La administración lleva un año "ocultando" un informe del ICCCP sobre el futuro de Yesa

Después de decenas de informes que habían de ser definitivos se está pendiente del último. El Ministerio no responde a la solicitud de la asociación Río Aragón, realizada hace dos meses, solicitando dicho informe.

Unos manifestantes con pancartas donde se lee yesa no
Foto: @YesaNO_

Han pasado 21 años desde que, en 2001 y por importe de 113 millones de euros, fuera adjudicado el recrecimiento de Yesa y el condenado por corrupción Jaume Matas pusiera la primera piedra. La obra tenía que estar entregada en 2005. Desde entonces el presupuesto se ha multiplicado por cuatro, se ha confirmado el gasto de 380 millones y la última fecha anunciada para el final de obras es 2027.

En todos estos años, por encargo de la CHE, se han elaborado decenas de informes que afirmaban, con rotundidad, que no pasaba nada y todo estaba controlado, contradiciendo lo que la naturaleza se encargaba de desmentir. El informe que debía ser definitivo fue encargado en 2018 al Ilustre Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos del Estado español (ICCCP). Debía estar concluido para 2020 pero, tras sucesivas prórrogas, se supone que debía estar concluido en el primer trimestre de 2021.

La asociación Río Aragón recuerda que nada más se había sabido hasta que, gracias a las preguntas de un senador de Compromís, Carles Mulet, que ni es navarro ni aragonés, el Ministerio de Teresa Ribera reconoció que "había entregado hace un año el informe definitivo de los definitivos a nuestra empresa pública CHE y al Gobierno de Nafarroa", el del Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos de España.

"Nadie, que se sepa, conoce nada más sobre su existencia y con la pregunta del parlamentario Adolfo Araiz al Gobierno de Nafarroa sobre su paradero y conclusiones, el pasado mes de abril llegó la sorpresa", relatan desde la asociación de Artieda.

La respuesta literal del Ejecutivo, firmada por el consejero de Interior y vicepresidente Javier Remírez, decía: "A la espera de su conclusión, el Gobierno de Navarra no ha recibido ninguna información referente al estado del dictamen final del informe encomendado al Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos (ICCCP) al que hace referencia la petición de información del grupo parlamentario EH Bildu".

Así que tal y como publicó en abril de 2022 el Diario de Noticias: “Nadie sabe, por tanto, en el Ejecutivo navarro, o al menos no hay constancia, de que dicho informe esté concluido ni el contenido que se detalla en el mismo, y si por tanto avala la continuidad de la obra”.

"Dos cifras de informes definitivos desde 2001, que dejaron de ser definitivos tras cada deslizamiento previamente calificado como imposible, cada grieta tapada, cada rotura…", se queja la asociación.

Ahora nadie sabe dónde está el que debería ser el nuevo informe, el informe que debería avalar la seguridad de Yesa y que se encargó hace cuatro años. En este sentido, la asociación Río Aragón lleva dos meses esperando respuesta del Ministerio a su solicitud de acceso a dicho informe tras comunicar que la solicitud había sido remitida al órgano competente.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies