INTER PRESS SERVICE (IPS)

INTER PRESS SERVICE (IPS)

Agencia mundial de noticias, comprometida con el ejercicio de periodismo independiente y especializada en reportajes analíticos sobre procesos y acontecimientos económicos, políticos, sociales, artísticos y culturales.

Chile reafirma su compromiso con la democracia a 50 años del golpe: "La memoria es un primer paso para llegar a la verdad"

Este 11 de septiembre, miles de chilenos y chilenas con fotografías de personas asesinadas y desaparecidas caminaron junto al palacio de La Moneda para rendir homenaje a Salvador Allende y las más de 40.000 víctimas de la dictadura de Pinochet. La noche previa, miles de mujeres vestidas de negro gritaron “nunca más”. En el acto oficial, el presidente Boric reivindicó que la democracia “es el único camino para avanzar a una sociedad más justa y humana”. “Necesitamos mucho más para llegar a la justicia”, añadió Isabel Allende.

Recuperar tierras y derechos, prioridad del pueblo mapuche chileno

La recuperación de sus tierras confiscadas por el Estado chileno y también de sus derechos políticos son urgentes para el pueblo mapuche, víctima de una crónica desigualdad expresada en déficits de educación, salud y vivienda, a la que suma una marginación cultural que incluye al mapudungun, su lengua nativa.

Más de 300.000 menores son víctimas de graves violaciones en conflictos armados

Los incidentes verificados por el estudio de Unicef se registraron en más de 30 situaciones de conflicto armado en África, Asia, Medio Oriente y América Latina. El recuento incluye más de 120.000 niños y niñas asesinados o mutilados, al menos 105.000 reclutados o utilizados por fuerzas armadas o grupos armados, más de 3.500 secuestrados, y más de 16.000 sometidos a violencia sexual.

La Tierra está en peligro porque se transgredieron sus límites

El mundo afronta un riesgo colosal porque ya se transgredieron los límites justos y seguros del clima, de los ecosistemas naturales, de los caudales de agua y de su carga de fertilizantes, advirtieron científicos de la Comisión de la Tierra en un estudio divulgado por la revista Nature

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies