviliza en apoyo a las y los diputados bolivarianos

    Centenares de personas salieron a las calles este 5 de enero en respaldo a las y los diputados bolivarianos del PSUV. Desde allí afirmaron que continuarían en pie de lucha y con la firme convicción de defender todas las leyes que se ven amenazadas por la bancada de la derecha representada por la Mesa de Unidad Democrática

    El ejército ucraniano ha matado a cerca de 4.000 civiles en Donetsk desde el inicio del conflicto

    Al menos 3.900 civiles murieron en la República Popular de Donetsk (RPD) desde el comienzo del conflicto, según indicó el subjefe del Estado Mayor de las milicias de la RPD, Eduard Basurin, en declaraciones recogidas por la agencia Sputnik

    Santiago de Chile homenajea al poeta Pablo Neruda

    Justo después de Navidades, Pablo Neruda fue recibido con todos los honores que merece en Santiago, como parte de un multifacético espectáculo cultural para remarcar la trascendencia del Premio Nobel de Literatura

    Maduro llama a un debate para formar una nueva mayoría revolucionaria en Venezuela

    El mandatario bolivariano confirmó "la victoria política de la contrarrevolución por ahora” y destacó que el partido que dirige juega “limpio” y “transparente” con el pueblo y con la Constitución

    Venezuela decide su futuro este domingo

    Los colegios han abierto a las 6.00 horas local (11.30 en Aragón) y cerrarán a las 18.00 horas (23.30, hora de Aragón) y no se esperán los primeros resultados hasta cinco horas después.

    El derechista Mauricio Macri gana las elecciones en Argentina

    El empresario derechista Mauricio Macri fue electo este domingo presidente de Argentina con el 51,44 por ciento de los votos en unos históricos comicios que ponen fin a 12 años de gobierno “kirchnerista”

    Levantar el bloqueo a Cuba es de sentido común

    El secretario de Agricultura de Estados Uni­dos dijo este fin de semana en La Habana que levantar las barreras que impiden el comercio entre su país y Cuba es una cuestión de “sentido co­mún” y se comprometió a buscar formas de flexibilizar las medidas vigentes

    El régimen israelí penalizará hasta con 15 años de cárcel el lanzamiento de piedras

    El Parlamento israelí ha aprobado endurecer las penas contra quienes sean autores del lanzamiento de piedras, una práctica recurrente en las manifestaciones palestinas contra la ocupación israelí y que podría ser castigada con hasta 15 años de cárcel

    Abrumador apoyo en la ONU al fin del bloqueo a Cuba

    El rechazo este martes en la ONU al bloqueo de Washington a Cuba, por 191 votos a favor y solo dos en contra, reafirmó que la acción de EEUU carece de apoyo mundial

    Israel ha detenido a 70 niños palestinos durante el mes de octubre

    Riad al-Ashqar, director del Centro de Estudios para Prisioneros Palestinos, afirma que las detenciones se han incrementado considerablemente durante la escalada de violencia de Israel en territorio palestino en los últimos días

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies