Bajo el lema "No podréis quitar al 'Che' de la historia" representantes de varias asociaciones ciudadanas se concentraron este miércoles frente a la puerta del Ayuntamiento de Zaragoza, que dirige Jorge Azcón (PP). Lo hicieron coincidiendo con la finalización del plazo para realizar alegaciones ante la retirada de la denominación de 'Che' Guevara a una plaza y una calle del barrio del Actur de la capital aragonesa.
Estas entidades, entre ellas la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ) y la Asociación Camilo Cienfuegos Cuba - Aragón, han presentado alegaciones "en tiempo y forma" y "por diferentes motivos" para tratar de frenar la decisión unilateral del Gobierno municipal de PP y Ciudadanos, tal y como le pidió el ultraderechista Vox, que pretende hacer el cambio sin pasar por el pleno y mientras sigue sin cumplir la Ley aragonesa de Memoria Democrática.
En sus alegaciones recuerdan que "en 1987 hubo 27 asociaciones que solicitaron incluir el nombre del 'Che' en el callejero y se incluyeron razones que lo justificaban. Esas razones, que la historia reconocía en ese momento, siguen vigentes por lo que no se encuentran motivos para el cambio". De hecho, el nombre del guerrillero y revolucionario argentino-cubano fue propuesto por los distintos colectivos del barrio y asumido por el Ayuntamiento hace más de 20 años. Primero, en 1988, el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza acordó ponerle el nombre del 'Che' al vial; y en 2006, otro pleno municipal dio luz verde a nombrar el parque.
Por tanto, la FABZ y la Asociación Camilo Cienfuegos Cuba - Aragón reclaman que "tendría que ser de nuevo el pleno el organismo competente para revocar esta distinción y no el Equipo de Gobierno de manera unilateral". Por eso, critican que "el Ayuntamiento de Zaragoza, a remolque de una moción de Vox, retira el nombre de 'Che' Guevara a una calle y una plaza de la ciudad" y "nos unimos en contra de la decisión".
El Ayuntamiento de Zaragoza, a remolque de una moción de VOX, retira el nombre de CHE GUEVARA a una calle y una plaza de la ciudad. Representantes de diferentes Asociaciones Vecinales nos unimos en contra de la decisión pic.twitter.com/P2QyiJqvdd
— Asociación Camilo Cienfuegos CUBA-ARAGÓN (@asociacion_cuba) September 8, 2021
Las críticas por este cambio del callejero arreciaron a comienzos de verano. La Asociación Vecinal Actur - Rey Fernando levantó la voz contra la decisión unilateral del Ayuntamiento que "sólo busca el enfrentamiento" y advirtió que cambiar de nombre el Parque Che Guevara, por la imposición de la ultraderecha, rompe con el consenso en el Actur.
Esta asociación vecinal junto a otras dos de la margen izquierda de Zaragoza, la AV Parque Goya y AV Puente Santiago Actur, también presentaron alegaciones y solicitaron a la nadadora paralímpica Teresa Perales y la familia de Ana Suárez, víctima de los atentados de Cambrils, -los nombres propuestos por Vox, PP y Cs para renombrar los viales- "que renunciaran a ver sus nombres en el lugar que ocupaba el Che", considerando "una burda manipulación de un símbolo de todos los aragoneses, la figura de Teresa Perales, y también el recuerdo de Ana Suárez, una víctima de todos".
Por su parte, el Ateneo Republicano de Zaragoza consideraba la decisión del Gobierno de Azcón "un agravio más a la ciudadanía". La oposición al completo, PSOE, ZeC y Podemos, también criticó que el Gobierno municipal PP-Cs "claudica, una vez más, ante los prejuicios ideológicos" de Vox. Este intento de censura lo comenzó a fraguar el trifachito (PP, Cs y Vox) hace ya dos veranos, en 2019.